
Papa a la huancaina

Un plato tradicional peruano llamado papa a la huancaína. La presentación incluye una base de hojas frescas de lechuga verde vibrante, sobre la cual descansan rodajas de papa amarilla hervida, dispuestas en forma circular. Las papas están bañadas en una salsa cremosa y brillante de color amarillo intenso, hecha a base de ají amarillo, queso fresco y leche. Como decoración, el plato incluye rodajas de huevo cocido con la yema perfectamente amarilla en el centro y aceitunas negras brillantes colocadas estratégicamente. El fondo es neutro, resaltando la viveza de los colores del plato.
Papa a la huancaina
Un plato tradicional peruano llamado papa a la huancaína. La presentación incluye una base de hojas frescas de lechuga verde vibrante, sobre la cual descansan rodajas de papa amarilla hervida, dispuestas en forma circular. Las papas están bañadas en una salsa cremosa y brillante de color amarillo intenso, hecha a base de ají amarillo, queso fresco y leche. Como decoración, el plato incluye rodajas de huevo cocido con la yema perfectamente amarilla en el centro y aceitunas negras brillantes colocadas estratégicamente. El fondo es neutro, resaltando la viveza de los colores del plato.
Paso a paso
- 1
Cocer las papas: Lava y hierve las papas con cáscara en agua con sal durante 20-25 minutos, hasta que estén tiernas. Luego pélalas y córtalas en rodajas.
- 2
Preparar la salsa:
En una licuadora, coloca el queso fresco, el ají amarillo, el ajo, las galletas de soda, la leche evaporada, el aceite y una pizca de sal. Licúa hasta obtener una salsa cremosa y homogénea.
Ajusta la consistencia con más leche si está muy espesa o con más galletas si está muy líquida. - 3
Armar el plato:
Coloca una hoja de lechuga en el plato.
Encima, acomoda las rodajas de papa.
Baña las papas con la salsa huancaína.
Decora con rodajas de huevo cocido y aceitunas negras. - 4
Recordatorio:
Se puede usar los residuos de la cascara de papa en las masetas y de esta manera tenemos una composta que cuida nuestras plantas y ahorramos el desperdicio
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Papa a la huancaína
Aprovechando la crema de ají amarillo preparé esta papa 🥔 a la huancaína 😋 otro rico plato de la cocina peruana 🤤Se trata de una papa cocida con salsa de ají y luego se acompaña con huevo duro y olivas negras. Se sirve frío y es perfecto para días de calor 💃💃Si te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en mi cuenta @cocinaconbarbaraFeliz viernes 😘😘 Cocina con Barbara -
-
-
Papas a la Huancaína
#familiar mi abuela preparaba las papas a la Guaicaina de esta manera con y sin picante, en esta ocasión innovamos colocado merkén en vez de ají, les dejo la receta Lissette_iqq -
Papa la huancaína acompañado con canónigos y rúcula
Yo siempre hago con lechuga, ahora he hecho la prueba con rúcula y canónigos. Cambia un poco pero su sabor es el que es, y esta rica la crema. Mapober -
-
Patatas a la huancaína 🇵🇪
Estas patatas las pido siempre que voy a comer a algún restaurante peruano y me alucinan todas y cada una de las veces. Hace tiempo que busco ají amarillo pero aquí en Barcelona no he podido encontrarlo fresco, y casualmente el otro día en una tienda encontré “crema de ají” y no me lo pensé 🙂¡La verdad es que el resultado me ha sorprendido muy gratamente! Y aunque cocinar con productos frescos siempre es mejor puedo decir que se asemeja bastante al original ☺️ The Blondie Kitchen | Silvia -
Salsa Huancaína
La cocina Peruana sin duda es una de las mejores de Latinoamérica y qué mejor que los expertos mis nuevos amigos me enseñen este arte culinario, fácil, rápido y rico #rápidas Esteban Morris Donoso Sandoval -
Pollo frito con tallarín y papa a la huancaína
Me gusta pollo a la brasa desde siempre y me apeteció prepararlo para el almuerzo de hoy y lo hice, me encanta cocinar con mi hija aunque ahora esté de viaje, me gusta seguir haciéndolo hasta que ella vuelva. Le comparto lo que cocino para que ella donde está también lo pueda hacer :) Mapober -
Pasta huancaína con ternera saltado peruana
😋😋https://www.youtube.com/@cocinaconfini Fini Bautista Angulo -
-
Causa Peruana de pollo 🐔 con salsa huancaína
Sabor a Perú, comomepongo.com 😋👌🏼, rico rico!!Se puede hacer de pollo, de atún, con ceviche o marisco, hay mucha variedad!!!Me faltó conseguir el ají fresco, hay muchas recetas para hacerlo con el ají amarillo, se cuecen 4 o 5, se le quitan las venas del pimiento con las semillas, se pelan y se añaden a la patata batidos o pasados por el pasapuré, y para la huancaína 1 o 2 ajis y misma manera de proceder. Espero os guste aún así 😋 Comomepongo.com 😋👌🏼 -
Bastones de yuca con salsa huancaína
Un aperitivo muy sano , procedente de Perú. #intolerancias #healthyfood #singluten #sinlactosa #sinazucar#ThermomixEsta salsa se utiliza mucho para acompañar patatas, pescados, carnes y en este caso también para dipear con estos bastones de yucaSúper sano!#salsahuancaína #gsstronomiaperuana #aperitivocrujiente #aperitivosano #tapasperuanas #mirecetario Sarita Tkt -
-
Tortitas de papa🌹
EXCELENTE DIA!!!!Hoy toco comer una tortitas de Papa con atún muy ricas y secillas de preparar, son ideales para cuando no tenemos mucho presupuesto 😊 la acompañe con una salsita muy rica,el tamaño es al gusto las hice grandes porque estaba haciendo calor y queria teminar rápido, pero pueden ser mas pequeñas, las preparé con poco aceite por eso no quedan tan doraditas pero es al gusto de cada persona las invito a prepararlas espero les ayude y guste🤗Gracias por su apoyo👌también los invito canal, al grupo y página😊 COMPARTIENDO SAZÓN CON CLAUDIA donde se comparte muy ricas receta lindo día 🌈 #delantaldorado Compartiendo sazón con Claudia 🌹. -
Hinojo a la leche
De niña me esperaba la temporada de hinojos para comerme este plato, y aún ahora, cuando empieza la temporada fría este plato me da mucho confort. El sabor fresco de hinojo hace un buen maridaje con el dulce de la leche. Similar a lo que puede ser un hinojo con bechamel pero más rápido y más saludable en el día día. Miss Pagura -
Pierna de puerco en achiote acompañado de chucrut y puré de papa
El platillo fuerte:Comida Mexicana acompañado de salsa y guarniciones alemanas🥺Excelente combinación 👌🏻 Esmeralda Jazmín Santa Anna Carreño -
Pollo a la cazadora
Consiste en una receta italiana típica de la Toscana, Piamonte, Emilia Romagna y Lazio; está basada en pollo con verdura y suele acompañarse con arroz blanco, pese a que su elaboración es sencilla, aporta gran sabor gracias a la base de cebolla, zanahoria, tomate, vino blanco y el mismo jugo del pollo.En cuanto a los orígenes de la receta, se supone que data de un guiso preparado por los cazadores con las provisiones de su caza y las verduras de su huerto pero, la conocemos más por la receta recogida en el libro de "La cuchara de plata" y cada región tiene su variación culinaria. Yo os la comparto añadiendo patatas y ajo.Os la comparto, espero que os guste Engrid Guga -
-
Pavo en salsa de puerro
Os comparto una receta de filetes de pavo con salsa de puerros; esta última la hice con puerro, cebolla, ajo, mantequilla y nata. Espero que os guste. Engrid Guga -
Tortitas de plátano macho
Es una receta muy facil de seguir y para las personas k tenemos poco tiempo es muy sencillo y no ocupa mucho tiempo.L Julieta Brito
-
PanDulce Salado
Que mejor para las fiestas que disfrutar el típico Panetone pero de jamón y queso... te lo vas a perder? Cami Coniglio -
Ragout de pavo
Os dejo el ragout de pavo y os añado información sobre su receta.El ragout es una receta italiana consistente en un guiso de carne con pequeñas verduras picadas que se cocina a fuego lento; su historia nos traslada a Nápoles, en el año1300, época en la cual la “Compagnia dei Bianchi” solía predicar por las calles de la ciudad. La gente común siempre estaba muy feliz de recibir la paz y la misericordia que traía la Compañía.El ragù es un plato típico de carácter medieval, ya que fue inventado en el siglo XIV, con el nombre de “Daube de boeuf”. Nació como un estofado o un guiso de carne de buey, el término ragù se acuñó a partir de una distorsión linguística del término francés de “ragout”, que significa sabroso.El ragù ha sido protagonista de libros, ensayos, canciones, películas y en teatro, gracias a Eduardo de Filippo, quien le dedicó un poema llamado "O rrau", pero también habría que mencionar a su pieza teatral de "Sabato, Domenica e Lunedì” o a Giuseppe Marotta, quien mencionó su preparación como cultura culinaria.No obstante, cada país tiene su guiso similar, en España le llamamos “Estofado” o “Caldereta” en Argentina sería el “estofado criollo argentino“, en centroeuropa un guiso muy similar es el famoso “Goulash” con la única diferencia de que se añade a la salsa Paprika y en Italia el Ragout también lo encontramos dentro de la salsa Napolitana. Engrid Guga -
Pavo al vino blanco
La receta consiste en unos filetes de pavo sazonados con zumo de limón, sal y pimienta, guisados con vino blanco y un trío de hortalizas frescas, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Pollo guisado con piñones
Esta receta la descubrí en la web http://www.mercadocalabajio.com y nos animamos a hacerla un finde en casa. Hicimos la receta original que venía explicada, pero lo que no nos convencieron fueron las aceitunas... En esta receta lo explicaremos quitando las aceitunas (aunque sí aparezcan en las fotos)Vega
-
Pisto Serrano al estilo de mi madre
Recuerdo cuando por los años 60 y sin nevera mi madre a provechaba todo lo que había para tapar tantas bocas y este era y es uno de los platos que en la mesa no se hablaba Belant Moto ciclismo
Más recetas
Comentarios