Crema marinera de lentejas

Una crema de lentejas con verduras acompañada de mejillones al vapor. Un plato saludable y ligero.
Crema marinera de lentejas
Una crema de lentejas con verduras acompañada de mejillones al vapor. Un plato saludable y ligero.
Paso a paso
- 1
Cocemos al vapor en una cazuela grande los mejillones con muy poquita agua. En otra cazuela u olla expres (yo fuí la que utilizé) ponemos las lentejas, que han estado en remojo la noche anterior, el laurel, la cebolla y el pimiento picados, el calabacin, la zanahoria ,la berenjena y los tomates pelados y picados en cuadraditos.
- 2
Salpimentamos e incorporamos a la olla el agua,el aceite y el caldo colado que han soltado los mejillones y cocemos todo durante 20 minutos.
- 3
Mientras tanto hacemos un majado en el mortero con el diente de ajo ,el perejil, el pimentón, una pizca de sal y los cominos y se lo agregamos a la olla cuando las lentejas están casi tiernas. Se dejan éstas cocer unos minutos más y se apartan del fuego.
- 4
Pasamos todo por la batidora y después ,si queremos más fina la crema, por el pasapurés. Repartimos los mejillones en los platos o sopera donde vamos a servir nuestra crema y listos para comer.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Crema sopa marinera
Mi madre hacía esta crema para ciertas fiestas, Navidad ...A mí me encantaba pero no la hago muy a menudo, asi es que hoy la he puesto para comer. A mi familia le ha gustado y a mi también. A ver a vosotros qué os parece. pensamiento -
-
Crema de calabaza marinera
Me he aficionado a las cremas, tengo que reconocerlo. Y pensar que unos meses atrás solo hacia la de calabacin!!.Esta la he hecho de calabaza y surimi. La verdad és que ha quedado exquisita, muy fina y ha perdido el dulzor de la calabaza.Si la probais espero que os guste. carme castillo -
Crema de verdura
La versatilidad de consumir una crema reconfortante durante los días más fríos nos lleva siempre a pensar en el uso de verduras y hortalizas de temporada; hoy os comparto una receta de crema de coliflor, patata, puerro y nata.Pese a que la coliflor desprende un olor característicos suavizado a lo largo de la cocción, tiene vitamina A, B y C que fortalecen el sistema inmune, las patatas por el contrario, aportan antioxidantes y el puerro tiene fibra, hierro, potasio, fósforo y yodo.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
Crema de puerro, patata y zanahoria
Os comparto una deliciosa crema de puerros, patata y zanahoria. Espero que os guste. Engrid Guga -
Crema de arroz y Avena
Mientras preparo mis leches vegetales, voy pensando que hacer con la pulpa sobrante y voy desde agregar a mis batidos, hasta deshidratar y convertir en harina para utilizar en bizcochos y galletas. Ahora lo que más disfruto es preparar cremas. Esta me ha salido súper rica!*receta en mi página**utilice aproximadamente 2 tazas de cada leche pero será al gusto de cada cual si la prefieren gruesa o más líquida. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Crema de lentejas
Aproveche hacer está crema con la mitad del Potaje de lentejas tradicional Ariel Santisteban Peña -
Crema de Lentejas
Crema de lentejas con un crujiente de jamón serrano. Vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=Hi15w8jiX3o Cocina en Familia -
Crema de lentejas
Creo que esta manera de comer lentejas es muy buena para esta época del año, yo normalmente hago las lentejas ligeras, es decir, con verduras y sin embutidos, ahora en esta forma de crema es aún más fácil de comer. Juliana -
-
-
Pasta de lentejas a la marinera
💚Verde - Recetas vegetales: Pasta de legumbresLa pasta de lentejas surgió como alternativa sin gluten para las personas celíacas. No obstante, presenta un porcentaje menor de grasa y azúcares, ideal para las dietas. También en esta pasta abundan las vitaminas y los minerales como potasio, el calcio, el magnesio o el hierro vegetal.🚨#mineveraporcolores 95vanedg -
-
Crema de lentejas y acelgas
Hoy he hecho esta crema fria de lentejas y acelgas, que me ha sorprendido muy gratamente, ya que está muy buena. Hay que comer legumbres al menos una vez por semana y las acelgas tienen mucha fibra y también son necesarias.Se puede dejar preparada en el frigorífico y tener el primer plato listo a la hora de comer, después de una jornada de playa, o de rebajas que ahora es la temporada. carme castillo -
Crema de lentejas rojas
Es tan fácil de hacer como buena y sana de comer. Os la recomiendo para cualquier noche que no tengais nada a punto.Las lentejas rojas són muy nutritivas y tienen una textura muy suave, ya que no tienen piel. Són ideales para cremas y salsas. Iris Rodríguez -
Crema de lentejas peladas con salmón
Pensaba cocer unas lentejas peladas para preparar una ensalada, pero se deshacen con facilidad y quedaron como una crema grumosa que se me ocurrió acompañar, tal cual, con una lata de salmón al natural. Si las pruebas, no te dejarán indiferente y se preparan bastante rápido. Jesús Ruiz -
-
Crema de lentejas con langostinos y setas
Para los meses de frío, es una receta estupenda y muy sencilla de hacer. Hay varias recetas de sopa y crema de lentejas pero esta me encanto. Isabel -
Crema de batatas y lentejas
Vídeo-receta YT: https://youtu.be/BLb0jwPTKVsBlog: https://ustedselocomeysecalla1.blogspot.com.es Margalletita -
Crema de lentejas de gallina
Comer legumbres en otro formato y puedes hacerlo caliente o templado dependiendo de la temperatura ambiental ☀️❄️ Miguelo Ferrer Alberich -
Lentejas a la marinera
Desde la primera vez que las preparé se han convertido en un plato recurrente en casa. Me gustan tanto o más que las originales y además sanas y con un aporte calórico menor. Teresa En La Cocina -
Lentejas Marinera
Una alternativa más ligera que las clásicas y sabrosas hasta decir basta :-). En casa no sabemos cual opción nos gusta más. Mayte Deza Artiaga -
Crema de lentejas y costilla
Legumbres en crema es una forma muy agradable de tomarlas. Estas lentejas rojas se cocinan muy rápido porque no tienen piel pero se podría hacer con cualquier otra. Miguelo Ferrer Alberich -
Crema de lentejas con verduras
Un puré de lentejas muy rico y nutritivo!Con un sabor estupendisimo y que te deja bien calentito en estos días de tanto frío.#cumplimos5 Soraya Arco Iris -
Crema de lentejas y berenjena
Crema de legumbres y verdura, con mousse de queso con nueces. Apetece ahora caliente con el frio que hace carme castillo -
Crema de lentejas y verduras
Me sobraron lentejas y conmigo nada se pierde!.. además cocí unas verduras e hice un caldo con las mismas para dejarla más sabrosa. Camila -
-
-
Más recetas
Comentarios