249. Mandonguilles amb bolets de L'àvia

Albóndigas con setas de la abuela. En casa estas albóndigas las hacía mi abuela materna. Son recuerdo gastronómico de siempre. He recuperado la receta tal y como es tradición hacerla. Un plato completo y nutritivo de esos que te hacen entrar en calor y de mojar pan. Con una salsa espectacular al toque de hierbas aroamaticas. Muy recomendadas.
249. Mandonguilles amb bolets de L'àvia
Albóndigas con setas de la abuela. En casa estas albóndigas las hacía mi abuela materna. Son recuerdo gastronómico de siempre. He recuperado la receta tal y como es tradición hacerla. Un plato completo y nutritivo de esos que te hacen entrar en calor y de mojar pan. Con una salsa espectacular al toque de hierbas aroamaticas. Muy recomendadas.
Paso a paso
- 1
En un bol mezclamos la carne picada de cerdo y ternera con los ajos y el perejil picaditos. Agregamos sal, la pimienta negra molida. el huevo y el pan remojado en leche escurrido. Hacemos las albóndigas. Las enharinamos y las freímos para que se dore un poco.
- 2
Cortamos las cebollas en trozos pequeños las sofreímos en el aceite de las albóndigas. Yo lo cuelo ya que queda un poco sucio de las albóndigas. Cuando ya este la cebolla pochadita agregamos los champiñones en cuartos y seguimos sofriendo. Agregamos las setas escurridas.
- 3
Añadimos las espècies, la sal y agua al gusto. Yo le agregué 1L. Cuando esté el agua hirviendo agregamos las albóndigas y dejamos cocer 45 min a fuego medio/bajo. Servir 🧚🏻♀️
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Albóndigas y guisantes al azafrán
Os dejo una receta consiste en albóndigas fritas y guisantes con cebolla al azafrán, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Camarones al Ajillo/Gambas al Ajillo
#LaCocinaNosUneLos camarones al ajillo, también conocidos como Gambas al Ajillo en España, es una receta muy simple y rápida de preparar, son deliciosos y engalanan elegantemente tu mesa.Este plato de camarones tiene un maravilloso sabor a ajo. Puedes servirlo como aperitivo, en ensaladas, o como plato principal sobre pasta o arroz. Rosanas ideas -
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Sopa de acelgas
Os dejo una sopa de acelgas con patata, cebolla y huevo y añado información sobre su consumo. Espero que os guste.Las acelgas son una fuente de minerales de cobre, calcio, sodio, potasio, hierro, fósforo, ácido fólico, magnesio y vitaminas A, B1, B3, B5, B6, B9, C, E y K. Su consumo nos proporciona Omega 3, flavonoides, luteína, betacaroteno y zeaxantina. Son muy ricos en fibra y son útiles para una dieta equilibrada ya que tiene pocas calorías y poca grasa. Engrid Guga -
Mandonguilles amb calamars i sèpia
Des de @Com2be volem compartir aquesta recepta que fem de segon plat per avis i fills. Després ho prepararem en petites porcions que embassarem al buit.Fem 15 racions de 4 mandonguilles cada una. Chicas Com2be -
348. Fideuà melosa de verduras y guisantes
Deliciosa fideuà vegetariana con verduras y guisantes así tenemos un alto porcentaje de proteína de alto valor biológico. Una fideuà melosa y con todo el sabor gracias al bien sofrito y caldo de verduras. 💚🧚🏻♀️ Marta W 🧚🏻♀️ -
"mandonguilles" (albóndigas) para paella
Mi madre siempre las ha hecho para que mi padre las añadiera a las paellas de domingo (si no nos las comiamos antes😂) Joan -
Vieiras con garbanzos al cava
🤴🏼🤴🏻🤴🏾La magia de la Noche de Reyes ya está aquí, aunque esta noche se presenta tranquila y no como las de antaño. De todos modos, echo de menos aquellas noches, en las que pasaba con mis padres más una hora organizando el tentempié de los Reyes y de sus camellos —para mi los más importantes—: cognac y whisky para sus majestades, con chocolate y galletas para que tuvieran fuerza toda la noche y, para sus animales: mucha agua y cojines para que descansaran. Pasaba todo el día de los nervios, pero llena de ilusión y de incertidumbre: ¿habrán recibido bien la carta? ¿me traerán todos los regalos? —me preguntaba—. Recuerdo cenar rápido y acostarme pronto, aunque lo de dormir, era otra cosa; me pasaba la noche intentando oír el roce de sus capas, algún susurro entre ellos o un ronquido de sus paquidermos… y creo que alguna noche, sí que lo conseguí.He tenido la suerte, de que me trajeran carbón, una única vez —los pobres no tuvieron valor de traérmelo más veces después del terrible berrinche que cogí—. Yo apenas tenía cuatro años, y mi padre (goloso donde los haya) le pareció una estupenda idea poner carbón debajo del árbol, para degustarlo con el chocolate con churros de la mañana… pues ni carbón, ni chocolate ni churros pudo disfrutar, de lo que lloré por el disgusto. Y es que si en algo no he cambiado después de tantos años es que sigo igual de cabezota, algo ilusa y con un poco de mal genio.(*Esta receta fue uno de los platos de esta Nochevieja)#NewYearsEve Arianne -
Fricandó amb Bolet
Un clásico de la cocina catalana con ligeras adaptaciones personales Daniel Morfa Vega -
-
252. Fideuà de pulpitos y gambones
Deliciosa fideuà de pulpitos blancos y gambones para la familia.Aquí comen 8 personas. Con los fideos doraditos para que no se pasen al cocinar y un sofrito sencillo. Marta W 🧚🏻♀️ -
Vieiras con garbanzos en salsa de cava
Esta receta se la debo a @JoseVillalta_520 y resultó ser un éxito; la salsa de cava es suave y delicada, sencilla de hacer e ideal para las vieiras o cualquier pescado. Como toque personal la realicé como aperitivo y caramelicé las vieiras que previamente fueron asadas con su coral. Lo sorprendente fue incluir garbanzos que indudablemente le aportaron una especial textura a la preparación. Sandra_M -
492. Seitan al ajillo (principal verdura)
No soy vegetariana ( me gusta el jamón Serrano con un buen pan con tomate) pero de vez en cuando me gusta hacer platos veganos. Aquí va uno y así aprovecho la receta para #DelantalDorado23Post data: no hay nada como invitados inesperados😀 maybe -
235. Albóndigas con sepia y guisantes
Albóndigas con sepia tipo mar y montaña. Con guisantes, zanahoria, tomate... Un guiso estupendo muy rico en proteína. En este caso las albóndigas són de pollo y pavo, pero podéis usar ternera y cerdo o la combinación de vuestra preferencia. Marta W 🧚🏻♀️ -
269. Calçots al horno con salsa romesco (entrante verdura)
Y a falta de encuentros nos quedamos con el plato y videollamadas😋 maybe -
Fideuà de verduras
Hago un arroz de verduras que me sale muy rico y he querido probar con la fideuà Juan Rodríguez Sanchez -
-
103. Arròs de pagès dels meus àvis
Arroz de pagès de mis abuelos de Tarragona. Es el arroz que recuerdan ya se lo hacían sus padres y abuelos. Un arroz caldoso de Mar y tierra; caracoles, butifarra del perol, Bacalao, brécol, alcachofas...<>. De mis recuerdos gastronómicos ligado a la familia mas auténticos. Era estar en la casa de quien me cuidaba y me alimentaba con cariño y amor. Para mi poder conservar y cocinar esta receta es todo un honor. Marta W 🧚🏻♀️ -
184. Tortilla de habas con vaina
Tortilla de habas con vaina. Aprobechando que es temporada de haba y ahora están en su mejor punto. Hacemos una rica tortilla también con la cáscara tierna. Marta W 🧚🏻♀️ -
Vieiras a la gallega
En Galicia a la vieira le llamamos “la Peregrina” y es que es la que guía, la que indica el camino al peregrino que hace el Camino Xacobeo. Los peregrinos la llevan consigo a sus casas como muestra o prueba de haber realizado el Camino y haber llegado a su final.Es uno de los mariscos más característicos de Galicia y es un bivalvo que se encuentra sobre todo en las aguas atlánticas y suelen enterarse en las zonas arenosas cerca de las costas.Sus conchas aquí en Galicia son muy aprovechadas y es que se utilizan para: instrumentos musicales, para decoración, etc. Juan Cannas -
262. Sémola de cocido (parte 4 del puchero valenciano) (entrante sopa)
#lowcost Con la carne y parte de las verduras ya esta. Vamos con el resto: napicol, col, zanahorias y el resto. Es un buen primer plato para otros días☺️ maybe -
Vieiras a la gallega
Una magnífica receta gallega. Es ideal para fiestas, por ejemplo de entrante en Navidad.Vídeo de la receta: https://youtu.be/5tK-eV1Sc7g Saltando la Dieta -
352. Bollit o hervido valenciano/ Caldo de verduras casero (principal verdura)
Un plato valenciano sano que se puede comer en verano o en invierno. Además el caldo se puede aprovechar como caldo de verduras para platos posteriores. maybe -
255. Champiñones al ajillo
Con lo rápido que es darte un caprichito, no puedes ignorar esta sencilla receta, que además está riquísima!! 🤤Si por el contrario necesitas una guarnición que acompañe una tortilla francesa, un filete a la plancha o cualquier cosa que no lleve mucha salsa, ahí lo tienes, completaras el plato y lo disfrutarás de lo lindo 😉 estcolrod (Esther) -
Salsa para calçots (o salvitxada)
Es uno de esos recuerdos de la infancia. #memorias olfativas y de sabor de cuando, a finales de invierno y todavía con mucho frío, íbamos a Valls a disfrutar de la tradicional calçotada. El calçot no me apasionaba (ahora me encanta!) pero la salvitxada, o romescu a veces, me volvía loco. En casa mi abuela la hacía con la receta que comparto, que ojalá les guste!! Da para litro y medio de salsa, más o menos. Aquí la tienen en vídeo: https://youtu.be/CEVVUOM-vvQ CocinarParaCuatro -
589. Verduras en escabeche (guarnición)
El escabeche es una técnica ancestral de conservación de los alimentos. En verano sobre todo, con las altas temperaturas y “el ritmo vacacional” de tapitas y playa, es ideal este plato para acompañar a “nuestras” carnes a la plancha cuando ya estamos un poco “hartitos” de poner ensalada de guarnición. Podemos poner las verduras que queramos, la técnica es la misma. Así que tarro grande y adelante con nuestro “estrés” vacacional🤣🤣😋😋 maybe -
Vieiras a la gallega
Le dije a Chelo Rubias Alvarez que pondría unas vieiras de las que le gustan a ella y con chorrete de Albariño incluido, así que aquí las tienes Chelo con todo mi cariño para ti, me acordaba de ella mientras las hacía y creo que por eso salieron así de espectaculares, ojalá pudiera haberlas comido con ella, las comparto con vosotros deseando que a ella le gusten.Vamos a la cocina. Gema la gaditana -
Ragú con verduras al cava
Es básicamente un estofado de carne, esta vez usé magro de cerdo, guisado con verduras, caldo y cava. Es un plato muy sencillo de preparar, ya os habréis dado cuenta que yo no me complico mucho, pero con un sabor espectacular. Yo usé las verduras que indico en los ingredientes, pero podéis emplear las que más os gusten. Ptega
Más recetas
Comentarios (4)