Borsch Blanco 🤍/ White Borsch / Белый Борщ

El Borsch ( Борщ ), la celebérrima sopa rusa que se caracteriza por estar preparada principalmente con remolacha, se relaciona tal y como te comenté una vez realizando esta receta clasicona y tradicional, con el color rojo ❤️ (te dejaré el enlace abajo del todo en caso de que quieras echarle en vistazo).
Pero..., ¿sabías que en Rusia y Polonia, así como en otros países de Europa del Este, existe una variante denominada << Borsch Blanco / Белый Борщ >>?
¿¿¿Cómo??? Emosido engañado. 🤯🙉
¡Tal y como lees! Y déjame decirte que escoger entre el Borsch Rojo clásico y el Borsch Blanco es una decisión durísima; como si te preguntasen: ¿a quién quieres más?; ¿a tu madre o a tu padre?; ¿a este amigo o a este otro; ¿a este hijo o al otro?; ¿a tu gato o a tu novio? Pues, siendo sincera y carcomiéndome el alma ante tal crucial declaración, he de decir que..., uf, tiraría más por el blanco 🐻❄️ 🤍👍.
Y es que, probablemente, si tuviera que presentarle alguna de las dos sopas a alguien que desconozca la cocina eslava más trad, optaría por la cremosidad y la suavidad del Borsch Blanco ya que el Rojo, teniendo como base la remolacha que ya de por sí es sinónimo de disgusto para muchos, puede impactar y no gustar a quienes no están acostumbrados a su peculiar sabor: terroso y potente. La base del Borsch Blanco es la patata; más adaptable al paladar de todo el mundo.
Si buscas probar algo nuevo, sencillo de preparar y sumamente delicioso, esta es tu receta.
Enjoy 😘✨!
Borsch Blanco 🤍/ White Borsch / Белый Борщ
El Borsch ( Борщ ), la celebérrima sopa rusa que se caracteriza por estar preparada principalmente con remolacha, se relaciona tal y como te comenté una vez realizando esta receta clasicona y tradicional, con el color rojo ❤️ (te dejaré el enlace abajo del todo en caso de que quieras echarle en vistazo).
Pero..., ¿sabías que en Rusia y Polonia, así como en otros países de Europa del Este, existe una variante denominada << Borsch Blanco / Белый Борщ >>?
¿¿¿Cómo??? Emosido engañado. 🤯🙉
¡Tal y como lees! Y déjame decirte que escoger entre el Borsch Rojo clásico y el Borsch Blanco es una decisión durísima; como si te preguntasen: ¿a quién quieres más?; ¿a tu madre o a tu padre?; ¿a este amigo o a este otro; ¿a este hijo o al otro?; ¿a tu gato o a tu novio? Pues, siendo sincera y carcomiéndome el alma ante tal crucial declaración, he de decir que..., uf, tiraría más por el blanco 🐻❄️ 🤍👍.
Y es que, probablemente, si tuviera que presentarle alguna de las dos sopas a alguien que desconozca la cocina eslava más trad, optaría por la cremosidad y la suavidad del Borsch Blanco ya que el Rojo, teniendo como base la remolacha que ya de por sí es sinónimo de disgusto para muchos, puede impactar y no gustar a quienes no están acostumbrados a su peculiar sabor: terroso y potente. La base del Borsch Blanco es la patata; más adaptable al paladar de todo el mundo.
Si buscas probar algo nuevo, sencillo de preparar y sumamente delicioso, esta es tu receta.
Enjoy 😘✨!
Paso a paso
- 1
More Sauce?
Esta sopa es tan famosa que ha tenido cabida en otros países del continente europeo, tales como Letonia, Lituania, Alemania, Bielorrusia, Austria... Por otro lado, el Borsch Blanco no es más que la versión calentita e invernal de otro primer plato estrella de la cocina rusa: la sopa fría denominada <
>. La Okroshka tendrá cabida en mi perfil más adelante: hoy nuestra atención estará en cómo preparar tremenda delicia tal y como lo es el Borsch Blanco. - 2
Lo primero que vamos a hacer es picar toooda la verdura:
1) Picamos la cebolla en pedacitos muy pequeños.
3) Pelamos y troceamos la zanahoria en trozos pequeños.
2) Luego, pelamos las patatas. Y las troceamos en cuadraditos, tal y como si fueras a hacer una tortilla española. Oye, tremendo "insert" español aquí con la tortilla 😂. Me veo en la obligación de poner al Dragonite patriótico:
- 3
En una olla mediana vertemos un buen chorro de aceite y sofreímos la cebolla durante unos minutos mientras removemos de vez en cuando.
- 4
Incorporamos las patatas troceadas y removemos junto con la cebolla picada sofrita. Al cabo de unos minutos, añadimos también la zanahoria picada. Removemos again.
- 5
Si eres fan del pepinillo, ha llegado tu momento: usa uno o dos y los troceas bien. Inclúyelos luego al sofrito de verdura. Además, hay quienes usan un poquito del jugo del encurtido (una o dos cucharaditas) para que el sabor del pepinillo destaque aún más.
¿Yo? Me niego a usar pepinillos en el Borsch Blanco. Porque, bajo mi percepción gustativa (y especialmente la olfativa 🫢) sería más bien "Sopa de Pepinillos". Como la gente suele incluirlos en esta receta, no seré yo quien te los prohíba.
- 6
Removemos uno o dos minutos más e incorporamos las tres tazas de caldo de verduras. Le damos un par de vueltecitas más con la cuchara de madera y dejamos cocer a fuego medio.
- 7
Picamos uno o dos ramilletes de eneldo fresco y lo añadimos a la sopa. En caso de que no lo consigas fresco, siempre puedes echar mano del seco. Simplemente, añada una cucharadita colmada a la sopa.
Añadimos también la cucharadita de sal.
Removemos por enésima vez y cubrimos la sopa con una tapa. Cocinamos a fuego lento durante 12-15 minutos hasta que las patatas estén tiernas.
- 8
Voy a hacer un breve inciso aquí que puede ser la panacea si te gusta comer guisos y platos de cuchara:
La cocina eslava destaca especialmente por su amplia variedad de sopas y cremas. Al llevar estos platos muchísima cantidad de verduras y legumbres se incluye grandes cantidades de eneldo puesto que este ayuda a absorber los gases y evitar que acabes como un globo aerostático. De ahí a que el eneldo sea un ingrediente imprescindible en la cocina de la Europa Oriental. 💚
- 9
Transcurridos estos minutos y teniendo las patatas listas, añadiremos la nata agria/smietana (con Heavy Cream tipo Philadelphia esta sopa queda de maravilla, también). Removemos hasta que el queso untuoso trabe con la sopa.
- 10
En un vaso añadimos unos 100 ml más de caldo, o bien, podemos usar agua del tiempo. Añadimos la cucharada de harina y removemos hasta que los grumos desaparezcan. Añadimos al borsch y sazonamos con la pimienta negra.
- 11
El borsch blanco ha de cocinarse a fuego lento durante 5-10 minutos. Verás como este irá espesando según transcurra el tiempo. Evita, eso sí, que espese demasiado porque no queremos una natilla.
- 12
Huele que alimenta, ¿cierto? ¡Pues espera ahora a probarlo! ¡Vas a quedar tiesa con este Borsch de lo rico que está! ✨
Una vez lo sirvamos bien calentito, podemos decorar la superficie espolvoreando un poco de eneldo por encima. ¡Disfrútalo! Приятного аппетита !😻😋
Recetas enlazadas
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Borsch
Una sopa de remolacha de origen ucraniano, muy extendida por Europa del Este y Rusia. Se caracteriza por su intenso color rojo. Hay versiones para tomar en frío (que suelen acompañarse con crema agria) y en caliente (que pueden llevar ternera o alguna otra carne). Mi receta es una versión caliente pero sin carne, y le he añadido crema agria (aunque sea más común para la versión fría). Foodie Orc -
Borsch fría para el verano
Esta es una versión libre de la sopa Borsch de remolacha o betabel para disfrutar en estas noches de verano y relajarnos después de experimentar la intensidad de este mundial.#CocinaMundial2018 maribel -
Borscht
Crema rusa (Ucrania) de remolacha para combatir las temperaturas extremas con colores. También es muy popular en otros países. mis-recetas -
Borsch vegetariano // Bегетарианский борщ
Dicen que el rojo simboliza la fuerza, la lucha, la constancia y la victoria ❤️. El borsch ( борщ ) es una sopa que le viene al dedillo todas estas atribuciones, y no únicamente por ese color inigualable, sino porque es una de las sopas más revitalizantes y reconstituyentes que existen. Es un sopa sana, diurética, energética, reconfortante y saciante.Al diablo con la dieta keto, paleo y todas esas dietas milagro que salen en TikTok y te las recomienda tu prima la instagramer: el borsch es uno de esos platos que te ayudarán a bajar y, especialmente, a mantener peso de manera saludable.Y, fuera coñas, más allá de las dietas, el borsch debería ser un "must" en una cocina saludable por todo lo que aporta al usar la remolacha como ingrediente clave.Yo, si te soy sincera, amo el borsch con todo mi cora, pero SOLO si es la versión vegetariana. No hay cosa que odie más que ver que le han echado pollo al borsch (aunque la receta original lo tenga). Son manías, caprichos, que se me han quedado, pero he pensado que estaría genial compartir aquí mi receta de borsch vegetariano, a ver qué te parece.Enjoy 😘✨!#RecetasRusas #RecetasEslavas Lastochka -
Borsch (sopa de remolacha)
Una receta típica de Ucrania que está riquísima. Se hace con remolacha cruda, pero cómo tenía remolacha cocida la he adaptado hoy_cocina_lisson (Pilar) -
Borsch o sopa ucraniana de remolacha
Esta sopa suelen comer en las temporadas del invierno, añadiendo al plato y mezclando con la sopa una cuchara de nata agria o la mayonesa (según el gusto de cada uno). Luba Ustinkina -
Borsch la receta rusa
La receta entera se puede ver aquí :) es importante seguir la receta para que el borsch quedará rico :) antes de empezar miren el video :)https://www.youtube.com/watch?v=YNSyFdysSFY&t=8s Las Delicias de Elena -
La Receta Original De Sopa Borsch
¿Cómo preparar esta riquísima sopa de remolacha? Vamos a necesitar una buena onda, los sentimientos muy frescos y de gran calidad, y una pizca de amor. ¡Vamos allá! ¡¡Muchas gracias y cocinaremos juntos!! ¡¡Pruébala y te encantará!! Deja tus comentarios y fotos de la sopa preparada según mi receta.#borsch #sopaderemolacha #soparusa #soparoja #sopas #sopascalientes Iryna Burlutskaya -
Bortsch del Este
Hoy dedicaremos esta receta a la Gastronomía del Este, ( Rusia, Lituania y Ucrania ). Haremos un Bortsch caliente, una sopa de verduras, que su ingrediente principal es la Remolacha, que le da ese color rojo intenso característico. Dependiendo de la región, puede incluir diferentes verduras, setas y carnes. Yo he utilizado Ternera, pero podéis escoger cualquier tipo de carne e incluso hacerla vegetal.Este plato nos va a recomponer por dentro y por fuera, muy calentito para los días de frío, con un aporte de vitaminas y minerales que nos dará mucha energía. Al no llevar grasas ni carbohidratos, es recomendado para dietas de adelgazamiento y de control de peso. Recomiendo acompañarlo con un Arroz hervido.Todos los Ingredientes son orientativos, podéis sustituirlos por similares. Espero que os guste....¡¡Empecemos!!!https://www.facebook.com/zari2016/https://www.instagram.com/zari_canonfood/ Zaida TC @alquimiasfood -
Pavo al vino blanco
La receta consiste en unos filetes de pavo sazonados con zumo de limón, sal y pimienta, guisados con vino blanco y un trío de hortalizas frescas, os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Albóndigas al vino blanco
En cuanto a la base nutricional de las albóndigas, cabe mencionar que son ricas en proteínas, aportan 286 kcal por cada 100 g, contienen hierro, zinc, potasio, sodio y vitaminas del grupo B. Las albóndigas caseras, preparadas con carne recién picada, nos aportan una buena cantidad del alto valor biológico. Os comparto una receta de albóndigas de pollo al vino blanco. Engrid Guga -
Salchichas al vino blanco
Las salchichas al vino son un plato clásico de la gastronomía europea que combina dos sabores intensos, las salchichas y el vino blanco, a las que le añadí el tomate triturado y la cebolla sofrita con mantequilla derretida. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Velouté Du Barry
Os dejo la receta de Velouté Du Barry o Madame Du Barry Cream y os doy una breve descripción de su historia, espero que os guste.Madame du Barry fue un personaje muy interesante en la corte del rey Luis XV de Francia; el Potaje Dubarry es un clásico francés.La receta se le atribuye porque era fanática de las coliflores y se encargó de reivindicar sus beneficios nutricionales a través de buenos argumentos que justificaban sus características medicinales y restauradoras; fue ayudado por su buen manejo de la influencia y su éxito se extendió como un reguero de pólvora por todo el Reino de Francia, incluso su esposo, Guillaume Du Barry, decidió darle el poder de ser el Jefe de su Palacio, beneficiándose de su propio huerto en los Jardines de Versalles. Engrid Guga -
Sopa poblana caldosa
Ahora que mi familia y yo decidimos buscar una forma de comer más sano, quiero incluir algunas recetas que incluyan verduras. Está me parece una buena opción. Incluí un embutido pensando en que a veces a los mismos adultos nos cuesta comer sin “carne” Klelia Ramos M -
Albóndigas en salsa blanca
La salsa blanca, también conocida como bechamel, se utiliza en una variedad de platos, para esta ocasión, las hice con albóndigas de pollo, a la cual le añadí queso rallado. Esta salsa de origen francés, creada por el chef Louis de Béchameil en el siglo XVII, ha sido adoptada y adaptada por cocinas de todo el mundo y se elabora a partir de una base de manteca, harina y leche.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Patatas boloñesa
Os comparto una receta de patatas fritas con salsa boloñesa; es perfecta como guarnición del 2° plato.En cuanto a la historia de la salsa boloñesa, los primeros datos de su preparación nos llegan de la época de la Antiguo imperio romano de la zona de Emilia Romagna, durante la conquista de Galia, pero se preparaba como 2o plato o como relleno del pan y rápidamente se expandió por todo el imperio romano. El movimiento de Boloña en Europa, a posteriori, durante la Edad Media, la convirtió en una salsa tradicional de la zona de Bolonia que se usaba como salsa en los platos de pasta.Con el paso de los años, se ha ido perfeccionando la receta con la base de tomate y la carne picada puesto que la carne triturada al principio, eran dados de carne de bobino, el aceite era sustituido por manteca de cerdo y el tomate era reemplado por leche y vino blanco.A partir del siglo XVI, con la introducción del tomate, la receta fue evolucionando hasta llegar a la versión oficial de finales del siglo XX. En 1982 la receta original fue incluída en la Cámara de Comercio de Bolonia por parte de la Academia italiana de la Cocina y es en la actualidad una receta protegida.Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Bors de alubias careta con costillas de cerdo
#milibrode1000recetasEs uno de mis primeros platos, entre otros, cuando empiece a apuntar las recetas. Aproveche!!!!! "cocinar con jorgette" -
Blanquette de pollo
Es un estofado de pollo o de ternera; su historia comienza desde el año 1735 después de que Vincent La Chapelle lo publicara en su obra "Le Cuisinier Moderne", que trabajó como cocinero en diferentes casas nobles en Inglaterra y Europa. Sus libros tienen buenas referencias debido al cuidado de todo lo que escribió con buen juicio y altura de un gran chef. Le debemos la salsa blanca y las fusiones culturales en la cocina alta.Aunque la carne de ternera sigue siendo la preferida para la blanquette, a menudo también se utilizan otras carnes blancas como el pavo, el pollo, el conejo o el cerdo. La blanquette se sirve con zanahorias, champiñones y cebolla, y se acompaña con arroz, pero también se puede servir con pasta o patatas.Según una encuesta realizada en 2006, esta receta fue elegida el plato favorito de los franceses, antes que el cuscús y los mejillones con patatas fritas que estas dos últimas recetas no son de origen francés pero se consume con bastante frecuencia. La blanquette de veure también ganó a otros clásicos como el boeuf bourguignon, el pot-au-feu, el conejo en salsa de mostaza o el coq au vin. Engrid Guga -
Leche de Arroz Basmatic integral
Hay varias formas que puedes preparar tus leches vegetales. Yo estoy súper emocionada con lo sencillo y rápido que preparo mis leches con mi Chufamix. También esta leche se puede preparar en la licuadora y colarla con un paño. Recordando que es importante dejar en remojo y utilizar leche bien caliente. Les invito a mezclar sabores, riquísima y de más saludable.* el tiempo es calculado sin tomar en cuenta el de remojar el arroz. Alheniel (LAB Humo y Grasa) -
Receta Histórica: Menjar Blanc (1324). // Manjar Blanco 🤍
Además de tener una afición desmedida por la Historia e Ingeniería Naval, mi otro talón de Aquiles histórico es el Medievo: dame un dato histórico relacionado con la Edad Media y me tendrás hablando y compartiendo información por HORAS (tal cual; no exagero 🤣👍).Sé que hace poco subí un pastel medieval inspirado en Juego de Tronos —dejaré el link al final por si te pica la curiosidad— , pero ya tenía ganas de subir otra receta medieval.Podría decir que, desde que me hice esta cuenta aquí, en Cookpad, tenía presente que quería subir recetas medievales del famoso recetario catalán <>. Este compendio de textos culinarios es el más antiguo escrito de origen catalán, por allá a mediados del siglo XIV (1324), y cuya autoría es desconocida. Es vestigio fidedigno de la literatura gastronómica de la época, dando a conocer un poco mejor aquellas recetas que pululaban durante la antigua Corona de Aragón.En el Libre de Sent Soví cabe destacar un postre que sigue preparándose hoy en día: < >. Oriundo de Reus, el Menjar Blanc demuestra la simpleza y humildad en sus ingredientes, pero cuyo sabor es único y delicioso. Se trata de una especie de natilla elaborada con leche de almendras; de ahí a que tenga ese característico color blanco del cual deriva su nombre (Manjar Blanco🤍). Para darle un plus en su sabor, los catalanes del Medievo usaban piel de limón y canela.¿Te apetece un viajecito por Catalunya medieval? ⚔️🏰Enjoy 😘 ✨!#RecetaHistorica Lastochka -
Arroz Blanco 🍚
En Colombia es indispensable comer arroz en cada comida, esta es también la base de muchas recetas, por lo regular uso Basmati porque siempre los granos quedan mejor (a mi opinión) Pame Jaramillo -
Puchero y fondo blanco
Ya en estas fechas...uno está un poco harto de comidas de verano. Hoy me puse a ver que es lo que me encontraba en los congeladores, y decidí hacer un puchero . Siempre es buena época, lo único que varía es la temperatura a la hora de comenzar a comer. En vez de tan caliente...menos caliente, y podemos disfrutar de una comida saludable.#VaciaTunevera José Antonio Pena Navarro -
Berberechos al vino blanco
Los berberechos son una familia de moluscos bivalvos comestibles, que se convierten en uno de los más conocidos junto con las almejas y los mejillones, y de la cual se conocen cerca de 200 especies.Se entierran en el substrato cerca de la superficie del agua, usando el pie, y se alimenta bombeando agua y filtrando plancton, son también capaces de saltar por empuje de su pie, al contrario de muchos bivalvos los berberechos son hermafroditas y se reproducen rápidamente, son consumidos por muchas especies de peces de mar.Destaca en especial en ellos la presencia de hierro, aportando más cantidad incluso que 100 grs. de carne de vaca, que aportan sólo 5mgs. por lo que son interesantes a la hora de prevenir o tratar la anemia, convirtiéndose así en un buen alimento ante la falta de hierro. josevillalta -
-
En blanco de papas
Me gusta tanto que lo cómo en verano y en el resto del año un día en semana Janet de la Puente -
Glintwein o Glühwein de vino blanco
Glintwein normalmente preparan de un vino tinto, pero ¿porque no prepararlo de un vino blanco? ¿Saldrá rico? ¡Por supuesto! Lo vamos a preparar con limón, especias y peras. Verás que rico!#glintwein #glühwein #vinocaliente #bebidas Iryna Burlutskaya -
Mostaza Blanca Alemana
Esta es una mostaza clásica de un conocido restaurante de Montevideo, donde la mostaza es lo más clásico y lo más rico que tienen. Julio González -
Bizcocho en blanco y negro
Es la típica receta de bizcocho marmolado o de vainilla y chocolate. Es una receta genial para cuando quieres hacer un bizcocho sin grandes complicaciones pero un poco más apañado que el bizcocho de yogur de toda la vida. Antonia83 -
Potaje blanco {receta de mi madre}
#dominó #guiso #comfortfood #recetascaseras #recetasdemimadreEste es un plato de mi niñez, el que más me gustaba. Cosa rara porque a los niños rara vez les gusta el potaje. Yo le bauticé como potaje blanco porque se diferenciaba de otro potaje que hacía mi madre que era más bien tirando a rojo por el sofrito de tomate y pimentón que llevaba. A pesar de que es una de mis comidas favoritas nunca la había hecho porque era uno de los platos que me hacía mi madre cada vez que iba a casa. Por supuesto mi madre lo hacía con todo lo que yo ya no puedo comer: su patita de cerdo, su espinazo, su trozo de tocinito, su rabito...ñami ñami... todo eso fuera. Aún así, sigue teniendo ese sabor de mi niñez.Después de una temporada de experimentar con recetas nuevas, con platos de otros países siento la necesidad de volver a comer mis comidas de toda la vida y esta me ha venido al pelo.La mayoría de las veces cocino esta receta sin todos esos ingredientes "prohibidos" pero hoy para publicarla lo he hecho casi como lo hacía mi madre, aunque yo la he desengrado muy bien. Mi madre nunca lo hacía porque según ella le quitabas "toda la sustancia". He puesto una pata de cerdo, un rabo y un trozo de morcillo 🍏 La Cocinera Novata
Más recetas
Comentarios