Patatas con pata de ternera

Sara Magarzo Viñas @saramarvi88
Paso a paso
- 1
La pata tiene que estar cocida, ya la compres y la cueza o la compres ya cocida
- 2
En una olla ponemos la cebolla y ajos bien picaditos cuando poche le ponemos el pimentón de La Vera y un dedo de agua y dejamos 5 min
- 3
Añadimos la pata cocida y picada y dejamos 10 min para que coja el sabor del sofrito
- 4
Ponemos las patatas picadas y salamos.
Añadimos el agua y removemos.
Ponemos las hojas de laurel y el comino - 5
Cuando esté casi cocido todo probamos de sal y si hace falta rectificamos y ya estarían listas
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Sara Magarzo Viñas le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/24022396
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Patatas a la nata
Os comparto una receta inventada de patatas con nata, cebolla y bacon, que puede prepararse como guarnición o como 2°plato, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas gratinadas
Os comparto una receta inventada de un tartar de patatas gratinadas, bacon ahumado, cebolla y queso rallado. Espero que os guste. Engrid Guga -
Revuelto de setas con patatas
Os comparto una receta inventada de huevos revueltos con setas, patata cocida y cebolleta, se puede consumir como tapa, guarnición o plato único, espero que os guste. Engrid Guga -
Choco con patatas
Es un plato muy sencillo y muy bueno. Y siempre lo he visto cocinar a mi madre. Ana l. -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
-
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas está muy rica. Y a casi todas las personas les gusta. reme ordoñez -
-
Tortilla de patata
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda del invento estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas.El mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Javier López Linage en su investigación de 2008. No obstante, según las fuentes documentales, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII.Ana Vega sostiene en 2017 que “en España se hace tortilla de patatas desde 1767”. Para ello, se basó en la documentación 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo', donde ya se hace alusión a los "guisados" y las "tortillas".Os dejo la receta, espero que os guste Engrid Guga -
Patatas con ternera
Estofado de ternera, una vez a la semana no puede faltar este plato en nuestra mesa 😋Los tiempos son orientativos depende del tamaño de la carne, yo la compro partida, aún así la vuelvo a partir a la mitad quedando tamaños pequeños y las patatas escojo el tamaño justo para que coja en la boca sin partirla.#calendario2025 Anabel. MG -
-
-
-
-
-
-
Patatas guisadas con ternera
Me sobró un trozo del lomo bajo de ternera y guisé este rico plato de cocina tradicional, que para mi gusto y mi familia es como mejor comemos y mis nietas me comentan , Nani que bueno es lo que tu nos preparas. Marisa Marcos Ortega -
Patatas guisadas con carne de ternera
Este es el enla del video de la elaboracion de las patatas guisadas con carne de ternera ↓↓↓↓↓↓https://youtu.be/XGh7oso6ZJIEste es el blog de (la cocina tradicional de cambalache3) ↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2016/04/patatas-guisadas-con-carne-de-ternera-1.htmlPatatas guisadas con carne de ternera sin lugar a dudas una receta muy fácil pero sobre todo riquísima y cotidiana en este tutorial aprenderéis a elaborar unas riquísimas patatas guisadas con carne de ternera con una buena explicación con unos buenos ingredientes y ala vez económicos de nuestro amigo cambalache 3 muchas gracias a todos por ver mis vídeos por tantos comentarios bonitos y por tantas manitas arriba gracias a todos amigos. CAMBALACHE3 -
Puré de patatas con redondo de ternera
#1receta1arbol https://www.youtube.com/watch?v=mKCo5pceDdQ&t=3s SuperDesyLaChef -
-
-
-
Patatas con costilla
Es un plato clásico de cuchara que apetece mucho tomar en días fríos, es fácil de hacer y económico, no puede faltar en el menú de cualquier día de invierno, aunque en cualquier época del año está buenísimo. Maribel.Cillerosf -
-
-
-
Patatas guisadas con carne de ternera
Aunque aún hace calor, el Jueves le hice mi marido que es un apasionado de los guisos con salsa, estas patatas guisadas con carne, en principio no le puse toda la salsa, la deje en la cazuela al calor del fuego y como su forma de comer este plato, es chafando la carne y las patatas con la salsa, se quedó corto de salsa y fue a la cocina y se volvió a poner toda la salsa que quedaba.Como podéis imaginaros este plato tenia que acompañarse de PAN porque si no, no tiene gracia... yo pesando el pan que me como y haciendo cosas para mi, que no solo no me engorden, si no que me adelgacen y cocinando esta delicia para que la coma mi marido, me conformé con el olor, que olía a GLORIA.Este guiso cuando trabajaba lo hacia un día a la semana para todos los de casa y guisaba la carne por la noche y así al día siguiente a la hora de comer solo tenia que cocer las patatas. carme castillo -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/24022396
Comentarios