Sfenj 🇲🇦

Receta típica marroquí, son una especie de buñuelos tipo rosquilla que se fríen muy rápido y es frecuente encontrárselos en comida callejera por Marruecos, espero que os guste mi forma de hacerlo🙏🏼
Sfenj 🇲🇦
Receta típica marroquí, son una especie de buñuelos tipo rosquilla que se fríen muy rápido y es frecuente encontrárselos en comida callejera por Marruecos, espero que os guste mi forma de hacerlo🙏🏼
Paso a paso
- 1
Echamos en un bol el agua templada de microondas y la levadura de panadero, removemos y lo dejamos unos minutos reposar en lo que hacemos otro paso.
- 2
En el recipiente donde tenemos la harina pasada echamos la sal, la levadura química y el azúcar (he puesto 1 cdta pero si te gusta más dulce se puede echar más, con esta cantidad no es demasiado dulce)
- 3
OPCIONAL: echar un poquito de canela en polvo a la harina.
- 4
Añadimos poco a poco la harina al agua con levadura panadera que teníamos reposando para empezar a hacer la masa.
- 5
Aquí viene un giro que yo hago en la receta que se sale de la elaboración tradicional marroquí, hago la masa más sólida para confeccionar la forma de rosquilla fácilmente, la masa queda más compactada y menos esponjosa una vez cocinada pero es más sencillo de hacer, en mi opinión. Si quisieras seguir la receta tradicional simplemente hay que añadir más agua y dejar que quede un poco más líquida y elástica removiendo y sin sacarlo del bol.
- 6
Como yo echo menos agua la masa necesita más tiempo de amasado fuera del bol, así que estoy unos 10 min trabajándola y añadiendo agua templada si lo necesitase.
- 7
Una vez está lista hacemos una bola y la ponemos en un bol y lo tapamos con film 45 min. (Si seguimos la receta tradicional, como no lo hemos sacado del bol simplemente lo tapamos tras mezclarlo todo bien).
- 8
Pasado el tiempo habrá doblado su tamaño.
- 9
Amasamos un poco y vamos cortando trocitos de masa para hacer palitos.
- 10
Ponemos aceite en una sartén y lo calentamos para freír.
- 11
Unimos las puntas de los palitos, hacemos la forma de rosquilla y echamos a la sartén bien caliente.
- 12
Se hacen súper rápido así que hay que estar pendiente para darles la vuelta y sacarlas cuando estén doraditas.
- 13
Hacemos eso con todas y LISTO!!
- 14
Si hemos seguido la receta tradicional la masa será menos manejable, pero una vez reposó los 45 min basta con coger un poquito, hacer el agujero del centro y echarlo a la sartén, quedan más hinchadas y esponjosas.
- 15
OPCIONAL: pintarlas con miel o almíbar, si os incómoda que se os quede la miel pegada en los dientes no os lo recomiendo, también de le puede echar azúcar glass, más canela, coco rallado... o nada y comerlas así tal cual.
Recetas similares
-
Sfenj
#1receta1arbol Con estas cantidades salen 6 grandes o 8 más pequeños. Es una masa muy blanda y pegajosa . Quedan crujientes por fuera y muy tiernos por dentro. Anamari -
-
Lasaña🌹
EXCELENTE Día !!!Les comparto una deliciosa receta de lasaña, espero les ayude y guste 🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado#vacaciones Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Tartiflette
Fue creada para promocionar el consumo del queso reblochon en 1980. La campaña de promoción tuvo un éxito y el plato se adoptó rápidamente en la gran mayoría de los hogares y restaurantes locales, a esto hay que sumarle la fama que adquirió en el sector de turismo. En general, estas patatas con queso a la francesa constituyen una comida de plato único, normalmente acompañadas de una ensalada Engrid Guga -
Rghayef 🇲🇦
Es una receta ideal para merendar, se puede acompañar con zumo, con batido, con café... lo que más te guste. Y si quieres se puede echar también algún sirope o jamón cocido. Andrea Recetitas -
-
-
Sfouf
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=pCADtgWwqEY Hoy tenemos para comer -
-
🥞Rghayef de Marruecos 🥞🍯(o msemen)
rghayef es tipo de panadería típicos de Marruecos, para el desayuno o merienda, o como ahora la temporada de Ramadán, se sirven caliente con algo para beber, café, té... echarlos por encima miel y aceite de oliva , riquísimos la verdad,, me gustaría 😌dar a todo el mucho que los prueben 🤗😍 Khadi ( recetas árabes ) -
-
Panes de ajo estilo rghayef 🇲🇦
Receta de panes de ajo estilo rghayef marroquí. Consiste en un pan a capas, en este caso doble, unas diez capas. Buenísimo 👍🏼 #WeekendTour Andrea Recetitas -
Harira (sopa de Marruecos) 🇲🇦
Me encanta, siempre la pido cuando viajo a Marruecos (aunque haga calor 🤣) y también la hago en casa porque a mi hija le gusta. No falta en la mesa de los musulmanes en el mes sagrado de Ramadán. Esta es mi forma, la que me enseñaron en la ciudad de Tetuán. Elena -
Coca de Sant Joan 🇪🇦
Este año decidí hacer mi coca a ver qué tal me quedaba y este es el resultado☺️ Esta receta da para dos cocas grandes. Monik -
Hojaldras con Salchichas guisadas 🇵🇦
Este es un desayuno típico en Panamá, lo comen la mayoría de las personas, se sirve en cualquier chiringuito y hasta en los comedores escolares es muy popular. Yo lo aprendí a hacer y a mi hijo le gusta mucho. Espero les guste mi versión #micocinaviajera #Panamá 🇵🇦 Monik -
Seffa medfouna
Seffa medfouna es un plato muy conocido en Marruecos que se suele preparar para sorprender y deleitar a los invitados en celebraciones especiales. Su sabor recuerda al de la pastela, aunque en cuestión de técnica y presentación, no se parecen en nada. "Medfouna" quiere decir enterrada y "seffa" son fideos, y es que, aunque sólo se ven fideos en el plato, traen sorpresa dentro. No es especialmente rápido de preparar; pero el resultado merece mucho la pena. 😋 Salima -
| PASTELA MARROQUÍ 🇲🇦| J.M. García
Buenas a tod@s de nuevo!Os presento mi pastela árabe, no es la receta original paso a paso.Es una receta dándole mis toques especiales que creo que le van muy bien y en pocos sitios los he visto.Un plato árabe con muchas especias, un plato para una reunión familiar, amigos,..O no tiene porqué, ya que aguanta bien en el frigo.Espero que os guste y os animéis por supuesto a hacerla y mostrarme el resultado.Como consejo, la pasta filo es complicada y un poco engorrosa al comer, en vez de la masa filo usas una masa de empanada o hojaldre puede quedar incluso mejor! J.M. García -
Cous cous de vegetales y frutos secos 🇲🇦
Un plato con mucha historia, equilibrado y repleto de sabor. #Marruecos #micocinaviajera #abecedario Sandra_M -
-
-
-
🇪🇦 Berberechos rojos salteados 🇹🇭
Cuando me vine a Tailandia tenía el problema de la dificultad de encontrar muchos ingredientes que, o no existían aquí, o eran carísimos.Esta receta es una fusión de ingredientes españoles y asiáticos, es fácil y rápida de hacer, los ingredientes se pueden encontrar tanto en España como en Tailandia y resulta muy sabrosa. Benalmádena -
-
-
Rghayef con miel para fiestas del eid
Hola a todos, hoy os traído una receta para el fiesta del Eid súper rica y deliciosa, Rghayef son crepes marroquí muy fáciles de hacer y rápidos. Comida de Marruecos Con Hakima -
Samfaina
#mirecetarioCuando era niña mi padre tenía un huerto. En la temporada de verano nunca faltaban las maravillosas hortalizas de las que se compone este plato que cocinaba mi madre. Sabores y aromas que me remueven por dentro cuando lo preparo en casa recordando aquellos días.Podéis tomarlo tal cual o acompañado de huevos fritos o algún pescado rebozado como bacalao o merluza.Espero que os guste! Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Sfijas, empanadas árabes
Empanadas que llevan carne picada con un sabor muy particular, el de la pimienta de jamaica más el zumo de limón. Gabriela Diez -
Shebakia
Se llama así a un dulce típico de Marruecos, que posee una mezcla de exquisitos sabores (almendras, anís, canela, miel, sésamo) y una forma curiosa, original. He preparado esta receta por primera vez a pedido de mi amiga Susana, una receta deliciosa y especial porque en Marruecos la suelen preparar para la época del Ramadán. Gabriela Diez
Más recetas
Comentarios