Judías verdes con patata y huevo

Es un plato muy sano, ya que las judías verdes nos aportan muchas vitaminas, minerales, fibra, ayudando a nuestro tránsito intestinal, a evitar la retención de líquidos, y, gracias a su bajo contenido calórico, es un buen aliado para las personas que debemos controlar nuestra dieta.
Yo le añado siempre una patata cocida (su bajo índice glucémico nos permite saciarnos mucho antes) y un huevo cocido (altamente nutritivo).
Judías verdes con patata y huevo
Es un plato muy sano, ya que las judías verdes nos aportan muchas vitaminas, minerales, fibra, ayudando a nuestro tránsito intestinal, a evitar la retención de líquidos, y, gracias a su bajo contenido calórico, es un buen aliado para las personas que debemos controlar nuestra dieta.
Yo le añado siempre una patata cocida (su bajo índice glucémico nos permite saciarnos mucho antes) y un huevo cocido (altamente nutritivo).
Paso a paso
- 1
Primero cocemos los huevos; para ello, los metemos en un cazo, los cubrimos con agua, echamos un puñado de sal, y, cuando comiencen a hervir, los cocemos a fuego medio durante 10 minutos. Luego retiramos del fuego el cazo, lo llevamos al fregadero, vaciamos el agua caliente, los llenamos de agua fría, y, transcurridos 2 minutos, aproximadamente, los pelamos, dándoles unos toques contra el fregadero. Los reservamos.
- 2
Después, cortamos las judías (yo les quito el lateral para deshilacharlas), las lavamos y escurrimos; pelamos las patatas, las lavamos y las cortamos en trozos pequeños.
- 3
Por último, ponemos una cazuela al fuego llena hasta la mitad de agua, donde echamos las judías y las patatas, le echamos un buen puñado de sal, y las dejamos cocinar a fuego medio, durante 30-40 minutos, dependiendo del tipo de judías.
Recetas similares
-
Judías verdes a la andaluza
Las judías verdes, aportan pocas calorías, tiene escaso contenido de grasa, tienen un rico aporte de fibra, vitaminas A, B2, B6 y C, magnesio, fósforo y potasio.Esta receta tradicional de Andalucía, es un plato preparado con pan, judías verdes, pimiento y ajo. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Huevos rellenos y patatas al pimentón
Aunque se sabe que los huevos rellenos ya se hicieron en la época de Al Andalus, gracias a las contribuciones del escritor Ibn Razin al Tugibi, su mayor influencia culinaria se remonta a la Edad de Oro con la receta de Diego Granado que se publicó en el "Libro del arte de la cocina" en el año 1599. También se sabe que el chef de Felipe III popularizó su propia versión en el libro de Francisco Martínez Montiño "Arte de cocina, pastelería, vizcochería y conservería", publicado en 1611.La conocemos con infinidad de recetas que se adaptan a los distintos paladares de los comensales y a las distintas recetas tradicionales, pero durante el Al Andalus, la receta se preparaba con especias, almorí, garum, adárgama, canela, pimienta, jengibre, clavo, coriandro, nardo o almáciga. El almorí o murri era un condimento fermentado muy usado en la gastronomía andalusí, debido al contexto histórico de la presencia de la cultura islámica en la Península.También hay influencias datadas en el libro 'La cocina hispano-magrebí durante la época almohade', recetario anónimo del siglo XIII y el libro de 'Relieves de las mesas acerca de la delicias de la comida y los diferentes platos' de Ibn Razīn al-Tugībī.En cuanto a las patatas, son típicas de Andalucía y sus versiones varían en función de la zona donde se consume la tapa, aunque se sabe que se basan en la historia culinaria de Málaga y Jaén y todas las versiones mantienen la misma técnica para conseguir esas patatas al pimentón. Engrid Guga -
Tortilla de patata
La tortilla de patatas se inventó en Extremadura en 1798. Durante años, la leyenda del invento estaba en Navarra en el año 1835 cuando el general Tomás de Zumalacárregui durante el sitio de Bilbao en la Primera Guerra Carlista buscaba un alimento nutritivo y barato para sus tropas.El mérito sería para la avispada campesina a la que el militar realizó el encargo. Javier López Linage en su investigación de 2008. No obstante, según las fuentes documentales, el origen conceptual de la famosa tortilla de patatas está en Villanueva de la Serena, hacia finales del siglo XVIII.Ana Vega sostiene en 2017 que “en España se hace tortilla de patatas desde 1767”. Para ello, se basó en la documentación 'Agricultura General y Gobierno de la Casa de Campo', donde ya se hace alusión a los "guisados" y las "tortillas".Os dejo la receta, espero que os guste Engrid Guga -
Tortilla de patatas
La tortilla de patatas está muy rica. Y a casi todas las personas les gusta. reme ordoñez -
Tortilla de patatas con sorpresa
Esta tortilla se me ocurrió después de haber hecho varias veces la tortilla de Sacromonte. En vez de todo rebujado, se podía hacer con los productos concretos que quisieras como relleno. Está muy rica ya que nos hemos acostumbrado a poner queso en casi todo. Antonia Toro Muñoz -
-
Judías verdes con patatera y huevo
Receta sencilla y rica. Si no tienes patatera, se puede hacer con sobrasada. No te preocupes por las calorías, solo es una cucharadita por persona 😅 Alicia -
-
Judías verdes con papas y huevo
Vamos a preparar hoy un almuerzo rico, ligero y sano. 😜 Entre Fogones Caseros -
Judías verdes con huevo
Esta semana toca hacer recetas con las tres B, sin duda alguna las judías verdes las tienen. Están buenísimas y encima más baratas imposibles, ya que, todo viene de la huerta 🤗 #BBBPatri
-
-
-
Judías verdes con huevo cocido
Todo un clásico tradicional "las judías con huevo cocido". Es una receta que en mi casa siempre se ha cocinado, especialmente en verano, pues resulta muy refrescante y es una comida ligera, por lo que en tiempo de calor es ideal, rápida y fácil de cocinar.Os señaló otra curiosidad sobre esta verdura, respecto a su nombre, y es que en algunas zonas de Extremadura, especialmente en pueblos de la provincia de Badajoz, a las judías se le llama "GARRAPATOS".Bueno aquí va está sencilla y rápida receta.Espero que os guste. Suerte en la cocina. ÑAM ÑAM. Buen provecho!! 😋😋 M. Carmen -
-
Judías verdes con jamón y huevo
Me suele pasar que en casa a algunos no les gustan las judías verdes con patata hervidas como se suelen hacer de forma tradicional, así que tengo que pensar fórmulas, para que se coman las judías verdes en temporada.En este caso he hecho las judías verdes con jamón pasado, huevos escalfados y patatas fritas, y ha resultado un plato sabrosísimo que nos ha gustado a todos. ResurreCook -
Judías verdes con patatas
Lo que la huerta nos da, tenia unas poquitas judías, ya de las ultimas y he mirado si ya están las patatas para cogerlas y con las judías y las patatas ....comida de lo más sencillo Chari Crzo -
-
-
-
-
-
-
Judías verdes con patatas
🥬🥔🧄A primera vista es verdura hervida, pero tiene un toque que la hace especial.#buenos propósitos M.E.T.R. (MªElena) -
Judías verdes con patatas
Compra las judías verdes en tu frutería habitual . En este caso estaban en oferta y aproveché. Ruben Panadero -
Judías verdes con patatas
Este es el plato de las tres, bueno, bonito y barato; que más decir de un plato como las judías verdes, es uno de los alimentos mas saludables para nuestro cuerpo. cocineroamor -
-
Judías verdes rehogadas con patatas y huevos cocidos
Puede ser un primer plato o una cena ligera, como en este caso.Como esta mañana usé la olla rápida para hacer unos garbanzos con verduras, aproveché para cocer ahí mismo las patatas y las judías verdes. De esta forma se ahorra tiempo y, lo que es más importante, energía puesto que usamos el mismo fuego y el mismo tiempo para hacer la comida y la cena.Los huevos los tenía ya cocidos de otro día, así que otro trabajo menos. Luz
Más recetas
Comentarios