Hojaldre boloñesa

Este hojaldre es muy fácil de hacer, surgió el otro día, que había quedado boloñesa hecha de la pasta del día anterior y había hojaldre y probamos hacerlo... salió buenísimo y muy muy fácil.
Hojaldre boloñesa
Este hojaldre es muy fácil de hacer, surgió el otro día, que había quedado boloñesa hecha de la pasta del día anterior y había hojaldre y probamos hacerlo... salió buenísimo y muy muy fácil.
Paso a paso
- 1
Elaboración salsa boloñesa:
- 2
Lo primero es freír un par de ajos pelados en el aceite, los sacamos y dejamos separado (ya no se usan más). Mientras preparamos la carne, echándole sal, pimienta y orégano al gusto.
- 3
Echamos la carne a la sartén y movemos bien, bajamos el fuego, tapamos y dejamos que se vaya haciendo. Cuándo ya está hecha añadimos el tomate frito (si queremos podemos hacer nosotros el tomate, pero yo no tuve tiempo). Movemos y dejamos al mínimo unos 5 minutos.
- 4
Elaboración hojaldre boloñesa:
- 5
Mientras reposa la carne 5 minutos, preparamos la masa de hojaldre en la fuente del horno, la estiramos sobre el papel de horno y ponemos un poco de queso rallado.
- 6
Ponemos la boloñesa de la sartén sobre la base de hojaldre con queso que tenemos y ponemos un poco más de queso rallado por encima de la carne, antes de cerrarlo.
- 7
Con la otra masa cerramos el pastel, la ponemos sobre la carne y luego vamos doblando los bordes para que se quede totalmente cerrado.
- 8
Batimos un huevo, pintamos el hojaldre por encima, ponemos un poco de queso rallado (yo esto último lo hice para diferenciarlo del otro que había hecho con verduras...)
- 9
Horneamos unos 10 - 12 minutos, hasta que la masa suba y esté doradita. ¡Estaba buenísimo!
Recetas similares
-
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa Boloñesa
#cumplimos5 😍🎂🎉🎊❤️La salsa Haya Bolognesa proviene de la región Emilia Romagna, capital de Bologna al noreste de Italia. La base original de la receta es la carne, los vegetales y el tomate. Otro detalle en la preparación de esta salsa es la cocción a fuego muy bajo, por mucho tiempo.Es una deliciosa salsa exquisita para acompañar lasagna, fettuccine o tagliatelle pasta. Rosanas ideas -
-
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
-
-
Hojaldre relleno de salsa boloñesa
Crujiente por fuera y jugoso en su interior. Caliente o frío esta igual de rico. penchi briones garcia -
Boloñesa tradicional
Estos días voy a hacer unos bubangos rellenos, así que, aunque la boloñesa es ya casi una salsa sin secretos, es verdad que cada cocinero tiene su aquel. Así que.. esta es mi receta de boloñesa. Espero que les guste Raquel - SalyPimientas -
Boloñesa
El secreto de esta salsa es utilizar la carne de las salchichas, pues queda más jugosa.#Alambiquecocina Sofia -
Boloñesa fácil
#asisoyyo ¡empezamos reto para descubrirme en la cocina! Es de las recetas que más hacemos en casa porque nos sirve para hacer pasta boloñesa y luego si sobra reutilizamos para un pastel de patata, ¡no se tira nada! Marieta -
Boloñesa especial
Está es una boloñesa a mi estilo que se puede usar para todo tipo de pastas, lasañas, pizzas....veréis que rica queda!Qué aproveche! m.lara -
Tortilla Boloñesa
Tortilla de patata rellena de salsa boloñesa...El otro día me apetecía una tortilla de patatas y me quedaba algo de salsa boloñesa así que lo combine y el resultado es fantástico. Yo utilice salsa hecha por mi, pero podéis utilizar salsa boloñesa de bote. FOOD&COOKING! -
-
Salsa boloñesa
Hoy toca salsa para pastas, o incluso para arroz, está buenísimoel arroz a la boloñesa, o sea, arroz hervido con la boloñesa, nolo habéis probado? pues hacedlo y ya me dirés.La boloñesa, una salsa para después añadírsela a cualquier pastaque queráis, macarrones, tallarines, spagettis.... o entre placas delasaña (lasaña a la boloñesa) o dentro de unos canelones (canelonesa la boloñesa), en cualquiera de los platos una salsa riquísima.http://cocineandoconrosa.blogspot.com.es/2017/02/salsa-bolonesa.html Rosa Angel -
Pizza boloñesa
Como el nombre de la receta lo indica es una pizza con boloñesa, salsa boloñesa con carne picada vacuna. Y por supuesto, el queso mozzarella infaltable.Casi siempre preparo masa casera para las pizzas porque la verdad que de todas las compradas hechas ninguna me agrada, pero probé esta masa que me encantó, la compré en el supermercado, enrrollada, sin congelar, y lista para ser llevada al horno. Incluso, trae en el envase un trozo de papel vegetal (papel manteca) para colocar sobre la placa o asadera en que se la va a cocinar.Gustó tanto en casa que la compraré seguido. Gabriela Diez -
Salsa boloñesa
🥩🧅🧄🥕🍅🍷Esta salsa tiene su origen en Bolonia –Italia- donde se emplea sobre todo para acompañar pasta o ñoquis y de ahí se ha extendido a todo el mundo.Como curiosidad en 1.982 se registró la receta oficial de la boloñesa, en la Cámara de Comercio e Industria de la Artesanía y Agricultura de Bolonia, para garantizar la continuidad de la salsa en Italia y en el mundo. M.E.T.R. (MªElena) -
-
-
-
Salsa boloñesa
Os dejo mi receta de salsa boloñesa. Podéis usarla con cualquier tipo de pasta; espaguetis, lasaña, macarrones, raviolis, etc... Es riquísima. Mayte Fuentes Garcia -
Salsa boloñesa
***Este es el enlace deo video de la elaboracion de la salsa boloñesa ↓↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/2K_i06yl5i0***Esta receta la encontrareis en mi blog (la cocina tradicional de cambalache3) pincha aqui ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/07/salsa-bolonesasencillisima-elaboracion.html***Teneis una pagiina en facebook llamada (cambalache3 pincha aqui ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hl**Salsa boloñesA**Quisiera deciros que aquí os dejo esta versátil receta qué es la salsa boloñesa con la cual podréis elaborar multitud de platos por ejemplo macarrones espaguetis rellenar Canelones hacer lasaña y muchísimas más quiero agradeceros todos los comentarios tan bonitos que me mandáis deciros gracias por suscribiros y por tantos likes nos vemos en un nuevo vídeo y en una nueva elaboración de otra gran receta como la salsa boloñesa un abrazo amigos se despide cambalache3 CAMBALACHE3 -
-
Boloñesa de pavo
Esta receta es una clara muestra de que se puede cocinar más por menos, en primer lugar en vez de comprar la carne picada, la pico yo misma en casa y además con muy pocos ingredientes se obtiene comida para toda la familia o para varias veces... en mi caso yo congelo y así tengo comida casi lista para otro momento.#maspormenos#menusemanal Juliana -
Boloñesa con ñoquis
a mi novio le encanta mi boloñesa (que es la de mi madre) así que la he hecho con ñoquis porque le encanta aunque le puedes meter la pasta que quieras macarronis espaguetos etc. la hemos hecho juntos es una comida muy romántica Claudia -
-
Salsa boloñesa
Para hacer con pasta o lasaña. Yo la hago sola y luego ya la uso en otras cosas. Miguel Garcia -
Pastel boloñesa fácil
Anoche íbamos a hacer patatas rellenas de boloñesa pero el plan se nos estropeó cuando fuimos a partir las patatas, así que cambiamos por pastel de carne boloñesa jajajaja ¡Estaba rico! Marieta -
-
Salsa boloñesa
Sabrosa salsa para acompañar a la pasta que más te guste.Yo hago mucha cantidad y la congelo en tuppers pequeños-medianos, así tengo salsa lista cuando quiera. Marta García-Viso -
Salsa boloñesa
Esta es la boloñesa que suelo hacer para pastas, lasagnas o pizzas. Sería como mi receta base para la Bolognesa 😋, con estas cantidades suelo hacer 2 veces pasta porque sale bastante.Esta primera para ...#dalecandela 🎉😉En Instagram: Cook_and_jud Cook_and_Jud
Más recetas
Comentarios