Lentejas con sofrito de cebolla

Bueno, igual que probé hacerlas en olla rápida a principio de semana las preparé así en olla normal y con mucho mimo. Quedan muy muy sabrosas y se les puede añadir más verdura a quien le guste.
Lentejas con sofrito de cebolla
Bueno, igual que probé hacerlas en olla rápida a principio de semana las preparé así en olla normal y con mucho mimo. Quedan muy muy sabrosas y se les puede añadir más verdura a quien le guste.
Paso a paso
- 1
Poner en la olla el aceite de oliva a calentar. Añadir la cebolla ya cortada a taquitos.
- 2
Cuando la cebolla está hecha añadimos la morcilla sin piel y el chorizo cortado en 4 - 5 rodajas cada uno.
- 3
Cuando lo tenemos añadimos medio vaso de agua que coja sabor. Añadimos la hoja de laurel, pimienta y sal al gusto.
- 4
Añadimos el resto de agua, removemos y añadimos las lentejas y el hueso.
- 5
Dejamos cocer en torno a los 40 minutos y probamos de sal.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Lentejas
Las grandes civilizaciones de la historia fueron las que hicieron posible el consumo de legumbres en la dieta, ya que disponian de un gran desarrollo de la agricultura. En Egipto, por ejemplo, era un alimento común en toda su ciudadanía y en el libro del Génesis, ya se hablaba de consumir potaje en el año 1750 a. C. No obstante, las lentejas también se citan en culturas culinarias de Mesopotamia, India, China, Grecia, Roma, América precolombiana y Persia. Los fenicios y los griegos permitieron los intercambios comerciales, consiguiendo la buena aceptación social de integrarlas en su dietario en Hispania y hoy en día sigue siendo un alimento indispensable.Además de ser ricas en hierro, nos aportan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y B, ácido fólico, zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Lentejas con verdura
El cultivo de lentejas y su origen se encuentra en Oriente Medio, hace unos 7.000 o 9.000 años. También existían en Egipto y durante la Edad Media era el sustento del pueblo. Actualmente, los mayores productores son India, Canadá, Turquía, Siria y Australia.Además de ser ricos en hierro, nos proporcionan carbohidratos de absorción lenta, proteínas, una gran cantidad de fibra, vitaminas A, E y las del grupo B, ácido fólico y minerales como zinc, potasio, fósforo, magnesio y selenio. Comparto una receta de lentejas con verduras, espero que te guste. Engrid Guga -
Lentejas con costillitas🌹
Excelente día !!!!Espero estén bien 🙏🙏🙏Les comparto una receta muy sencilla una sopa de lentejas con costillitas deliciosa se la recomiendo 😊😊😊. Para mirar procedimiento de las sopa de lentejas sin costillitas solo presionen las letras azules y los llevará directo al canal.Https://youtu.be/u7 ii ersu zp mGracias por su apoyo👌También los invito canal, al grupo y página😊 Compartiendo sazón con claudia donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Lentejas clásicas
TIPS- si te gusta la verdura no blandurria, añádela a mitad de cocción ya partida en vez de añadirla al principio entera- menea un poquito la olla sin quitar la tapa para que en ningún caso se peguen las lentejases invierno y llueve? hazlases invierno y hace sol? hazlas EmiLiofilizar -
Las lentejas de la abuela
Yo las he hecho porque a mí me gustan mucho y tienen muchas vitaminas. Las como un día a la semana. reme ordoñez -
-
Arroz amarillo con verdura y cebolla
La historia del arroz amarillo nos viene de una boda italiana; Valerio Flandes fue su pionero al encargar esta receta como primer plato en la boda de su hija.Ocurrió en 1574 en Milán y curiosamente fue uno de los platos estrella durante su ceremonia, a pesar de sólo tratarse de una receta de arroz con verdura y azafrán en España puesto que el color amarillo en India, se debe al uso de la cúrcuma, hay quien lo sigue empleando en España como especia.Os comparto la receta de arroz amarillo con verdura, espero que os guste. Karla Fogt -
Sopa de acelgas
Os dejo una sopa de acelgas con patata, cebolla y huevo y añado información sobre su consumo. Espero que os guste.Las acelgas son una fuente de minerales de cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo, ácido fólico, magnesio y vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E y K. Su consumo nos proporciona Omega 3, flavonoides, luteína, betacaroteno y zeaxantina. Son muy ricos en fibra y son útiles para una dieta equilibrada ya que tiene pocas calorías y poca grasa. Engrid Guga -
Lentejas con sofrito
Es un modo distinto de hacer las lentejas que me recomendo un amigo cocinero. En vez de echar todo en crudo vas haciendo un sofrito como si fueses a hacer un arroz. Espero que os guste ANGELOLIVA -
Lentejas estofadas con sofrito de verduras
La lenteja Pardina, rápida de hacer , estofadas con un sofrito de verduras que le da un sabor especial. penchi briones garcia -
Lentejas con caldo y sofrito
Mi hermano hizo el otro día lentejas y estaban buenísimas. Me dijo que cambiaba el agua por caldo de verdura que tenía congelado y la verdad que ayer las hicimos en casa y están infinitamente más buenas. Marieta -
Puré de lentejas con cebolla
🔸Receta tomada de las guardadas en Instagram de quierete_cuidate_mimate, adaptada a mi gusto.🔸Las lentejas se puede hacer de muchas formas, guisos, ensaladas, puré, etc.🔸Puedes ver más recetas y otros artículos en mi blog#puré #puredelentejas #lentejas #caldodeverdura #cebollas #receta #recetascaseras #comida #comidacasera #food #foodblogger #foodinstagram #menúsemanal #DelantalGlobal2024 + #cuchareodeotoño Antonia García Fernández -
Lentejas con alcachofas
Sencillas, rápidas y con un toque muy especial que le da las alcachofas.👩🏼🍳 Marga -
Lentejas con verduritas
Aprovechando que tarda en llegar el verano jjjj todavía apetecen y son muy sanas Agudo Molina -
Lentejas estofadas con verduritas
#orígenesCon este plato vas a conseguir cocinar unas lentejas perfectas con un exquisito sabor, además bien mezcladas con verduritas te quitaran el sentido. Hoy preparo unas deliciosas lentejas estofadas con verduritas, como las hacían tradicionalmente las abuelas, con todo el sabor y el aroma de la cocina de siempre, la de toda la vida.Os quiero enseñar una de las primeras recetas que aprendí de mi madre y que nunca puede faltar en la mesa, sobre todo cuando el termómetro baja y no hay nada mejor, más apetitoso que un plato de lentejas estofadas. Los platos tradicionales están más de moda que nunca y ¿cuál es la razón ?, pues tan sencillo, como que son económico y llenos de sabor, las recetas perfectas para alimentar bien a nuestra familia y ahorrar en todos los sentidos. Espero que os guste. Salud.La lenteja ha ido recuperando con el paso del tiempo el valor quecduemrante mucho tiempo se le negó. En sus orígenes fue un alimento básico, pero con el paso de los años fue perdiendo peso en la dieta habitual e incluso sirvió como alimento para el ganado. En la actualidad vuelve a ser uno de los principales platos de nuestra dieta.Su origen no está claro, pero se han encontrado restos de legumbre en excavaciones llevadas a cabo en Siria, que data de hace más de mil años. Hoy Cocino, RICO RICO. -
-
Lentejas con arroz
En casa comemos legumbres como mínimo una vez a la semana. Y suelo variar de receta para ir probando nuevas sensaciones y para no hacer de un almuerzo con legumbres algo aburrido, que no tiene por qué ser así. Esta semana las hice con arroz. En principio puede parecer algo soso pero, desconfíen, porque el resultado es una receta muy rica, a la par que de gran poder nutritivo. Aquí el vídeo: https://youtu.be/vph2Z1mU27c CocinarParaCuatro -
-
-
Lentejas
Es un plato sencillo, pleno de energía. La receta que presento puede hacerse tanto con lentejas, como con alubias, como con garbanzos. Lo único que cambiaría serían los tiempos de cocción: para las lentejas, 50 minutos en cazuela normal, para las alubias, 30 minutos en olla exprés y para los garbanzos 40 minutos en olla exprés.Bartoluco
-
-
Lentejas estofadas con boniato y cebolla morada
Me encanta experimentar con las legumbres y esta vez tenía por casa bastantes boniatos y cebollas moradas y adapté mi receta tradicional con algunos cambios y creo que sin duda son las que más nos han gustado hasta el momento.Le aporta un dulzor muy sutil y quedan muy muy ricas 🤩🤩Si las preparas ya me contarás.Feliz día!! 😘😘#legumbres Cocina con Barbara -
-
Lentejas de verduras
#MaestroDeCocina En este caso quiero dedicar esta receta a mí madre, a la que nunca le han salido bien las lentejas 😂se le quemaban siempre pero ella lo intenta y me explicó cómo hacerlas. Marta -
-
Lentejas con verduras
Son las lentejas de mamá de cocción rápida pero con alguna variación en los condimentos. Yo las prefiero sin morcilla y carne y le he añadido las verduras de aprovechamiento: zanahoria, judías y champiñones. Salen ligeras pero sabrosas. Eva -
Lentejas con arroz y cebolla frita
Receta libanesa que combina el arroz y las lentejas con el crujiente de la cebolla y el comino. He visto varios nombres de esta receta "Moujadara" "Mejadara" y también combinaciones con otras especias como cúrcuma, canela...pero yo hoy sólo he puesto el comino. Un olor, sabor y texturas sorprendentes además del aporte de proteínas. hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Lentejas
Hola Amig@s de B.B.B. !Lentejas, si quieres las comes y si no las dejas... Esa legumbre tan rica, nutritiva y fácil de preparar, que si la combinamos con arroz, se convierten en proteínas de alto valor biológico equiparables a las de origen animal. La verdad que en casa siempre son bienvenidas, pero... se que muchas madres tienen problemas a la hora de servirlas a sus niños. Ayer puse en remojo un paquete que tenía guardado y hoy me puse manos a la obra y comimos unas ricas lentejas estilo B.B.B. con chorizo, morcilla, carne y claro.... el infaltable arroz. En casa, nos gusta hacer el arroz por separado, pero se que otras personas hacen el arroz junto con las lentejas. B.B.B. y mas -
Lentejas con alcachofas
Mi nutricionista siempre me dice que hay que comer legumbres dosveces a la semana, menos mal que me encantan las legumbres!Y esta recomendación es para todo el mundo, ya que todos debemosde comer legumbres dos veces por semana.Lo bueno que tienen las legumbres es que las podemos hacer de muchas formas o añadiéndolas a cualquier plato, como ensaladas, cremas, guisadas... tan solo hay que echarle imaginación y se las podemos añadir a casi todo, o ponerlas salteadas con ajetes y cebolleta (esto yo lo hago mucho), para acompañar una pieza de carne o pescado, que por cierto, no pueden ser más fáciles de hacer ni más deliciosas.El plato que os traigo hoy, que aprovechando que es temporada deALCACHOFAS, son unas LENTEJAS CON ALCACHOFAS queestán para mojar pan, y sin grasas. Es un plato similar a las lentejasguisadas con verduras pero diferente, para ir variando y no hacer siempre el mismo plato, y el sabor que le dan las alcachofas a las lentejas es espectacular!, os aconsejo que no dejéis de probarlas pues sé que os van a encantar. 😊http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/03/lentejas-con-alcachofas.html Rosa Angel
Más recetas
Comentarios