Sardinas a la Romana

Quiero Cacahuetes @quierocacahuetes_
Hoy probamos el rebozado típico de la merluza o los calamares en las sardinas, le queda como anillo al dedo. Ideal para cenar a la fresca
Sardinas a la Romana
Hoy probamos el rebozado típico de la merluza o los calamares en las sardinas, le queda como anillo al dedo. Ideal para cenar a la fresca
Paso a paso
- 1
Limpiar, quitar las cabezas y las tripas de las sardinas, abrirlas en mariposa y quitar las raspas.
- 2
Las enharinamos y pasamos por huevo batido y freímos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Quiero Cacahuetes le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/22596393
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Dorada a la marinera
La dorada (“Sparus aurata”) es un pez que habita principalmente en aguas templadas y costeras del Mediterráneo y el Atlántico oriental. Históricamente, la dorada ha sido pescada y consumida desde la época romana, donde se cultivaba en viveros y era considerada un manjar digno de los banquetes más lujosos.Os comparto una receta de dorada guisada al vino blanco y con caldo de pescado, con cebolla, ajo, guisantes y langostinos, espero que os guste. Engrid Guga -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
-
Boquerones a la Romana
El boquerón es muy apreciado en la cocina mediterránea por su sabor y textura de sus lomos.En España se consume de formas distintas: fritos, en aceite de oliva y previamente rebozados en harina de trigo y/ huevo, macerado en vinagre, sal, ajo, perejil y aceite de oliva, o como una semiconserva en aceite de oliva, previamente desecada en salazón.En función de su presentación y de la región donde nos encontremos, éste pescado tiene distintos nombres, en la zona del cantábrico, le llaman "anchoa" cuando se prepara en salazón y se envasa en aceite de oliva, o "bocarte" tanto si se prepara rebozado en harina y frito, como si se macera.En toda la costa mediterránea y en la fachada atlántica andaluza se le denomina "boquerón" tanto a la fritura como al encurtido en vinagre.Un amigo, Braulio me recomendó un macerado a aplicar y así lo he hecho en los segundos que hice y estaban deliciosos, por eso lo recomiendo, para que lo probéis, merece la pena. josevillalta -
-
Merluza a la romana
Esta es la manera tradicional y sin duda más sencilla de cocinar la merluza. Podríamos llamarla simplemente merluza rebozada, pues a fin de cuentas no es más que eso.El rebozado clásico y digamos que ortodoxo se hace con harina y huevo. Yo prefiero un rebozado muy ligero en harina nada más -al estilo de pescaíto- y queda la merluza impecable. C.H. Lanchas -
Merluza a la romana
Merluza a la Romana, el rebozado tradicional. Ver vídeo paso a paso en www.youtube.com/watch?v=KkHynS8mINw Cocina en Familia -
Sopa de bacalao a la romana
A la romana, no porque lleve calamares a la romana ni nada con un rebozado a la romana sino porque esta sopa es originaria de Roma.Una vez aclarado esto, deciros que es una sopa sorprendentemente buena, con un sabor a bacalao exquisita. No te la pierdas, sé que te va a encantar!http://cocineandoconrosa.blogspot.com/2019/07/sopa-de-bacalao-la-romana-zuppa-di.html Rosa Angel -
-
Pescadilla a la romana
Tenemos en el mercado la pescadilla a muy buen precio, pero al igual que la merluza resulta un poco insípida, por eso bien sazonada, queda un plato muy sabroso. Chefi Martinez -
-
Merluza a la romana
Es un pescado de carne blanca, sabrosa y suave, que permite muchas preparaciones culinarias, desde las más sencillas hasta las más sofisticadas y logradas. La calidad de la merluza depende de la arte que se utiliza para pescarla, la más apreciada es la del ¨pincho¨. Aquí en Galicia se le conoce con los nombres de pescada, merluza, peixota, pescadilla y carioca, esto, según su tamaño. Juan Cannas -
Merluza a la romana
#detemporadasaludable#delantaldoradoesta merluza así preparada es deliciosa, rápida, jugosa, y muy sabrosa, no necesita más, para no disfrazar su auténtico sabor a mar, y del pincho mucho mejór.. La Cocina de Loli -
Merluza y gambas a la romana
Esta es una receta que me encantó, de por sí la merluza y las gambas me vuelven loco, dicen que el mejor pescado es el que tiene espinas, en éste caso si usamos lomos de merluza y vigilamos que no hayan espinas, es manjar de dioses, que decir de unas buenas gambas que se dejen pelar, vamos que casi se quitan ellas el vestido, una pasada de buena la comida, en éste caso como acompañaniemto y siendo domingo cuando hice el plato decidí acompañarlo de unos mejillones en salsa de vieiras que en algún momento expondré la receta, pues me parece escandalosa de buena. josevillalta -
Tajadas de bacalao a la romana
***Este es el enlace que os lleva al video de la elaboración del bacalao a la romana ↓↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/zoS-3Z5Jnf0***Esta receta la encontrareis en mi blog (La cocina tradicional de Cambalache3) ↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/05/tajadas-de-bacalao-la-romana-4500000.html***Tajadas de bacalao a la romana***Esta receta es una de mis favoritas por que me recuerda a cuando yo era pequeño y la hacia mi madre, es una receta deliciosa con la que podréis sorprenderos a vosotros mismos pero también sorprenderéis a vuestros familiares y amigos en las celebraciones que hagáis, quiero agradeceros a todos los mas de 14.000 suscriptores por tanto cariño y tanto tiempo que me habéis dado para aprender en estos casi 5 años gracias de vuestro siempre amigo cambalache3. CAMBALACHE3 -
Bacalao a la romana
Me gusta el bacalao de cualquier manera, en éste caso lo hago rebozado a la romana, si sobra me gusta por la noche hacer un bocadillo de pan con tomate y bacalao rebozado, desde pequeño que me gusta y lo recomiendo, está delicioso, quizás no sea muy sano pero todo lo que al cuerpo le entra bien, bien está. josevillalta -
Merluza del cantabrico a la romana
La merluza es uno de los pescados más sabrosos, solo cortado en ruedas gruesas, fritos y presentados con unos gajos de limón, bastará para resaltar todo su sabor. Buen apetito. M.Jose -
Merluza a la romana
Receta superconocida y superfacil, que seguro que la hace casi todo el mundo, pero he visto que no estaba y me apetecia ponerla, porque esta super rica. penchi briones garcia -
-
-
-
-
Dados de merluza a la romana 🐟
Sencillo, sabroso y crujiente. Las cantidades para hacer la masilla del rebozado dependen de la cantidad de merluza que queráis freír. En todo caso tiene que quedar como una papilla algo espesa. Cris Cris -
Boquerones adobados a la romana
Necesitaba unas tapas rápidas, tenía boquerones hecho filetes a punto de ponerlos en vinagre, por la falta de tiempo les hice un sencillo adobo y una romana para darles dignidad. Desde hace 30 años me sigue faltando el tiempo y los voy repitiendo Manel -
Merluza a la romana
Bueno, mi cenita fue un tanto suave y deliciosa. Aunque tiene muy poco que explicar, sólo quería compartir un plato rico Tonysantos -
Bacalao a la romana
El bacalao tiene mil formas de preparacion pero una de mis favoritas es a la romana. Susana -
-
-
Cocochas de bacalao a la romana
Estamos en época de comer bacalao fresco y las cocochas son una delicia. Se puede acompañar con un buen pisto, con ensalada, da igual begonaccp
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/22596393
Comentarios