Fainá o farinata genovesa

Una fina masa hecha con harina de garbanzos, como un pan plano que resulta muy fácil de preparar y que puedes combinar con riquísimos ingredientes. Es una receta tradicional de la gastronomía italiana y muy popular en Argentina y Uruguay.
Fainá o farinata genovesa
Una fina masa hecha con harina de garbanzos, como un pan plano que resulta muy fácil de preparar y que puedes combinar con riquísimos ingredientes. Es una receta tradicional de la gastronomía italiana y muy popular en Argentina y Uruguay.
Paso a paso
- 1
Mezcla la harina junto con la sal y añade la pimienta al gusto. Vierte el agua poco a poco sin dejar de revolver, integra muy bien para evitar que se formen grumos. Deja reposar tapado en un lugar fresco, al menos 2h antes de cocinar para que la harina absorba todo el líquido.
- 2
Calienta el horno a 200°C, introduce una asadera cubierta con el aceite, pasado unos 7min retírala y vierte con cuidado la mezcla, esto hará que no se pegue; esparce un poco de queso rallado por encima coloca la cebolla y el romero. Hornea por 25min hasta que sus bordes estén dorados. Sirve caliente.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella marisco
Es mi plato preferido, comparte verduras y mar ir sco, es ligera y nutritiva después de una mañana en el monte Inna Galvan vergara -
Arroz a la milanesa
Hay mucha especulación sobre su origen, pero la más extendida es la historia de Valerio de Flandes, quien, según la leyenda, propuso esta receta en el restaurante de bodas de su hija y se popularizó en todo Flandes.Una segunda historia que cuentan en algunas páginas es que durante la boda de la hija de Valerio di Fiandra, Zafferano quiso gastar una broma a su jefe y pidió al cocinero cambiar el menú, y puso una generosa pizca de azafrán en el arroz, que hasta ahora estaba condimentado solamente con mantequilla, agradando a todo invitado.La receta en sí consiste en un arroz cremoso con el color amarillo y el sabor del azafrán. El único secreto en su preparación es añadir una buena cantidad de azafrán puesto que es un plato que destaca por su textura y su sabor reconfortante. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Sopa Castellana
La sopa castellana, es una receta tradicional de la cultura mediterránea de España que antiguamente se consumía sólo durante la Semana Santa para aprovechar las sobras del pan duro del dia anterior. En la actualidad, consiste en una sopa de ajo que es muy popular en las cocinas extremeña, andaluza y valenciana.En cuanto a su historia se refiere, es una receta de origen campesino que sirvió de gran alimento para las familias rurales durante la época de pre y posguerra ya que en ella se aprovechaban los productos del campo y el pan duro.A la sopa de ajo con pan se le añade un huevo poché, jamón, bacon o chorizo, pimentón dulce, sal, AOVE y caldo de carne o de verdura. Os la comparto añadiendo al sofrito un poco de perejil picado, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
-
Fainá o farinata genovesa
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=xkpdYKiNILE Hoy tenemos para comer -
Focaccia Genovesa
Peccato di gola 🇮🇹 👌• He tenido la gran suerte de pasar un año de mi vida en la preciosa Costa Di Liguria, en concreto en Génova (Italia), y recuerdo que lo primero que hice al llegar en tren (Stazione Piazza Príncipe 🚂) a la Ciudad fue entrar a una focacceria de Via Balbi “La Focacceria di Teobaldo” a comprar focaccia (pan plano italiano) de orégano, de queso y de cebolla. • La auténtica focaccia es de un pueblecito llamado Recco, muy cercano a Génova, y dada su cercanía, en toda la Costa di Liguria (Finale Ligure - La Spezia) se puede disfrutar de esta delicia 🤤. • Recomiendo disfrutar de una buena focaccia haciendo la ruta de Cinque Terre (Las Cinco Tierras) en La Spezia, catalogada como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El entorno te invita a degustar su gastronomía de una manera muy intensa y especial 😍 • #Focaccia #Italia #Pan #Aceitunas #Romero #Aceite Salty & Sweet -
Farinata
La farinata es un pan plano de harina de garbanzos originario de Italia y muy popular en Francia, el norte de África y Sudamérica.Es la primera vez que la hago y me ha gustado mucho.La he acompañado con guacamole, y ha quedado un plato de categoría.#cocinainternacional#cocinaitaliana Encar -
Farinatta con olivas
Ideal para celíacos y para acompañar un hummus. Una especie de Pizza genovesa con harina de garbanzos. #lospamcorbo #singluten #vegano #vegetarianismo #garbanzos #celíacos Mari Pancorbo -
Fainá de queso
Es un plato conocido en algunos países de Sudamérica, heredado de los inmigrantes italianos de hace décadas... En Uruguay se suele acompañar siempre con la pizza. Sofia -
Fainá de queso
Le podemos poner panceta, jamón, salame o cualquier otro fiambre que se les ocurra. Con Zapallitos queda muy bien también Stefany -
-
Fainá de queso
Desde que era pequeña se hacía esta fainá en mi casa, queda riquísima, sabrosa y lo mejor es que es súper fácil.#CocinaSolidaria#dominó Mariu. recetas_mariu Instagram -
-
Ragú a la Genovesa
Vamos a usar carne de ternera aunque lo "oficial" es usar carne de cerdo. Ricard y Gracia -
Frittata "a la gallega"
La Frittata es típica de la cocina italiana. Es una especie de tortilla , que en lugar de cerrarla por ambos lados, se deja abierta. Se le ponen los ingredientes que queramos,, bacon, verduras, carnes, quesos, etc,, en la parte de arriba como si fuera una pizza , y se termina en el horno ..Yo quise darle un guiño a mi tierra y he hecho una " Frittata a la gallega." Grelos, lacón, chorizo y un buen queso de tetilla, y ha salido esto!!. En mi casa, ha encantadoMarilu entre pucheros
-
-
Fasolakia
Plato griego de judías verdes con tomate.Servidas para comer frías ganan mucho más sabor, además personalmente me gusta servirlas con queso feta desmigado y atún en conserva, lo que para mi hace que sea un plato perfecto.Receta de Directo al Paladar Iñaki S. -
🇬🇷“Fasolada” griega vegana
“Fasolada” griega de alubia blanca, puerro, zanahoria, tomate, tomate frito, ajo, aceite de girasol, jengibre, cúrcuma y pimentón. Alberto Díaz -
Focaccia básica italiana
Aunque os parezca que hacer focaccia italina es un mundo, en realidad es una receta sencilla que se puede preparar en cualquier momento y sale muy rica. mis-cocteles -
-
Focaccia provenzal
Esta receta esta dedicada a mi amiga italiana Francy89 de quién aprendí a hacer la masa. Suave y esponjosa receta de focaccia cubierta de atún, pimiento rojo, cebolla, tomate natural y maíz.Es una receta de focaccia hecha pizza. Disfruta cocinando con Fernando -
-
-
Fainá
La inspiración fue en que tenía un paquete hace días y la hice para el matecito amargo. #ebookcamino Maria Porcal -
Focaccia
Receta original de la gastronomía italiana.Cogí la receta de internet y es mi primera vez haciendo esta receta. Quedó increíble. Es otra receta con proceso lento y costoso. También vale la pena porque está muy rica. Pongo ocho raciones pero nos la comimos de una sentada entre mi pareja y yo. 🤣La receta es de:(La Mafia se sienta a la mesa) Soraya Centelles tomas -
Focaccia
He estado de exámenes y hacer masas es lo que más me relaja en momentos de más estrés. Parece muy laborioso pero es increíble ver lo que puedes crear con tus propias manos <33 Eva Quero -
Fideua
Hago la Fideuá casi de la misma forma en la que hago la paella, de una forma sencilla.Bartoluco
-
Fideuá marinera
Versión marinera de la tradicional paella pero con fideos. Muy tradicional en la parte de Levante y sobre todo en los pueblos costeros del Mediterráneo. quetecomo
Más recetas
Comentarios (7)