Arroz largo de aprovechamiento

Plato de aprovechamiento con las verduras que quedan en la nevera
Arroz largo de aprovechamiento
Plato de aprovechamiento con las verduras que quedan en la nevera
Paso a paso
- 1
Por un lado picar bien el ajo y sofreírlo, añadir la cebolla picada y dejar cocinar a fuego muy lento con un poco de sal
- 2
Descongelar las alcachofas en una sartén a fuego lento (o usarlas frescas, a gusto) cuando estén descongeladas tapar a fuego lento y dejar cocinar en su propia agua
- 3
Rallar el tomate y añadir junto con una pizca de pimentón una vez esté la cebolla dorada y dejar que reduzca
- 4
Desglasar con un chorrito de vino y dejar cocinar hasta que se evapore el alcohol
- 5
Por otro lado añadir aceite a las alcachofas y dejar dorar a fue fuerte
- 6
Añadir el arroz largo a gusto y dorar un poco, luego el caldo y dejar cocinar a fuego medio tapado. Una vez cocinado juntar con las alcachofas.
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Arroz a la campesina
El origen del arroz se remonta a más de 5.000 años en el continente asiático, específicamente en regiones de China e India. Su adaptabilidad a diferentes condiciones climáticas y su capacidad para alimentar a muchas personas lo convirtió rápidamente en un cultivo fundamental.Con más de 40.000 variedades de arroz conocidas en la actualidad, este grano ha mostrado una capacidad increíble para diversificarse. Desde el aromático arroz jazmín hasta el nutritivo arroz integral, cada variedad tiene una historia que contar y un lugar específico en la historia del cultivo de arroz.En el caso del arroz a la campesina, su origen está en el campo, donde los campesinos tras una larga y dura jornada laboral hacían un reconstituyente plato con los ingredientes de la huerta que tenían a mano.En la cultura latina especialmente Cubana, la idea de comer un arroz solo con vegetales no fue bien aceptada por lo que a lo largo de los años la receta fue transformándose con otros ingredientes como la carne y el pollo.Os la comparto. Espero que os guste Engrid Guga -
-
Arroz amarillo
El arroz amarillo se remonta inicialmente a 1574 y aunque su fundador no se conoce, la historia nos lleva a Milán con Valerio de Flandes; la leyenda nos cuenta que su hija pidió arroz con azafrán para su ceremonia de boda y rápidamente se popularizó, no solo entre sus invitados sino entre toda la región.Os dejo la receta de las Islas Canarias aunque también podríamos cocinar arroz amarillo de Cuba, arroz amarillo de Cádiz, arroz amarillo de estilo campesino, arroz amarillo sudafricano con influencia asiática y arroz de estilo milanés, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz negro
El arroz negro es un sabroso plato, muy mediterráneo de gran tradición en la Comunidad Valenciana y también en Cataluña. Se elabora con la tinta del calamar o de la sepia y con marisco. Digo lo anterior porque también tenemos el de origen chino. No obstante, también está extendido por países como Japón, Indonesia, Vietnam y Malasia.Aunque no se sabe con seguridad en qué momento comenzó a elaborarse este plato, lo cierto es que guarda similitudes con un plato tradicional italiano: el riso al nero di seppia. Muchos estudiosos de la cocina española afirman que ya se hace mención a este plato en libros del siglo XVII, cuando hay tratados en los que se señala la tinta de calamar como ingrediente de algunas elaboraciones.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas de aprovechamiento
Mira tenía las verduras del caldo de pollo. Y me sobró un poco de carne picada de cerdo. Así que con las verduras hice la salsa y con la carne unas albóndigas. Inna Galvan vergara -
-
Arroz cremoso
Se cocina en menos de 30 minutos y está riquísimo. El arroz queda muy cremoso y el bacon ahumado y el queso rallado le dan un punto de sabor muy suave. Os dejo la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz 3 delicias
Os dejo el arroz 3 delicioso y añado información sobre tu historia. Espero que os guste.En cuanto a su origen histórico, Karlos Arguiñano ya en uno de sus programas en 2020, nos dijo que es de origen estadounidense; buscando información al respecto descubrí que surge de la pobreza laboral para construir el ferrocarril Central Pacific en los Estados Unidos y el instinto de supervivencia para encontrar nuevas fuentes de alimentos hipercalóricos para responder a las inclemencias del tiempo, la inseguridad laboral, el racionamiento de alimentos, la explotación laboral, el pago indebido por su trabajo, el abuso de sus derechos y libertades y la desnutrición asociada.En 1869, por fin se acabó la construcción, pero como consecuencia hubo miles de chinos que se quedaron desamparados vagando por el país. Durante aquella corta convivencia con los blancos, los chinos buscaron la mejor forma de supervivencia que tenían, que consistía en comer a base de las sobras que dejaban los irlandeses y mormones, y así nacieron los rollitos de primavera y el arroz tres delicias.Las alternativas eran incorporar en los tazones de arroz todo lo que consumimos hoy en día a través de su receta de 3 delicias pero sin la salsa agridulce. Tras su éxito nutricional, decidieron incorporarlo a la dieta nacional de China, especialmente en Jiang-Huai, Guangdong, Chaozhou, Hakka, Hunan, Shangháy, Sichuan y Fujian. Engrid Guga -
Arroz con verduritas y alubias rojas (frijoles)
Esta receta para dos personas es ideal para enfermos renales, con bajo Sara Fontana - Recetas renales -
Arroz amarillo con verdura y cebolla
La historia del arroz amarillo nos viene de una boda italiana; Valerio Flandes fue su pionero al encargar esta receta como primer plato en la boda de su hija.Ocurrió en 1574 en Milán y curiosamente fue uno de los platos estrella durante su ceremonia, a pesar de sólo tratarse de una receta de arroz con verdura y azafrán en España puesto que el color amarillo en India, se debe al uso de la cúrcuma, hay quien lo sigue empleando en España como especia.Os comparto la receta de arroz amarillo con verdura, espero que os guste. Karla Fogt -
-
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
Arroz de Coliflor y Zanahoria
Que delicia es este plato! Personalmente no podía parar de comer! Una sana opción para sustituir el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
-
-
Arroz de aprovechamiento
Como tenía unas gambas y unas cigalas cocidas, pues decidí aprovecharlo y el caldo de cocerlas también marilo magdalena -
Arroz aprovechamiento
Residuos que hay por la nevera, hay que aprovecharlos y se pueden hacer cosas ricas como esta paellita rica y sabrosa. Gilbert (Aprenent a la vida 📚♻️☯️) -
Arroz de aprovechamiento
Aprovechando los restos que quedan por la nevera a final de mes.Os animo a que aprovechéis esos restos de verdura para disfrutar de un rico arroz improvisado.#cookfriday #1receta1árbol Ore RoRo -
-
Arroz de aprovechamiento
Para aprovechar el caldito de abrir unos mejillones y almejas abiertos al vapor con vino, opte por realizar este rico arroz con sobras y unas gambitas cocidas que tenía pasando frío en el congelador. jorbasmar -
Arroz de aprovechamiento
El arroz, como la pasta, va bien con todo, te saca de apuros y puedes aprovechar muchos alimentos combinándolos con un poco de arroz.A mí me encanta, aunque debo tener mucho cuidado con las cantidades que tomo.En este caso, lo he hecho para aprovechar que ayer sobró un poco de la receta que hice de cuartos de pollo delanteros.#maspormenos#menusemanal#aprovechamiento Luz -
Arroz de aprovechamiento
Quiero participar al concurso #abecedario y bueno el A por arroz... caldoso con calabacín, pimentón y chorizo picante... caramela317 -
Arroz de aprovechamiento
Este arroz lo preparo cuando tengo restos de varias cosas en la nevera que se van a estropear, yo lo hago en la olla rápida y no se tarda nada. Utilizo siempre arroz de grano largo del que no se pasa, porque al estar cocinado en la olla es más dificil controlar el punto exacto del arroz.Según lo que tengas en la nevera así puedes ir añadiendo, yo normalmente lo hago con los ingredientes que pongo a continuación, pero admite más variaciones, algún filete de lomo adobado, algunas gambitas, lo que tengaís que se vaya a estropear. macarenadealba -
Arroz de aprovechamiento
En esta casa no se tira nada.. Tenía col esparragá (receta de mi madre) y solomillo de cerdo en salsa... Y qué mejor que mezclarlo todo? Ha quedado una receta muy sabrosa, diferente y rápida de hacer MariadeGrazia -
Arroz de aprovechamiento
Tenía salsa de sepia congelada, algo de salmón y también merluza y había que darles salida, ¿qué mejor que con un arroz? Maria -
Arroz de aprovechamiento 🥘
Hoy no tenía nada pensado y se me ha ocurrido gastar cosas de la nevera antes de tirarlas por no aprovecharlas y por ello este arroz de aprovechamiento, una manera fácil de reutilizar y usar productos de los que finalmente nos desharíamos sin darles ningún provecho 🤷🏼♀️😉 Candela Pastor Rico 🦂❤️🔥 -
Arroz pilaf aprovechamiento
Es muy agradecido este arroz lo puedes añadir cosas, o solo como guarnición para otros platos bueno al lío.#estaesmiversion santos -
Arroz con carne (aprovechamiento)
El arroz es uno de los mejores comodines que tenemos en la cocina: con prácticamente todo queda bien y nos sirve para hacer un plato nuevo aprovechando lo que nos haya sobrado de otro.El otro día publiqué una receta de lomo de cerdo con tomate y, con lo que sobró, ha salido hoy un rico plato de arroz.#aprovechamiento Luz -
Arroz con albóndigas de aprovechamiento
Con las sobras de platos anteriores he montado unas albóndigas y, inspirado en la paella de la safor de @tesa_cuina , plato para pasar un domingo de fiesta Miguelo Ferrer Alberich -
Arroz de aprovechamiento con verduras y alcachofas
Hoy, con unos restos de verduras hice este arroz a mi manera. Cada viernes llega el mercadillo con sus verduras y frutas. Decidí hacer este arroz, para finalizar el resto de verduras. Buenísimo!! 👩🍳👌 Dolores
Más recetas
Comentarios