🇪🇸 PAELLA (España)

Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
🇪🇸 PAELLA (España)
Este domingo 27 de febrero comienzan oficialmente las "Fallas de Valencia" con la 'Crida' (el pregón), acto en el que se da inicio a los festejos. ¿Y qué más valenciano que mi plato favorito para festejar?
Se dice que la PAELLA surgió en las zonas rurales de Valencia, entre los siglos XV y XVI, por la necesidad de los campesinos y pastores de una comida fácil de preparar y con los ingredientes que tenían a mano en el campo. En sus orígenes, los ingredientes eran las aves, el conejo de campo o liebre, las verduras frescas que se tuvieran al alcance, arroz, azafrán y aceite de oliva, que se mezclaban en la paella con agua y ramas de naranjos. Todo se cocinaba a fuego lento.
Hoy la versión más conocida de esta comida típica es la paella mixta, una variación posterior que no convence a los valencianos, quienes consideran que la auténtica paella valenciana no puede mezclar mariscos con carne. La paella es, sin embargo, uno de esos platos que admite prácticamente cualquier ingrediente, así que deja volar tu creatividad y disfrutá a tu gusto!
Esta receta es de @tesa_cuina y fue la primera paella que me animé a hacer - según su sugerencia - y es realmente exquisita. Gracias querida Teresa por compartir la receta y la motivación! Pienso también en @encar_bm que como buena fallera estará disfrutando a full estos dias: ésta humilde paella va en su honor, chicas :)
¡Buen provecho! / Bon profit y visca la terreta! :)
✈️ Próximo destino: Turquía
Paso a paso
- 1
ES: Lavá y cortá la verdura y poné los alcauciles en limón. Echá el aceite en la paella y cuando este caliente incorporá el coliflor y las chauchas (judías verdes). Yo también agregué una cebolla o podes usar cebollita de verdeo (no tenía los ajos tiernos de la receta original).
Mezclá todo para que se embeba de aceite.
Agregá luego los morrones (pimientos). Cortalos pequeños, pero también cortá unas tiras de los rojos; sofreílos y reservá para la decoración final. - 2
ES: Agregá los alcauciles (alcachofas). Yo usé los que tenía, los de frasco ya marinados.
Retirá todo hacia las paredes de la paella y dejá un hueco para poner los ajos y el puré de tomate. Dale unas vueltas y agregá el azafrán picado, el sazonador de paella y el pimentón. También podes salpimentar a gusto y agregar aceitunas negras.
Remové bien; extendé el tomate por debajo de las verduras y cuando todo está mezclado, agregá agua hervida hasta los clavos de las asas. - 3
ES: Dejá cocinar las verduras por unos 20 minutos a fuego medio y cuando están listas, agregá el arroz.
Calculá la cantidad haciendo un surco de asa a asa como en la foto: el arroz tiene que asomarse un poco por el agua. Extendelo con la pala por debajo de la verdura, tomá la paella por las asas y movela para que el arroz se reparta igual por todos lados. - 4
ES: Agregá ahora los pimientos rojos que reservaste y unas ramitas de romero fresco que le dará un aroma estupendo.
Dejá cocinar el arroz por unos 18-20 minutos y ya estará lista tu paella. Para servir, retirá el romero y decorá con gajos de limón. A disfrutar! :) - 5
💡TIP 1
ES: ¿Sabías que la sartén donde se cocina la paella se llama "paella"? "Paellera" es, como se dice en la Comunidad Valenciana, la mujer que cocina una paella, pero el recipiente es de hecho el que da el nombre al plato más emblemático de la gastronomía española.
Una de las versiones dice que el nombre viene del latín: "patella" (sartén) - 6
💡TIP 2
ES: Mi paella favorita de chiquita era con mariscos o pescado - lo que más amo en el mundo!. Si querés agregarle mariscos, hacelo justo antes de incorporar el arroz, y si preferís combinarla con pollo (patas, generalmente) también ponelo a cocinar luego de sofritar las verduras unos minutos. Podes sacarlo y volver a incluirlo al final, depende el punto de cocción que te guste; o usar las patas si ya tenes cocidas y agregarlas al final para que se calienten y llenen del aroma. - 7
💡TIP 3
ES: El arroz en general (y la paella en especial) es mi comida favorita de todo el mundo y las opciones para disfrutarlo son taaaaantas, que me gusta de todas maneras.
La paella para mi es como el asado; un plato que se comparte, generando un lindo momento y eso también es su valor agregado.
¿Cuál es tu preferencia? ¡Dejanos tu cooksnap! :)
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Paella a la leña
Originalmente, la paella es un revoltijo de "lo que sobró de días anteriores" con arroz, pero se ha convertido en un hermoso y delicioso platillo para ocasiones festivas.Ayer que fue Día del Padre, mi cuñado y yo nos dimos a la tarea de hacer una. Para mí fue la primera vez que me atreví a hacerla, y fue toda una experiencia! En realidad, esta receta es más de mi cuñado que mía, pero gentilmente me dio permiso de compartirla aquí con toda la familia Cookpad.Cada paella es diferente y por supuesto, se puede experimentar con cualquier cantidad de ingredientes, carnes, aves, mariscos, vegetales, etc. Esta receta es sólo como la hicimos este domingo, obviamente se puede ajustar con lo que se desee!Como estaba haciendo un día hermoso y soleado, decidimos hacerla a la leña, en la parrilla del patio trasero de la casa. El riesgo con hacerla a la parrilla y no en una estufa, es que la distribución del calor puede ser irregular. Para compensar, hay que girar cada tanto la paellera para buscar una distribución del calor más uniforme. Félix Cortés Schöler -
Paella de pollo y conejo
Recuerdo mis domingos en Valencia disfrutando en familia y amigos. Patricia Méndez -
Paella de Nochevieja con mariscos y curry
La Paella en todas sus formas es una maravillosa y representativa tradición valenciana mundialmente reconocido,No necesita nada extra, es el mejor alimento completo por excelencia, bellísimo, lucido y deliciosisismo sin comparación. Recomendada para levantar muertos, curar constipados y mantener sanas a las madres en cinta o con críos de brazos.Mi esposo es amante del curry en todas sus formas, siendo su cumpleaños, me ha pedido para celebrar el paso a la Navidad y su natalicio una paella de mariscos.Sabemos que los ingredientes básicos de la paella de tradicional intiman perfectamente con el curry y me he atrevido esta Noche Vieja a maridar el vino, la paella de mariscos añadiendo este delicioso ingrediente del curry aromatizado con hojas de laurel 100% natural.Debo deciros que he conseguido un resultado excelente que ha sorpredido a nuestros invitados y a mi marido por quien hice este plato con amor y celebrar la Noche Vieja en compañía de gente bella que amamos y nos han acogido como familia en este país, os confieso que ha sido todo un éxito, al final no ha quedado ni un grano de arroz.Os la comparto aquí tal cual la he preparado sólo que reducida por cantidad pues la he preparado esa noche para 4 familias y espero sea de vuestro agrado como ha sido el de nuestros comensales, desafortunadamente las fotos de la mesa ya puesta y los platos servidos de la celebración no han salido en la camara pues esa se ha averiado luego de la cena,( un nano que nos visitó esa noche la ha dejado caer desde las escaleras accidentalmente); éstas que subo son parte de mi receta del porceso de preparación que había hecho en la otra cámara que guardo en la cocina siempre. Gracias por vuestra comprensión, y espero os guste. Con excepcion de los crustaceos y mariscos ya que no hay garantía de que sean alimentados y criado ecológicamente u orgánicamente en cualquier parte del mundo aunque así lo especifique el sello y registro en la pescadería o mercado donde los compréis; el resto de los ingredientes si son 100% naturales, ecológicos u orgánicos y de los mariscos me he asegurado que han venido a la pescadería, no de granjas, sino desde su estado libre tanto en el mar como en el río ya que mi mercado y mi pescadería favoritas son 100% naturista y ecológicas.Como siempre os recomiendo por salud y sabor que vuestros ingredientes salvo raras excepciones sean 100% Natural, ecológico u orgánico, de no ser posible os quedará deliciosa también.Rica en ácido fólico, fósforo, complejo B, cálcio, proteína, minerales y vitaminas espero os agrade y ¡Que Aproveche! chef_karmeli -
Arroz con pechuga de pollo azafranado en paella (ecológico)
Preparada con los mejores ingredientes ecológicos salvo la Cerveza que es Light ( opcionales), esta receta es una delicia, rica en amor, proteína magra de pechuga de pollo ecológico, con aporte vitamínico.Os la comparto deseando que sea de vuestro agrado como lo ha sido para mi familia. Sólo os digo que no ha quedado ni un solo grano.Sencilla de preparar pero como todo buen arroz y paella lleva su tiempo justo. chef_karmeli -
Pastelillo de camarones al mojo Isleño Puertoriqueño
Una de las delicias de mi isla pero con un toque a mi estilo y a mi gusto. El relleno de camarones al mojo isleño se puede comer también con tostones, arroz, ect.. La salsa del mojo isleño se come con diferentes mariscos en especial pescado Francis Aimee -
Fajitas de pollo
Hoy es jueves y no tengo idea que cocinar . En el refrigerador tengo 2 pechugas, un pimiento morrón, algunas cebollas , también tengo una bolsita de arroz ... Vamos a ver que sale , no todo es gourmet, a veces hay que adaptarse a lo que nos queda en el refri cuando la nota ya se está acabando Martin -
Macarrones con atún y queso gratinados al horno
Esta es una receta básica de las más sencillas, rápidas y fáciles de hacer para cocineros con poco tiempo para emplear en la cocina. Yo prefiero darle el último toque en el horno porque el queso sabe mejor y se integran de manera perfecta los ingredientes. AlmaDS -
Arroz sorpresa de Santa Lucía
Es un plato que invente yo imitando a la paella pero con lo que tenia en casa. Y asi salio este plato El arroz se pone en una cazuela de barro y por arriba se llena de trcitos de pollo,trocitos de chorizo ?Italiano o Espanol. aceitunas rellenas de pimientos, y MUCHISIMAS gambas, huevos duros y petit guisantes. que vienen en lata ya cocinados. tambie uso una marca de arroz VIGO www.vigo-alessi.com este arroz viene ya con el sason preparado y el azafran. a mi familia y amigos les encanta y espero que a mis COCINERAS DE CORAZON tambien. xoxo L lourdes corso -
Carne de cerdo en caldillo con vegetales🌺
EXCELENTE Día!!!!!!Hoy les comparto una receta muy rica la pueden acompañar en una cama de arroz blanco o solito se los recomiendo espero les de ideas para cocinar☺ #platounicoEn ocasiones la recetas parece igual pero su sabor e ingredientes son diferentes☺Gracias por su apoyo y los invito a mi canal y al grupo COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA así como a mis redes sociales, gracias por su apoyo ☺hermoso día🌈 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Judías verdes en salsa de nata almendrada
Las judías verdes, en latinoamérica "ejotes", son un tesoro para la humanidad.La combinación de estos ingredientes es un éxito seguro tanto en el aspecto de salud como el de sabor.Y como siempre os recomiendo los productos 100% naturales, ecológicos u orgánicos. ¡Que Aproveche! chef_karmeli -
Crema de zanahoria y naranja con camarones
Una mezcla de sabores indescriptibles entre lo cítrico de la naranja y el toque dulzón de la zanahoria, que al combinarse con la ralladura, pimienta y camarones se convierte en una maravillosa explosión a tu paladar! Clara Ines Castillo Machado -
Guiso de carne deshebrada🌹
Receta deliciosa y muy versatil...Gracias por su apoyo en cookpad 🌹🌹Así mismo los invito a que me apoyen en el canal compartiendo sazón con Claudia y se integren al grupo para compartir recetas deliciosas Gracias😘😘😘 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pollo al cilantro🌺
EXCELENTE Día !!!!!Les comparto esta deliciosa receta de pollo al cilantro. Queda muy rica, se las recomiendo ampliamente. Espero les ayude y guste😋😊Gracias por su apoyo y los invito a mi canal y al grupo COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA así como a mis redes sociales, gracias por su apoyo ☺Hermoso día🌈 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
'Ceviche' mentirita con cangrejo de imitación
El cangrejo falso que venden en la tienda es pescado ya cocinado, ¡así que si teme tratar de hacer un ceviche legitimo o no tiene el tiempo, este sirve muy bien para uno rápido entre semana! Tortillas y arroz de coco: https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/243923-arroz-de-coco-y-espinaca fmartel -
Arroz con pollo
El arroz con pollo es un plato delicioso y muy fácil de elaborar. Hay muchas maneras de hacerlo , esta es mi versión porque siempre busco la más saludable , puesto que la comida cubana es muy calórica siempre trato de que sea más saludable para todos. cocinaconmigosalud.com / y en Youtube Cocina Conmigo Salud -
Rabo encendido estilo Isa
Mis amigos el Rabo Encendido es uno de los platos más típicos de mi país, por su delicioso sabor aunque es un poco picante de ahí su nombre, podemos prescindir de este. Esta receta que tiene su origen en España, fue traída a América y la puedes encontrar en muchos países de diferente formas pero todas igual de exquisitas.La receta que les traigo es a mi estilo, porque es un tipo de carne muy grasosa y de esta forma es mucho más saludable y también más rápida de elaborar , sin descuidar un solo detalle de esta. Espero que sea de su agrado. cocinaconmigosalud.com / y en Youtube Cocina Conmigo Salud -
Tortilla Española
Como su nombre lo dice es una receta de España, aunque allí tampoco están seguros quien la creo , pero la realidad es que hoy en día es un plato internacional y como dato curioso el 9 de Marzo se celebra el día internacional de este , en Cuba se consume mucho , al igual que en España tenemos muchas versiones.Es un plato completo y muy nutritivo , qué puedes comer bien sea en el desayuno, almuerzo o cena. También puedes comerla fría o caliente y acompañarla a tu elección. Incorporando ingredientes al gusto de cada cual pero sin faltar los dos principales, el huevo y la papa. Muy rápida y económica de hacer, te invito a cocinar esta deliciosa receta. Comenzamos. cocinaconmigosalud.com / y en Youtube Cocina Conmigo Salud -
Tinga de pollo🌹
Es una recta fácil y deliciosa!!!!!Una de mis recetas basicas en la cocina ya que esta es sencilla y combinable la puedes acompañas con tostadas en tacos, quesadillas o guarnición de tu preferencia es muy practica y deliciosa se las recomiendo sobre todo cuando no tenemos mucho tiempo para cocinar se las recomiendo 😊😊😊Los invito a mirar procedimiento en youtube en COMPARTIENDO SAZON CON CLAUDIA si les gusta suscribanse es gratis y 😊😊 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
coditos Integrales con verduras
Sencilla y deliciosa sopa hecha con pasta de granos naturales integrales, verduras y caldo de pollo todo orgánico para un sabor único que encantará a toda la familia tanto por su sabor como por el benefició alimenticio que aporta.Los productos e ingredientes empleados para esta receta con 100% naturales, ecológicos u orgánicos con excepción de los aguacates o paltas que por su cáscara protectora no es necesario que sean orgánicos, así como los plátanos y los mariscos...Podéis sustituir estso ingredientes por los altamente comercializados y os saldra mucho mas económica, muy rica pero no contendrá la misma calidad alimenticia y benéfica que aporta tal como os doy la receta, espero os guste. chef_karmeli -
Arroz cocido con mitad de calorías
Los científicos dicen que han encontrado una manera de hacer el arroz menos calórico al hervirlo con aceite de coco y luego refrigerarlo durante medio día antes de comer.Según los investigadores de Sri Lanka, tratar el arroz de esta manera reduce su contenido calórico hasta en un 60%.Los expertos explicaron a la Sociedad Estadounidense de Química cómo el método hace el almidón del arroz menos digerible por lo que el cuerpo ingiere menos energía de lo que haría en caso contrario.Les traigo mi primer intento y la verdad es que es súper rico cocinarlo con aceite de coco !Por otro lado, investigadores del Reino Unido ya han demostrado que cocinar la pasta y luego enfriarla crea un pico de glucosa más pequeño, incluso si luego se recalienta.Mientras, LAB DE HUMO Y GRASA continúa actualizando conocimientos que brinda a través de sus recetas. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Pulpeta Navideña de carne de pavo
La pulpeta, según el diccionario, es una tajada que se saca de la pulpa de la carne...esta increíble receta puedes compartirla con tu familia y amigos en las fiestas Navideñas o en cualquier ocasión. Tatiana Durán González -
Delicioso Pollo guisado con champiñones! Para compartir en Navidad 🎄
#elsabordelosrecuerdos combínalo con arroz o puré de patatas , el olor del guiso con los vegetales que tengas en tu refri ❣️recuerda la infancia en casa 🙏🏻❤️😍🥰 Eddy Moreno de Suarez -
Pastel Azteca
Es una comida deliciosa y tú misma le das ese toque tuyo con los ingredientes que gustes Cocina más Con SANDY -
Mi sopa de verduras
Esta sopa se me ocurrió, por que no debo comer muchos carbohidratos, hice la sopa con muchos vegetales porque en ese momento los tenía, si tú no los tienes, invéntate tu propia sopa con los vegetales que tengas Angelica Perez -
Chuletas de cerdo ahumadas
Esta es una deliciosa receta que solo toma 5 min. Ahumadas , porque le dan un sabor diferente , además de bonito color .Las chuletas de cerdos son saludables y contienen poca grasa , las podemos usar en infinidad de recetas , en este caso las vamos a sofreír con mantequilla. cocinaconmigosalud.com / y en Youtube Cocina Conmigo Salud -
-
Nopales rellenos🌹
Una forma diferente de preparar unos deliciosos nopales...Para mirar procedimiento los invito al canal en youtube COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA si les gusta los invito a que se suscriban es gratis 😊😊 también puede integrarse al grupo donde compartimos recetas deliciosas😄😄 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pollo con nopal en salsa de guajillo🌺
EXCELENTE Día !!!!!!Les comparto un rico guiso de pollo con nopal en salsa guajillo espero les ayude y guste🤩🤗 #platounicoGracias por su apoyo y los invito a mi canal y al grupo COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA así como a mis redes sociales, gracias por su apoyo ☺hermoso día🌈 Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Pechuga de Pollo con Elote
Las pechugas son saludables y gustan a los niños como a los adultos. Estas tienen una rica salsa que acompañada de arroz blanco y una ensalada del tiempo, será éxito en tu mesa. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Ensalada de Mango Tropical
El mango es una de esas frutas que casi siempre tenemos en la nevera. Además de su sabor delicioso, combina muy bien con otros ingredientes. Por eso decidí incorporarlo en esta ensalada: aporta un toque dulce y fresco de forma natural. ¡Anímate a prepararla y descubre cómo unos ingredientes sencillos pueden transformar tu plato en una explosión de sabor y color! Diana
Más recetas
Comentarios (16)