Patatas al romero

Ángeles Medina @cook_4472862
Paso a paso
- 1
Limpiar las patatas y cocer en un litro de agua 15 minutos.
- 2
Una vez cocidas las patatas dejamos atemperar y empezamos a preparar el resto de ingredientes.
- 3
Cortar el ajo lo más pequeño que puedas, una vez limpio el romero vamos separando las hojitas de la rama, lo ponemos todo en una fuente de horno y agregamos el aceite de oliva virgen extra.
- 4
Cortar las patatas en gajos.
- 5
Mezclar todos ingredientes, agregar sal al gusto y llevamos al horno a 220 grados hasta que las patatas estén doradas.
- 6
Luego sacamos del horno y tenemos guarnición para acompañar un plato de carne o pescado.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Ángeles Medina le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13612305
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
-
Patatas a la nata
Os comparto una receta inventada de patatas con nata, cebolla y bacon, que puede prepararse como guarnición o como 2°plato, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
Revuelto de setas con patatas
Os comparto una receta inventada de huevos revueltos con setas, patata cocida y cebolleta, se puede consumir como tapa, guarnición o plato único, espero que os guste. Engrid Guga -
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas está muy rica. Y a casi todas las personas les gusta. reme ordoñez -
Patatas Hasselback
Es una guarnición caracterizada por los cortes de acordeón, el exterior crujiente y el interior suave. Debemos la receta a los estudiantes de la Escuela de Cocina de Estocolmo, pueden llenarse con cualquier ingrediente o elegir hacerlas sólo con mantequilla y hierbas aromáticas.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Tortilla de patata
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda del invento estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas.El mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Javier López Linage en su investigación de 2008. No obstante, según las fuentes documentales, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII.Ana Vega sostiene en 2017 que “en España se hace tortilla de patatas desde 1767”. Para ello, se basó en la documentación 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo', donde ya se hace alusión a los "guisados" y las "tortillas".Os dejo la receta, espero que os guste Engrid Guga -
Crema de patata
Según los últimos datos encontrados en la región de Puno, Perú, la historia de este tubérculo data de los años 8000 a 5000 a. C. Los incas fueron los encargados de domesticar su cultivo, convirtiéndolo en una pieza importante de su alimentación.En el siglo XVI, la patata llegó a Europa más como una curiosidad botánica que como una fuente de alimento. No fue hasta el año 1573 cuando la patata estuvo bien revalorizada por las sequías y hambrunas; los hospitales comenzaron a cultivarlas en sus huertos para proporcionar comida a los enfermos, por lo que las élites las consideraban un alimento para indigentes hospitalizados. Los frailes reconocieron las bondades de esta planta y se dedicaron a plantarlas para sacarlas provecho.La resistencia de la patata al frío y las sequías, su facilidad de cultivo y adaptación a suelos pedregosos y laderas empinadas convirtieron a este tubérculo en la base de la alimentación de muchos países europeos como Irlanda y la antigua Prusia (parte de lo que hoy es Alemania). La historia del puré de papa continua a finales del siglo XVI. Para este entonces la patata ya era un alimento común en Italia, Alemania, Polonia y Rusia, pero no en Francia donde seguía siendo considerada “comida para pobres”.Irónicamente, fueron los franceses los primeros en inventar algunas de las variaciones de la receta mediante su Vichissoise y las papas fritas. La introducción de la papa a la cocina francesa se le debe a Antoine-Augustin Parmentiere. Engrid Guga -
Tortilla de patatas con sorpresa
Esta tortilla se me ocurrió después de haber hecho varias veces la tortilla de Sacromonte. En vez de todo rebujado, se podía hacer con los productos concretos que quisieras como relleno. Está muy rica ya que nos hemos acostumbrado a poner queso en casi todo. Antonia Toro Muñoz -
Crema de puerro, patata y zanahoria
Os comparto una deliciosa crema de puerros, patata y zanahoria. Espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas al romero
Hola amigos hoy vamos a preparar unas deliciosas patatas al romero hechas al horno. Un Discapa Entre Fogones -
Patatas de guarnición al romero
La patata es originaria del norte de los Andes y cual era alimento imprescindible para las civilizaciones precolombinas. Los españoles conquistaron el imperio Inca y encontraron la patata cultivada y consumida por todo el territorio, pero al principio, fue rechazada como alimento para el consumo humano, por eso no fue llevada al Continente Europeo hasta pasados unos 200 años, principalmente como curiosidad botánica y más tarde sería principal alimento para todo el continente. Juan Cannas -
-
-
Patatas aromatizadas al romero
Unas deliciosas patatas fritas con ajos enteros y romero, su sabor es superior. penchi briones garcia -
Patatas fritas al romero
Plato inspirado en una patatas al romero que comí en un restaurante de Roma en 2005. Yo utilizo esas patatas que quedan ultimas , más bien pequeñas, algo blandas o arrugadas o que empezaron a germinar. SUSANA GRIELL VENTOSA -
-
Patatas al romero en cazuela
La patata es originaria del norte de los Andes y cual era alimento imprescindible para las civilizaciones precolombinas. Los españoles conquistaron el imperio Inca y encontraron la patata cultivada y consumida por todo el territorio, pero al principio, fue rechazada como alimento para el consumo humano, por eso no fue llevada al Continente Europeo hasta pasados unos 200 años, principalmente como curiosidad botánica y más tarde sería principal alimento para todo el continente. Juan Cannas -
Patatas asadas al romero fresco
Unas patatas nuevas cortadas a cascos, con romero fresco y aliñadas con pimienta y aceite de romero, una verdadera delicia, facil barata y superior. penchi briones garcia -
Patatas horneadas con aroma de romero
Cogimos romero para cocinar y tener en casa y aquí va una receta con este romero especial 😊 CookAndRoll -
-
Bolitas de patatas al romero (al horno)
Mucho se habló el mes pasado del Cometa Verde —C/2022 E3 (ZTF)—, que tras una larga ausencia de 50.000 años (la última vez que estuvo por estos lares, estábamos en la plenitud del Paleolítico) pudimos verlo a simple vista como un puntito verde, y algo mejor (sólo algo mejor) a través del telescopio.En realidad, el cometa es un pequeño cuerpo rocoso y helado, de un diámetro de apenas 1 km, descubierto en marzo de 2022 por el programa «Zwicky Transient Facility» (ZTF), que opera el telescopio Samuel-Oschin del Observatorio Palomar, en California. Fue detectado cuando pasaba por la órbita de Júpiter, y a principios de enero se acercó al Sol —alcanzando su perihelio (es decir, el punto más cercano al mismo) el 12 de enero—.Cuando el cometa se acercó al Sol, el hielo que contenía su núcleo, pasó a estado gaseoso y soltó una larga cola que reflejaba la luz del astro rey.Este cometa pasó a una distancia de 0.28 unidades astronómicas de nuestro planeta, volando a través de la constelación Camelopardalis, y aún a día de hoy es visible en el hemisferio norte (y dicen que lo será hasta abril).(Sumamos esta receta a la temática: RevistaCookpad de marzo).#AdSideraVultus#revistacookpad Arianne -
Patatas asadas con romero y tomillo
Una forma rápida y divertida de asar las patatas y servirlas como guarnición. Quedan crujientes por fuera y suaves por dentro. Sandra_M -
Patatas al romero (Microondas)
Unas patatas muy fáciles de preparar, las dejamos haciendo mientras preparamos el resto y estarán listas en cuanto nos demos cuenta.Sin freír ni usar fuegos, crujientes por fuera y blanditas por dentro.... Espero que os gusten 😊😊 Sara PA -
Patatitas al horno con romero
Para aprovechar unas mini patatas que salieron en el huerto del papa. Evita -
-
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/13612305
Comentarios