Patatas Revolconas

Hola de nuevo chefs de vuestra casa! Siguiendo con #LasRecetasDeCookpad con productos de la tierra, os propongo una receta muy de la tierra. Esta receta se hace en varias zonas de España, yo traigo la receta que hacen en Extremadura.
Se trata de una receta sencilla que hará las maravillas de un buen aperitivo y aunque son pocos los ingredientes y cualquiera de ellos podrían considerarse de la tierra, ya que hablamos de Extremadura, para mí el ingrediente clave que le da ese sabor tan característico, es, sin duda, el Pimentón de La Vera.
Os dejo lo que yo he hecho para dos personas, pero ya sabéis que si lo hacéis para más, solo tenéis que aumentar las cantidades y listo.
Espero que os guste y porfa, si la hacéis, contarme que tal salió!
Buen provecho!!
Patatas Revolconas
Hola de nuevo chefs de vuestra casa! Siguiendo con #LasRecetasDeCookpad con productos de la tierra, os propongo una receta muy de la tierra. Esta receta se hace en varias zonas de España, yo traigo la receta que hacen en Extremadura.
Se trata de una receta sencilla que hará las maravillas de un buen aperitivo y aunque son pocos los ingredientes y cualquiera de ellos podrían considerarse de la tierra, ya que hablamos de Extremadura, para mí el ingrediente clave que le da ese sabor tan característico, es, sin duda, el Pimentón de La Vera.
Os dejo lo que yo he hecho para dos personas, pero ya sabéis que si lo hacéis para más, solo tenéis que aumentar las cantidades y listo.
Espero que os guste y porfa, si la hacéis, contarme que tal salió!
Buen provecho!!
Paso a paso
- 1
Pongo una cazuela con agua y le echo una o dos hojas de laurel. Lo pongo a hervir y mientras, lavo bien las patatas pero no les quito la piel ya que la cocción es mejor cuando les dejas la piel
- 2
Mientras la patata cuece, voy cortando el ajo muy pequeñito y lo reservo. Voy comprobando la cocción de la patata. Es importante que esté bien cocida porque después tendré que desmenuzarla mientras se hace en la sartén y si no está bien cocida y blandita, me costará bastante hacerlo.
- 3
Cuando la patatas están en su punto, las saco pero no tiro el agua! Esto es importante, porque usaremos un poco de ese agua un poco más adelante. Pelo las patatas y las corto en trozos para que sea más fácil trabajarlas en la sartén.
- 4
Una vez troceadas las patatas, pongo un poco de aceite en la sartén y con fuego más bien suave sofrío el ajo. En el momento en que se empieza a dorar un poquito, le añado una cucharadita pequeña de pimentón de La Vera. Aquí es importante que estemos muuuy pendientes, porque el pimentón se tiene que sofreír, pero lo hace muy rápido y si nos pasamos, amargará. Así que según lo echo, lo paseo un poquito en la sartén y enseguida le añado un par de cucharadas del agua de cocción de las patatas
- 5
Consejito: si eres de usar pimentón picante, te recomiendo que esta vez uses uno semipicante, porque el picante es demasiado fuerte. Ten en cuenta que el ajo aportará su sabor también y si lo echas picante, puede ser una bomba un poco explosiva.... Y si definitivamente no te gusta el picante, entonces añade pimentón dulce.
- 6
Y con el sofrito del ajo y el pimentón controlado con el agua, añado las patatas cortadas y empiezo a aplastarlas con un tenedor, mientras que voy dándole vueltas para que se vaya mezclando todo. Cuando veo que se va quedando muy seco le voy añadiendo pequeñas cantidades del agua de cocción para que se vaya haciendo puré y sigo aplastando y desmenuzando la patata.
- 7
Una vez que la patata está completamente deshecha y la textura es la de un puré, lo corrijo de sal y lo pruebo una vez más para asegurarme que está en el punto que yo quiero. Cuando consigo ese punto lo reservo en un plato o fuente. Yo lo dejo con la patata un pelín más entera porque me gusta más así, pero lo suyo es que quede textura de puré grueso, pero puré.
- 8
En este punto de la receta, ya tendríamos la elaboración de la patata hecha y lo único que quedaría por hacer, es freír los torreznos con los que se acompaña este plato y que hacen una mezcla tan especial. En esta receta no os pongo foto con los torreznos hechos, porque, por desgracia, a mí no me sientan bien y no los hice, pero el plato completo es freír los torreznos, trocearlos y servirlos junto con la patata. Y a comer!!!
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas está muy rica. Y a casi todas las personas les gusta. reme ordoñez -
Revuelto de setas con patatas
Os comparto una receta inventada de huevos revueltos con setas, patata cocida y cebolleta, se puede consumir como tapa, guarnición o plato único, espero que os guste. Engrid Guga -
Tortilla de patata
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda del invento estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas.El mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Javier López Linage en su investigación de 2008. No obstante, según las fuentes documentales, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII.Ana Vega sostiene en 2017 que “en España se hace tortilla de patatas desde 1767”. Para ello, se basó en la documentación 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo', donde ya se hace alusión a los "guisados" y las "tortillas".Os dejo la receta, espero que os guste Engrid Guga -
Patatas a la nata
Os comparto una receta inventada de patatas con nata, cebolla y bacon, que puede prepararse como guarnición o como 2°plato, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Tortilla de patatas con sorpresa
Esta tortilla se me ocurrió después de haber hecho varias veces la tortilla de Sacromonte. En vez de todo rebujado, se podía hacer con los productos concretos que quisieras como relleno. Está muy rica ya que nos hemos acostumbrado a poner queso en casi todo. Antonia Toro Muñoz -
Patatas Hasselback
Es una guarnición caracterizada por los cortes de acordeón, el exterior crujiente y el interior suave. Debemos la receta a los estudiantes de la Escuela de Cocina de Estocolmo, pueden llenarse con cualquier ingrediente o elegir hacerlas sólo con mantequilla y hierbas aromáticas.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
Choco con patatas
Es un plato muy sencillo y muy bueno. Y siempre lo he visto cocinar a mi madre. Ana l. -
Huevos revueltos
Os comparto la receta de huevos revueltos con un sofrito de mantequilla, cebolla y bacon ahumado, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas revolconas
Esta receta clásica castellano-leonesa, que también tiene asiento propio en tierras extremeñas, sin duda goza de la mayor devoción en Salamanca y Ávila. En estas tierras podéis encontrar el plato hasta en los más recónditos mesones, y cómo no, en cafeterías y restaurantes de cualquier alcurnia. Es desde luego un plato contundente, y vale tanto para un roto como para un descosido, o lo que es lo mismo, podemos degustarlo en amistad y compaña, colocado en medio del gentío y con el método antiguo del cucharón y paso atrás; o como una entrada o primer plato, si el personal es "de buen comer"; incluso puede ser el plato principal y en ocasiones vale como "plato único", sobre todo si se atiborra bien de torreznos. En resumen, es una delicia para estómagos desdoloridos.La receta es muy fácil, pero deben seguirse los pasos adecuadamente y saber dejar las patatas en su punto.Y ya sin más preámbulos vamos con la receta. C.H. Lanchas -
Patatas revolconas
Este humilde plato recibe mucho nombres como: patatas meneás, patatas meneadas, patatas revueltas o patatas removidas… y en casa de mi tío: patatas chingonas 🤣🤣Las patatas revolconas constituyen un plato básico de origen humilde y energético. Hoy es un manjar, indispensable en la carta de cualquier restaurante de comida casera que se precie. Y se sirve de las más variadas formas: como tapa, como acompañamiento, en tosta con un huevo de codorniz encima, etc…o como primer plato, como hemos hecho nosotros 😀 Arianne -
Patatas revolconas
Las Patatas revolconas (o Papas, en Canarias y muchos sitios más) es una elaboración típica de la cocina castellana. Suele haber dos versiones: la picante y la que no. Yo he hecho esta segunda puesto que así podíamos comer todos los miembros de la unidad familiar. En la original se emplean torreznos, pero si no tienes a mano te vale panceta. Ylas picantes...agüita lo ricas que están!! Aquí les dejo el vídeo para una más clara explicación de cómo se hacen: https://youtu.be/diX3TriCCYg Y si van al canal...¡suscríbanse! Gracias!!! CocinarParaCuatro -
-
Patatas revolconas
También se las llama patatas meneás. Son típicas en Salamanca, Cáceres, parte de Toledo y suelen hacerse con panceta, chorizo....pero yo las he hecho sin carne pero les he puesto queso rallado y acompañadas de huevos poché, y la verdad.....buenísimas hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Patatas revolconas
Este plato que yo he conocido en Salamanca, es típico también de Ávila, Cáceres y la comarca de Talavera de la Reina. ¡¡Y DE MI CASA!! Patricienta Cook -
-
-
-
Patatas revolconas
Os dejo una receta para principiantes pero muy resultona. Unas papas revolconas con sus torreznillos. Normalmente los tomo los domingos de aperitivo en un bar. Pero si Mahoma no va a la montaña...Pues eso!Do yourself 😎#Yomequedoencasa #aperitiveocasero #delantaldorado #hoymesaltoladieta Cocina con Barbara -
Patatas revolconas
Un invento realizado entre toda la familia. Y aunque no quedaron muy bonitas que digamos, lo que disfrutamos no lo sabe nadie ...😂 El Rincón De Menchu -
Patatas revolconas
#dominoLa preparación de este plato es muy sencilla pero está muy rico. Mari Carmen -
Patatas revolconas
Típicas de Salamanca, cada vez que voy las pido!!Como este año parece que no podré ir...pues a cocinarlas toca!#RecuerdosDeSemanaSanta Alicita -
-
Patatas revolconas
🥔🥓🧄🌱Conocidas también como patatas meneás, machaconas o revueltas, un plato muy sencillo y humilde que sirve tanto como una tapa o como guarnición. M.E.T.R. (MªElena) -
Patatas revolconas
Los domingos de cañas es típico este aperitivo Isaac86 (Instagram: enzoferrari00)
Más recetas
Comentarios