Sopa malagueña Jaifa

Este plato tiene una historia en nuestra familia. Hace años, mi marido y yo hicimos nuestro primer viaje a Málaga. Antes de emprender el viaje, él me hablaba de una sopa muy especial que había tomado durante su niñez cuando sus padres lo llevaban de vacaciones a Málaga en Semana Santa.
Así que emprendimos el “viaje de la sopa”. Lo gracioso del tema es que como mi marido no recordaba el nombre del restaurante al que iba con su familia, nos pasamos los siete días que duró nuestro viaje ¡probando sopas allí donde nos tocaba comer!
Sin embargo, no dimos ni con el restaurante ni con la sopa. Al cabo de los años volvimos a Málaga y ¡por fin! pudimos degustar la famosa sopa.
Ésta es una versión de aquella elaborada por mi marido, en la que usoó un tipo de vino llamado Jaifa. Os aseguro que es realmente deliciosa, aunque hay que dar con el punto de calor para que la mayonesa no se corte. También se puede tomar fría.
Sopa malagueña Jaifa
Este plato tiene una historia en nuestra familia. Hace años, mi marido y yo hicimos nuestro primer viaje a Málaga. Antes de emprender el viaje, él me hablaba de una sopa muy especial que había tomado durante su niñez cuando sus padres lo llevaban de vacaciones a Málaga en Semana Santa.
Así que emprendimos el “viaje de la sopa”. Lo gracioso del tema es que como mi marido no recordaba el nombre del restaurante al que iba con su familia, nos pasamos los siete días que duró nuestro viaje ¡probando sopas allí donde nos tocaba comer!
Sin embargo, no dimos ni con el restaurante ni con la sopa. Al cabo de los años volvimos a Málaga y ¡por fin! pudimos degustar la famosa sopa.
Ésta es una versión de aquella elaborada por mi marido, en la que usoó un tipo de vino llamado Jaifa. Os aseguro que es realmente deliciosa, aunque hay que dar con el punto de calor para que la mayonesa no se corte. También se puede tomar fría.
Paso a paso
- 1
El caldo se puede hacer con el rape y las gambas junto con algún trozo más de pescado. Dejarlo a temperatura ambiente.
- 2
Poner la mayonesa en un cuenco y diluirla con unas cucharadas de caldo.
- 3
En una cacerola poner el caldo a fuego muy bajo e ir agregando de a poco la mayonesa. Calentar con mucho cuidado para que la mayonesa no se corte.
- 4
Añadir el pescado, los guisantes y las gambas.
- 5
Una vez caliente, NO DEBE HERVIR, servir en los platos y verter un chorrito de vino a cada uno. Esta sopa se puede tomar fría o caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Sopa Crema de Calabazas y Tomates
#memoriasEsta receta es la combinación en un solo plato de propiedades, nutrientes escenciales, vitaminas, betacarotenos y minerales.Tienes diferentes opciones entre las que puedes escoger si eres vegetariano estricto o lacto-vegetariano. Exquisita, nutritiva, saludable y muy deliciosa. Rosanas ideas -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Sopa de verdura
Su receta se asocia a la aparición de la alfarería durante el Neolítico, con ella nacieron en París los restaurantes modernos en el siglo XVIII e incluso Andy Warhol dedicó a las latas de Campbell's una de sus obras más emblemáticas.Este platillo reconfortante que admite casi cualquier ingrediente (también hay versiones frías), forma parte de la historia culinaria de cada región del mundo en distintas versiones, yo os la comparto usando nabo, zanahoria, patata y cebolla.Toni Massanés dice que las sopas han caído en desgracia por no ser muy "instragrameables", por eso publican con Planeta Gastro Sopas, "un misal para el proselitismo de la fe sopera".Las sopas permiten también aprovechar las sobras de otras recetas.La consumieron griegos y romanos, los árabes introdujeron en Europa novedades en su elaboración como el arroz y la leche de almendras, los españoles cambiaron la carne humana del pozole azteca por cerdo, viajando a su regreso con nuevos ingredientes que animaron el recetario europeo, y las especias llegadas de Oriente las aromatizaron.A Enrique IV le encantaba la sopa de gallina y ternera y a María Antonieta la de col. Llegó a la alta cocina en el siglo XIX de la mano del cocinero francés Marie-Antoine Carême. Con la Revolución Industrial llegaron los cubitos, las preparaciones instantáneas y las enlatadas que posibilitaron calentar el estómago aún a falta de tiempo.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa pobre
Os comparto una receta de sopa pobre que consiste en una sopa de hortalizas con pollo, guisado con agua y vino blanco; por norma general, suele hacerse más con el esqueleto del pollo o con pescado pero, en el caso de optar por el 2° ingrediente, tendréis que adaptaros más a la cultura culinaria de la sopa a la marinera, no de la sopa pobre. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa de acelgas
Os dejo una sopa de acelgas con patata, cebolla y huevo y añado información sobre su consumo. Espero que os guste.Las acelgas son una fuente de minerales de cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo, ácido fólico, magnesio y vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E y K. Su consumo nos proporciona Omega 3, flavonoides, luteína, betacaroteno y zeaxantina. Son muy ricos en fibra y son útiles para una dieta equilibrada ya que tiene pocas calorías y poca grasa. Engrid Guga -
Sopa Castellana
La sopa castellana, es una receta tradicional de la cultura mediterránea de España que antiguamente se consumía sólo durante la Semana Santa para aprovechar las sobras del pan duro del dia anterior. En la actualidad, consiste en una sopa de ajo que es muy popular en las cocinas extremeña, andaluza y valenciana.En cuanto a su historia se refiere, es una receta de origen campesino que sirvió de gran alimento para las familias rurales durante la época de pre y posguerra ya que en ella se aprovechaban los productos del campo y el pan duro.A la sopa de ajo con pan se le añade un huevo poché, jamón, bacon o chorizo, pimentón dulce, sal, AOVE y caldo de carne o de verdura. Os la comparto añadiendo al sofrito un poco de perejil picado, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa de ajo a la andaluza
Esta es un sopa de ajo muy digestiva, ya que no lleva ni chorizos, ni pimentón, ni jamón,... ni ningún ingrediente indigesto. Sienta muy bien al estómago, sobre todo los días de frío. AMPARO LÓPEZ -
Sopa de ajo riojana
Una receta de sopa de ajo de toda la vida de la abuela de mi marido, son típicas de La Rioja. milandebrera -
Sopa fría - gazpachuelo malagueño -
🥔🥚🍋Con esta receta básica, vas a comprobar que el gazpachuelo es una excelente sopa fría. M.E.T.R. (MªElena) -
Sopa de tomate andaluza
Sopa auténtica de Andalucía. Esta receta se puede hacer de dos forma 1 con los trocitos de los ingredientes que es como me gusta a mí y la otra moliendo los ingredientes. Francisco Garcia perez -
Sopa a la Riojana
#238. #mirecetario Que mejor que una deliciosa sopa para entrar en calor a medida que se acerca el invierno. Norđurland -
Sopa de grazalema
Esta receta es de mi amiga carmen de algodonale, claro esta que todos los ingredientes que lleva es de cosecha propia, yo la voy a poner aki como ella me la dio. marrongal -
Sopa alpujarreña de almendras
La Alpujarra es una preciosa y singular región histórica de Andalucía. Está situada entre Granada y Almería, a las faldas de la ladera del sistema penibético en Sierra Nevada. Durante siglos fue frontera del sur peninsular, y paso obligado hacia Europa. Mozárabes, sefardíes, bereberes, mudéjares, romanos y otras etnias han dejado su impronta sobre los alpujarreños, y al fusionarse con la cultura cristiana la han convertido en una región única. Destacan los pueblos de Capileira, Bubión, Pampaneira(muchos fueron repoblados por gallegos), Trevélez (famoso por su jamón dulce), Soportújar y Pórtugos. Precisamente en este último es donde Sofía, quien regenta allí un maravilloso hotel rural, me dio los pasos para hacer esta entrañable receta. Siempre nos gusta traer recetas interesantes de nuestros viajes, y este ha sido espectacular también desde el punto de vista gastronómico. La sopa de almendras es ideal para combatir el frío disfrutando de los sabores humildes y sublimes de toda la vida. No podéis dejar de prepararla este otoño-invierno. María José MR 👨👩👧 -
-
Sopa juliana al Jerez con sabor Cookpad
Una sencilla y sabrosa sopa de verduras con el sabor que nos une: el #SaborCookpad, muy reconfortante en días fríos. Jesús Ruiz -
Sopa de la abuela
#revistacookpadEsta sopa me recuerda a la que hacía mi abuela materna Ariel Santisteban Peña -
Sopa de verdura de Juan
#CocinaLigeraEsta sopita es la que hace mi marido. Es muy ligera, pues no lleva grasas, ni tampoco patatas. Tomarse un platito en días de frío es una delicia. Os dejo la recetita, aunque las cantidades irían al gusto de cada uno. Si se prefiere, al final de todo se le puede añadir un refritito con pimentón dulce. Reme Ruiz -
Sopa mallorquina
Es una sopa muy sencilla de hacer, se pueden aprovechar trozos de verduras y el pan duro, es muy nutritiva.A mi me ha quedado un poco oscura o morada porque he usado remolacha negra. También se puede añadir un poco de carne picada al sofrito y te queda un plato más consistente mirodimo -
Sopa al estilo de Cádiz
Sopa de ajos en lámina, pan y jamón en dados, se agregan las claras cocidas picadas y las yemas se mezclan con jerez, se espolvorea con perejil. NOELIAROLO -
Sopa Seca Cañetana
La sopa seca es un plato proveniente de Cañete, Chincha, Ica al Sur de Lima. Este plato lleva como ingrediente fideos tallarín sazonado con aderezo de albahaca, carne de pollo, perejil entre otros ingredientes.Este plato se le denomina como sopa seca debido a que los fideos se cocinan junto al aderezo y durante el proceso de cocción en la olla, da la impresión de que la sopa se haya secado. #Familiar Doris Jaime -
Sopa harira
🐤🧅🍅🧄Para el sábado marroquí que mejor que esta sopa. Su consumo es muy habitual en todo el norte de África pero su alto poder nutriente está especialmente indicado para su ingesta durante la interrupción del ayuno en el mes del Ramadán. Como todas las recetas tradicionales tiene muchas variaciones y la podemos encontrar con distintos cambios en los ingredientes. M.E.T.R. (MªElena) -
Sopa de habas frescas al estilo de mamá
Ayer no sabía qué poner para la cena y se me ocurrió preparar una sopa que hacía mi madre hace muchos años. Es una sopa muy completa y nutritiva, además de muy facilita de elaborar.Mamá siempre decía que para hacer un buen plato de cuchara, era necesario cocerlo lentamente y “por partes”. Es decir, no poner todos los ingredientes juntos, sino ir agregándolos según su tiempo de cocción. Cuqui Bastida -
Sopa con albondiguillas
Esta receta está dedicada a nuestros amigos del cono sur que han entrado ya en el invierno. Esta sopa es buenísima para los días de frío. Levanta el ánimo y alegra el orazón. Cuqui Bastida -
Sopa de mayonesa (gazpachuelo)
Es una receta de la costa granadina y Málaga, en Málaga de llama gazpachuelo y en la costa tropical sopa de mayonesa. La diferencia creo que en Málaga le ponen merluza. En mi familia siempre ha sido con patata y toque de hierbabuena o con patata, gamba y almejas. Ya a elección. Mar GM -
Sopa de ajo de la abuela Juana
Esta sopa de ajo se la dedico a mi abuela Juana. A mi me gusta mucho esta sopa, mi madre también hacia la sopa. Mi madre nos cuenta que en aquellos tiempos de la guerra civil los pasaron muy mal, tenia 6 hijos mas mi abuelos en total eran 8 para comer cada día. Mi madre me cuenta que cuando hacia la sopa de ajos, para ellos era como un manjar, mi abuelo trabajaba en un molino donde hacían la harina. Y siempre tenían harina en casa, nunca le faltaba la harina y mi abuela hacia muchas comidas con harina, también hacia el pan y estaba muy rico!! Mi madre me enseño hacer la sopa de ajo. Yo le pongo un poco de jamón, lo hago en viruta y lo frío en el aceite del los ajos,y se lo añado cuando esta ya en el tazón, por encima, espero que os guste.... Ana -
Sopa rica
Esta receta esta reformada a mi manera,la aprendí de mi suegra y me parece una B idea para los días de frío o aquellos en los que no sabes que hacer...espero que os guste!!! Monica Aira Fernandez -
Sopa de mahonesa
Esta sopa, la hacia mi madre cuando yo era pequeña y nos gustaba mucho. Todavia me perece estar viendola, sentada en una silla, con un paño de cocina encima de las piernas y el mortero sujetandolo entre las piernas, para que no se le moviera . Le quedaba una sopa buenisima.Debo confesar que esta sopa, fué mi primer fracaso en la cocina. Quise hacer sopa para tres y llené una olla, con los mismos ingredientes... quedo una sopa que era más agua que sopa y ha dado lugar durante los años posteriores a comentarios sobre la diferencia de mi primera sopa con las comidas tan buenas que hacia . Creo que a partir de ese momento pensé que debia aprender a cocinar. carme castillo -
Sopa de Ajo de León (versionadas)
Tarde varios años en atreverme, y también de hartarme de escuchar a mi marido recordar todos los inviernos -y eso que en Murcia no hace frío en realidad- la nostalgia por las sopas de ajo de su aya o de su madre. Escuché o leí varias recetas hasta que conseguí la mía. Resultado: ahora mi marido presume de ella.maria francisca sanz valero
-
Sopa fría de gazpacho andaluz
Es otra de las recetas clásicas del recetario andaluz. ¿En qué casa no se toma gazpacho fresco en verano? Mi madre lo hacía muy bueno. Sin embargo, ella le ponía pan y yo lo prefiero sin pan y con tropezones. Cuestión de gusto...Juan Luis
Más recetas
Comentarios