Paso a paso
- 1
En el fondo del vaso ponemos 3 (si son grandes) o 4 hojas (si son más pequeñas) de hierbabuena sin machacar.
- 2
Ahora cortamos la lima por la mitad y en un recipiente exprimimos ambas mitades con las manos al máximo, hasta que no salga nada de zumo y lo reservamos sin tirar las cáscaras.
- 3
Cogemos una de las dos cáscaras de lima que tenemos apartadas (la otra la usaremos para decorar), la cortamos en dados o trozos más pequeños y los añadimos al vaso.
- 4
Añadimos dos cucharadas soperas de azúcar moreno al vaso.
- 5
Ahora añadiremos hielo picado al vaso (lo venden preparado ya en muchos supermercados) hasta ocupar 2/3 del vaso.
- 6
Ahora en otro recipiente echamos dos unidades de ron mojito. En coctelería hay un recipiente en forma de doble vaso metálico, uno más grande que el otro. Yo usé la medida del grande, por lo que eché dos vasitos de esos. Si no tenéis ese vaso metálico, podéis usar un vaso de chupito como unidad y utilizar eso como referencia de una unidad.
- 7
En ese mismo recipiente, ayudándonos de un colador, añadiremos el zumo de lima.
- 8
A continuación, añadiremos 4 unidades de kas limón.
- 9
Ahora añadimos toda esta mezcla del ron, lima y kas limón al vaso, sobre el hielo.
- 10
Con una cuchara y con cuidado de no romper las hojas de hierbabuena removeremos todo hasta mezclarlo bien.
- 11
Ahora sólo falta decorar. Cortaremos en 4 tiras la cáscara de lima que teníamos reservada. Untaremos el borde del vaso con ella para que dé sabor a lima al beber y pondremos las tiras colgando del vaso. Colocaremos una hoja de hierbabuena "clavada" en el centro y pondremos una pajita. Esperamos un poco para que enfríe todo bien y ¡a disfrutar!
Recetas similares
-
-
Mojito cubano
🌱🌱🧊🍸El origen el mojito cubano se remonta al s XVI, donde empezó a hacerse con una bebida que fue la antecesora del ron pero que entonces tenía una elaboración más tosca por lo que se le añadía “un poco de mojo” que eran los demás ingredientes y de ahí el nombre de mojito. Es un cóctel clásico y muy popularizado que rivaliza con el Margarita, caipirinha o daiquiri y que se caracteriza por no necesitar coctelera ya que se prepara en el mismo vaso.#WorldTour M.E.T.R. (MªElena) -
Mojito cubano
Si te gusta disfrutar de un mojito aquí te dejo la manera en la que lo preparo yo, no hay que salir de casa para disfrutarlo. #tescoma Patricienta Cook -
-
-
Mojito cubano original
Ahora en fiestas, después de cenar y en familia, pues apetece un mojito. Se puede preparar de dos maneras:**La 1º y mas fácil:** los españoles si tenéis una de esas tiendas de productos sudamericanos que venden un poco de cada país, pues venden un preparado de lima para hacer mojitos con lo cual ya tenemos casi 3/4 partes de receta hecha**Y, si no la tenemos:** Se hace de la forma tradicional, con lima (que es igual que el limón pero más verde).El mojito es un cóctel muy llamativo y, el aroma del mojito y la cantidad de azúcar nos hará disfrutar de una noche especial en día románticos... como san Valentín.Vídeo: Cóctel mojito esther -
Sorbete de mojito cubano
Un refrescante sorbete de mojito, con un sabor muy intenso.La explicación que doy es para un sorbete. Rebe -
Arroz a la cubana
He quitado el plátano frito de esta receta por razones de sabor culinario; en cuanto a su historia, el nombre de arroz de estilo cubano no es una influencia directa de Cuba ya que allí, no saben reconocerlo por este nombre y en sus menús solo se ofrece como arroz blanco con tomate y huevos fritos, con frijoles o con cualquier otra oferta de salsa, ya que inicialmente se ofrecía en la clase más pobre de la República Neocolonial de Cuba. Fue durante el regreso de los expatriados españoles a las Islas Canarias, después del histórico aniversario de su independencia colonial, cuando comenzaron a integrar la receta en el colectivo gastronómico, con el nombre de arroz a la cubana.Samuel Hazard nos cuenta en su libro "Cuba con pluma y lápiz" su experiencia de ver en Cuba que desayunaban huevos cocidos, estrellados, fritos, rellenos, guisados o en tortilla, acompañado de otros productos nativos.De hecho, para esta receta, hay varios libros de cocina tradicionales de la isla publicados en el siglo XIX llamados 'Nuevo manual del cocinero cubano y catalán' (Juan Cabrisas, 1858) y 'Nuevo manual del cocinero cubano' (J. P. Legran, 1870). En 1858, aparece en el libro 'Cocina moderna' de Mariano Muñoz, la receta de arroz al estilo americano que se servía para el desayuno y se cocinaba con manteca de cerdo. Melquíades Brizuela en 1908, compartió su receta de arroz con plátano frito y carne picada guisada con cebolla. Engrid Guga -
-
Mojito
Versión de Mojito elaborado con macerado casero. Las cantidades son para preparar dos cócteles pero, si queremos hacer para más, solo tenemos que multiplicar las cantidades David M -
-
-
Mojito
Lo probé de esta manera en la playa y tenía ganas de hacerlo y la verdad es que ha salido muy rico, otra forma de hacer el clásico mojitoFrancisco de Asís Jiménez Sicardo
-
-
-
Mojito
Una excusa perfecta para reunirse con amigos a charlar y reír mientras disfrutas de esta refrescante y deliciosa bebida. #mirecetario Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
-
-
-
Mojito
Para una tarde de fiesta o un día con amigos, después de la comida o la cena, la bebida fresca para rematar la fiesta. Carmem -
El mojito
Esta recta la encontrareis en mi blog ( la cocina tradicional de cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓↓http://lacocinadecambalache3.blogspot.com.es/2017/07/el-mojito-sencillisimo.htmlTenéis una pagina en facebook llamada (cambalache3) pincha aquí ↓↓↓↓↓↓↓↓https://www.facebook.com/pages/Cambalache3/1392613567640706?ref=hlEl mojito es una de esas bebidas cóctel, las cuales siempre apetece cuando acabas de comer de cenar estás en una fiesta con amigos en un pub en un restaurante en cualquier sitio.El mojito es un cóctel muy sencillo de laboral y riquísimo de degustar.Mis queridos amigos del canal cambalache3 quiero daros las gracias por tantos comedores tan bonitos que me mandáis por suscribiros a mi canal y por tantos likes en este vídeo vais a aprender a elaborar fácilmente el mojito un abrazo gracias cambalache3 CAMBALACHE3 -
-
Mojito tradicional
Hoy son las fiestas de mi barrio de Sants, en Barcelona y como no, para hacer un buen mojito nos unimos todos, hasta el perro salchicha. Yolanda -
-
-
-
Mojitos
#CocinaMundial2018Vamos con un refrescante mojito a la orilla de la piscinaHoy las amigas de Fátima han venido a pasar el día a casa y han preparado un sabroso y fresco mojitoPrueba y dime....Genial seguro espelamejor -
Mojito original
Bebida originaria de Cuba elaborada con ron, lima, azúcar de caña (azúcar moreno), hojas de menta y soda o agua con gas (o seven up o sprite).Un Mojito casero con la receta original, un trago de verano o un cóctel refrescante con sabor cítrico. Gabriela Diez -
Mojito sin alcohol
Ahora llega el verano y, muchas veces nos apetece un mojito y no queremos tomar alcohol, por lo que sea... pues aquí os dejo una receta muy sencilla para preparar el mojito sin alcohol. mis-cocteles
Más recetas
Comentarios