Francesiña hortelana

Francesiña hortelana, receta similar a las berenjenas rellenas... ¡¡simplemente deliciosa!!
Receta dedicada a mi amigo portuense Mário Oliveira.
Las Francesiñas me fueron recomendadas por Mário en un rápido viaje que hicimos una primavera a Oporto y alrededores. Un plato “contundente” para gustosos comilones. Esto me sirvió de inspiración para hacer esta fusión
Mi huerto produce unas hermosas berenjenas. Como se nos van agotando las ideas, un día preparé este “híbrido” entre San Jacobo y las típicas “francesinhas” de Oporto (perdona Mário la grafía española de tu ciudad natal) con un toque de huerta.
Francesiña hortelana
Francesiña hortelana, receta similar a las berenjenas rellenas... ¡¡simplemente deliciosa!!
Receta dedicada a mi amigo portuense Mário Oliveira.
Las Francesiñas me fueron recomendadas por Mário en un rápido viaje que hicimos una primavera a Oporto y alrededores. Un plato “contundente” para gustosos comilones. Esto me sirvió de inspiración para hacer esta fusión
Mi huerto produce unas hermosas berenjenas. Como se nos van agotando las ideas, un día preparé este “híbrido” entre San Jacobo y las típicas “francesinhas” de Oporto (perdona Mário la grafía española de tu ciudad natal) con un toque de huerta.
Paso a paso
- 1
Primeramente se prepara la salsa: La cebolla se pica en brunoise y se pone a pochar.
Mientras tanto se trituran los tomates (yo empleé unos Cherry bien maduritos).
Cuando la cebolla empiece a dorar, añadir el triturado de tomates y salpimentar.
Dejar reducir y añadir vino blanco. Seguir calentando para evaporar el alcohol
Desleír un poco de harina en leche fría. Cuando la salsa esté lista (se prueba), se añade al tomate, para espesar la salsa. Cuando espese se retira (si queda muy espeso, añadir un poco mas de leche). Si se quiere muy fina, pasar por la batidora y luego por un colador. - 2
Las berenjenas se lavan y se cortan en lonchas de, aproximadamente, 1 cm. Salarlas ligeramente.
Se preparan “bocadillos” (emparedados) con dos lonchas de berenjena, jamón, filete de ternera y una de queso. - 3
Se monta un “tren de empanado” (harina, huevo batido y pan rallado) y se pone a calentar aceite en una sartén para freír. Pasar los “bocadillos” por harina, huevo, pan rallado y poner a freír a fuego suave (las berenjenas han de pasarse sin que se queme el rebozado) hasta que estén doradas.
- 4
Cuando se considere que están hechas (probar picando para ver si la berenjena está blanda) se retiran dejando hacia arriba la parte recién frita (mas caliente) y se pone por encima otra loncha de queso, para que se derrita.
Colocar en el plato, salsear y adornar con algo: unas rodajitas de tomate y hojitas de rúcula, por ejemplo)
Un plato bastante laborioso, pero que merece la pena
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
PanDulce Salado
Que mejor para las fiestas que disfrutar el típico Panetone pero de jamón y queso... te lo vas a perder? Cami Coniglio -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pisto Serrano al estilo de mi madre
Recuerdo cuando por los años 60 y sin nevera mi madre a provechaba todo lo que había para tapar tantas bocas y este era y es uno de los platos que en la mesa no se hablaba Belant Moto ciclismo -
Dorada a la marinera
La dorada (“Sparus aurata”) es un pez que habita principalmente en aguas templadas y costeras del Mediterráneo y el Atlántico oriental. Históricamente, la dorada ha sido pescada y consumida desde la época romana, donde se cultivaba en viveros y era considerada un manjar digno de los banquetes más lujosos.Os comparto una receta de dorada guisada al vino blanco y con caldo de pescado, con cebolla, ajo, guisantes y langostinos, espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa Boloñesa
#cumplimos5 😍🎂🎉🎊❤️La salsa Haya Bolognesa proviene de la región Emilia Romagna, capital de Bologna al noreste de Italia. La base original de la receta es la carne, los vegetales y el tomate. Otro detalle en la preparación de esta salsa es la cocción a fuego muy bajo, por mucho tiempo.Es una deliciosa salsa exquisita para acompañar lasagna, fettuccine o tagliatelle pasta. Rosanas ideas -
Tortilla hortelana
La tortilla de patatas comenzó a difundirse durante las guerras Carlistas en el sitio de Bilbao. Cuenta la leyenda que el General Tomas de Zumalacárregui paro un día en una casa de una señora pobre para reponer fuerzas. La señora, lo único que tenía para comer era un revuelto de huevos con patatas y cebollas, esta comida le gustó mucho al General y luego lo popularizaría entre sus tropas.La tortilla hortelana es una variante de la tortilla española a la cual añadimos verduras, esto le aporta mucho sabor, queda más deliciosa y le da una jugosidad extra muy nutritiva. Juan Cannas -
Tortilla a la franciscana
El nombre de franciscana lo recibe por el parecido con el habito de los monjes. El libro data de 1700. Llego a mis manos un libro titulado la cocina de los conventos. Las recetas van desde las más sibaritas a las más humildes. Esto tiene una explicación. Los conventos igual albergaban a reyes y nobles como a peregrinos y comerciantes más humildes. Por su puesto separaban a unos de los otros en dependencias y comedores muy diferentes. En 1808 el rey Carlos IV permitió que los franceses pasaran por España para la supuesta conquista de Portugal. Y se quemaron en España. Desconozco si el cambió de nombre fue producido por un francés o por un español afrancesado. jluiscaro63 -
Francesinha, dos gustos
#asisoyyoHe convertido esta receta portuguesa típica de las recenas juveniles de Oporto, en un plato único elaborado con mis "cacharros"!Dos variantes: un sándwich tradicional con hamburguesa, salchichas, embutido y queso; y otro más ligero con patata asada, tortilla y también queso, pero ambas regadas con un sabroso y ligero salmorejo cordobés en lugar de salsa de tomate. 😋 Francisco Gil -
Francesinha
Una receta portuguesa que es una auténtica bomba. He intentado reproducirla lo mejor que pude, después de unos días en el país vecino, y el resultado es fantástico. Pif -
Tortilla francesa rellena
Antes pensaba que hacer una tortilla francesa para cenar era un poco aburrido. Pero últimamente me he dado cuenta que no solo es una solución rápida y sabrosa para cenar, sino también es la solución perfecta si tienes ingredientes sueltos que necesitan gastarse ya en tu nevera. Desde un trozo de pimiento, los champiñones sueltos al fondo del cajón de verduras, medio calabacín que no has gastado todavía o un trozo de queso ya un poco duro pero todavía comestible... También puedes experimentar combinando con hierbas frescas o especias para lograr distintos sabores. Esta tortilla la hice para una cena la semana pasada y salió especialmente rica, así que la comparto aquí. Becky -
Sándwich a la Francesa
Esta receta tan exquisita y fácil de hacer la hacía mi madre cuando yo era pequeña y me encantaba maribeldiazvalero@gmail.com -
Tortilla francesa
Para un día de campo o un día de playa, lo más clásico que se lleva es un cesto o una mochila con un buen tupper y unos buenos bocadillos de tortilla francesa.El origen de la tortilla francesa no está en Francia, sino en España, tiene su origen que durante la guerra de la Independencia y debido a los bloqueos existentes, empezaron a escasear algunos alimentos, como las patatas, que era ingrediente necesario para elaborar la conocida tortilla española. Así que, empezaron a hacer tortillas simples, sin patatas, que el pueblo denomino de modo jocoso “tortilla francesa”. Juan Cannas -
Tortilla francesa de claras
#delantaldorado Con mi primera receta salvo a @Ana en la maratón por el delantal dorado.mj
-
Tortilla francesa de anchoas con guarnición
A veces no hace falta complicarse tanto en la cocina para tomarse una cena ligera y deliciosa, como una tortilla de boquerones con una ensalada, un manjar. milandebrera -
Tortilla francesa rellena
En casa no somos de comer mucho los huevos y para que mis los coman solía rellenarlos ( sorpresa ) con atún - carne picada - queso verduras... hoy me apeteció hacer la tortilla sorpresa pero sin carne y aquí tenéis el resultado, buenísima barata y no quedo ni un trocito, con una ensalada y 45 minutos tenéis una cena perfecta hindmoussaoui7 -
Tortilla francesa rellena de palmitos
Esta tortilla francesa es muy fácil de hacer, apenas unos minutitos bastan para hacerla. Me sobraron unos palmitos de otra comida y, como me gustan tanto, pensé que podrían quedar bien como relleno y me puse “manos a la obra”.Con un poquito de queso parmesano rallado y perejil picado completé la receta. El resultado fue muy satisfactorio. Cuqui Bastida -
Lentejas a la hortelana
#LasRecetasDeCookpad#domino#pontuestrella#ElgordodeCookpadUn plato de lentejas siempre viene bien, al menos una vez a la semana. Las recomiendan para nuestra salud. Emplearemos una variedad fácil de cocción, como son las pardinas. Una vez cocidas, tan sólo les agregaremos un buen sofrito con mucha verdurita. Resultado, un sabroso plato muy saludable de esta legumbre, con infinitas propiedades nutritivas. Hoy Cocino, RICO RICO. -
Tostada francesa dulce
Una combinación de queso con peras rematado con una salsa de chocolate (de bote en este caso ya que el domingo por la mañana todavía estaba demasiado dormida para preparar eso también casera.) #YoCocinoConCookpad "Cocina con Celi" -
-
Tortilla francesa de claras de huevo
Cuantas veces te ha sobrado algunas claras de huevo y lo guardabas en la nevera, empujándolo de un lado a otro lado y al final acababa tirandalo? Pues después de ver esta receta nunca más de pasara esto.Además la sencillez y el riquísimo sabor te va enamorar de este plato. Si estas en la dieta y no sabes que comer, pues aquí tienes una propuesta.Como se acerca la Navidad y el Fin de año, ya sabemos que siempre nos pasamos con la comida y con los turrones. Podéis disfrutar como quiereis y después de los Reyes a la dieta pero no pasando hambre, disfrutando de platos deliciosos. Se puede renunciar a la cucharada de aceite, preparando la tortilla en una mini sartén antiadherente y utilizar una tapa y cocinarla a bajo fuego. "cocinar con jorgette" -
-
Fricandó🍄
#memorias Hoy he querido subir esta receta que es muy típica aquí en Cataluña. Mi mamá lo hacía mucho mejor que yo. No deja de ser carne de ternera en salsa, pero con una diferencia los moixernons.Son 🍄de un gusto no muy diferente a otras, al ser secas puedes tener todo el año en tu cocina para condimentar estofados u otros platos. Sara A.Q. -
Tortilla francesa superesponjosa
¿Qué cenamos hoy? Seguimos de mudanza y lio así que poca cosa… así que a innovar. Las tortillas son cocina de mi novio siempre, le salen increíbles. El secreto dice que está en preparar el huevo en un vaso o taza, al darle con el tenedor luego queda más espumoso que si se bate en un plato o cuenco. Marieta -
-
Flan de higos
Tengo que decir que esta receta esta deliciosa vamos una maravilla a mi me encanta los higos ,y creo que se me nota.La receta me la dio mi amiga Carmen de Algodonale, vive en el campo y tiene muchas higeras y claro tiene mucha recetas de higos y brevas. marrongal -
Tortilla francesa con puerro
#felizcooksnapTortilla francesa tradicional se prepara a base de huevo, aceite y sal. Para quedar más jugosa se puede añadir una cucharada de leche por cada par de huevos.Si miras los ingredientes que tienes a la mano, puedes improvisar una tortilla a tu manera. Yo hoy la prepare con zanahoria que me quedo de la comida del día anterior. Hoy por ejemplo vi el puerro fresco en la despensa que la compre ayer por la tarde y utilice las 4-5 hojas verdes tiernas desde interior hacía afuera. En otro día prepare con boniato. También puedes emplear pimientos, berenjena, calabacín, calabaza, espinaca, etc. "cocinar con jorgette" -
Guisantes a la Francesa 🇫🇷
Como siempre tengo guisantes en el congelador, me resultan muy socorridos para elaborar un plato de última hora. No son por ello menos desdeñables porqué están suculentos 😋 Marga -
Barbacoa francesa
Hace unos días aprovechando que en Francia había sol y no demasiado frío, mi hijo preparó una barbacoa con carnes típicas de la zona.Pensé que no me iba a gustar, porque no consumo demasiada carne, salvo un poco de pollo de vez en cuando.No obstante, debo reconocer que lo poquito que comí estaba muy bueno. Cuqui Bastida -
Tortilla francesa con verduras de aprovechamiento
#revistacookpadMe sobró verduras de la receta de Bacalao con verduras en freidora de aire, aproveche la verdura la saltee un poco en aceite y la acompañe con una tortilla francesa.Ideal para llevar como almuerzo al trabajo. Ariel Santisteban Peña
Más recetas
Comentarios