Salsa puttaneca (ideal para pasta)

Es una de mis salsas favoritas a la hora de comer pasta. La vamos adaptando de picante según si comen las niñas o no. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/YxdmY39SaIA
Salsa puttaneca (ideal para pasta)
Es una de mis salsas favoritas a la hora de comer pasta. La vamos adaptando de picante según si comen las niñas o no. Mira en vídeo cómo se hace esta receta: https://youtu.be/YxdmY39SaIA
Paso a paso
- 1
Laminamos los ajos, picamos finas las anchoas, las aceitunas negras y las alcaparras
- 2
En una sartén con un poco de aceite de oliva, rehogamos los ajos
- 3
Cuando empiecen a 'bailar' incorporamos las anchoas y esperamos que se deshagan, removiendo continuamente
- 4
Ya podemos añadir las aceitunas y las alcaparras
- 5
Y cuando hayamos mezclado todo bien, incorporamos el tomate y la guindilla
- 6
Si queremos añadir un poquito de azúcar para equilibrar la acidez, podemos hacerlo
- 7
Bajamos el fuego y que se haga lentamente unos 20 o 30 minutos.
- 8
Poco antes de terminar añadimos perejil picado
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa Alfredo
La historia de Fettuccini Alfredo nos lleva de vuelta a Roma, en el año 1907. La pasta de huevo, la mantequilla y el queso parmesano son los ingredientes principales para preparar esta receta, según el restaurante Alfredo haya Scrofa en mayo de 1943.En 1950 Di Lelio abrió un restaurante con su hijo Armando en Piazza Augusto Imperatore en Roma, llamado Il Vero Alfredo, todavía está en funcionamiento dirigido por sus sobrinos. En 1977, amplió su cocina a los Estados Unidos con el restaurante de Alfredo en el Rockefeller Center de Nueva York. Comparto la historia y la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa Boloñesa
#cumplimos5 😍🎂🎉🎊❤️La salsa Haya Bolognesa proviene de la región Emilia Romagna, capital de Bologna al noreste de Italia. La base original de la receta es la carne, los vegetales y el tomate. Otro detalle en la preparación de esta salsa es la cocción a fuego muy bajo, por mucho tiempo.Es una deliciosa salsa exquisita para acompañar lasagna, fettuccine o tagliatelle pasta. Rosanas ideas -
Salsa verde de aguacate
Si revisaron mi receta de hígado encebollado, esta es la salsa que llevé como acompañamiento para una reunión en la que servimos varios guisados para tacos. Claudio Espinoza Albarrán -
Aceitunas Negras y Alcaparras en Salsa de Crema
#rápidasEsta exquisita salsa es suave pero muy sabrosa, el sofisticado e incomparable sabor de las alcaparras y aceitunas se acentúan en la crema transformandola como producto final en una salsa deliciosa y elegante, ideal para acompañar cualquier tipo de carnes, pastas rellenas o espaguetis. Rosanas ideas -
Pasta gratinada con salsa blanca
Os dejo la receta de pasta gratinada al horno con salsa bechamel, bacon, cebolla, pavo y queso rallado, espero que os guste. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Ternera en salsa de cebolla
Os comparto una receta de filetes de ternera con salsa de cebolla y una guarnición de patatas al ajillo, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo en salsa muselina
Os comparto una receta de pollo con salsa muselina y guarnición de champiñones al vino blanco. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
Salsa para pasta
Esta receta se puede utilizar para cualquier tipo de pasta.Una vez que la tenemos cocida la añadimos a la sartén .Si te gusta el queso podemos ponerle un poco por encima y gratinar.Cynthia López
-
Salsa para pasta
Cansada de los tropezones de tomate y la cebolla mal triturada porque tiene la piel dura, empece a experimentar y salio esta ricura de salsa y Sin Gluten y Sin Lactosa Dama89 -
Salsa para pasta
Estoy aprovechando todo lo que tengo en el la cocina antes de irme de vacaciones, así que hoy toca inventarme una salsa Nai Pi -
-
-
Salsa base para Pasta
Teniendo esta "base" solo falta hervir según indique el fabricante, espaguetis, macarrones, lazos, espirales, parppadelle, tallarines, etc. etc. incluso nos sirve de relleno para hacer canelones o lasaña y porqué no para rellenar unas berenjenas. JOSE CARLOS DARIES -
-
-
Salsa verde para pasta
Uno de mis ingredientes preferidos es la albahaca, aromatiza infinidad de preparaciones y transmite un aroma y un sabor refrescante que recuerda al verano.Por eso, en casa siempre tengo pesto, y si es casero mucho mejor. Esta vez tenía poca albahaca y ningún piñón. Entonces usé lo que tenía.Hice una salsa para pasta o carnes asadas o a la plancha muy sabrosa. Cuqui Bastida -
-
-
"Salsa" rápida para pasta
Esta es una salsa que yo siempre me hago cuando me ha sobrado un poco de pasta, no quiero complicarme mucho y quiero hacer algo rápido y sencillo. Aricazs -
Salsa de nata y mostaza dulce, ideal para pasta
Una salsa deliciosa muy simple de preparar con muy poquitos ingredientes, ideal para la época que estamos viviendo. Puedes acompañarla con pastas, carnes, arroz...#delantaldorado #yococinoencasa #losLascaux #yomequedoencasa Cecilia Lascaux "Cocina Hoy Con Cecilia " -
Salsa suave de parmesano para pasta
Salsa muy sencilla y rápida para acompañar a la pasta rellena. No me gusta poner salsas muy fuertes a la pasta rellena porque pierde todo el sabor del interior, así que os dejo una salsa rica, fácil, rápida y suave que sirve de estupendo acompañamiento elenitaex5
Más recetas
Comentarios