Carbassó fregit

Carla Soler @cook_5344424
Paso a paso
- 1
Netegem el carbassó i el tallem en rodanxas.
- 2
Agafem sal i amanim el carbassó pels dos costats.
- 3
Després agafem el pernil salat i el formatge i ho posem damunt d'un tros de rodanxa i posem una altra rodanxa de manera que quedi com un ''llibret'', repetidament.
- 4
Preparem els ous i la farina, passem els ''llibrets'' per la farina costat i costat i després amb l'ou i fregim.
- 5
Un cop tenim ben fregit el carbassó ja podem treur-ho de la paella, deixar-ho reposar i servir-nos.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Carla Soler le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/848955
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
-
Patatas a la riojana
En la Francia prerrevolucionaria, Antoine Parmentier, un agrónomo, naturalista y químico que acababa de ser liberado de la prisión prusiana donde había sido encarcelado tras ser considerado un enemigo de la Prusia de Federico el Grande durante la sangrienta Guerra de los Siete Años,forma parte de la historia de la receta.Una vez liberado del cautiverio, se dedicó a promover el consumo de patatas entre la gente. La idea llamó la atención del rey Luis XVI, quien puso todos los mecanismos estatales a su disposición para lograr su objetivo.Bajo el lema de un pueblo hambriento es siempre un peligro para su monarca, como lo demostrarían los acontecimientos de 1789, el éxito definitivo en Europa,se llevó a cabo tras un truco estratégico que a Parmentier se le ocurrió, y fue colocar a los vigilantes en los campos de la patata. La presencia de soldados, a quienes se les había instruido que no hicieran nada en caso de que alguien entrara a robar patatas, aumentó el interés en el producto.Aunque el principal patrocinador de Parmentier terminó en la guillotina, las patatas continuaron comiéndose en la Francia revolucionaria y en la Francia napoleónica. Más por practicidad que por ambición culinaria, acabaron de inventar uno de los pilares de la cocina regional de la Rioja y poco a poco, la receta se aceptó con buen grado, pasando de la cocina casera a los restaurantes.Os comparto la receta de patatras a la riojana con un ingrediente añadido más a la receta tradicional,la calabaza Engrid Guga -
Fricandó de pollo
La carne, generalmente carne de ternera, cortada en filetes muy delgados, es tierna y jugosa y se acompaña de boletus fresco o champiñones, en forma de guiso. Esta receta de otoño, tradicional de Cataluña, a menudo se prepara en celebraciones y fines de semana especiales. Por lo general, se sirve acompañado de patatas fritas, puré de castañas, arroz blanco, puré de patatas o ensalada y se combina con un vino tinto.El origen de este plato se remonta a la Edad Media, cuando se preparaba con carne de cordero o cabra y se aromatizaba con azafrán, clavo o canela. Más tarde, la cabra fue reemplazada por carne de res o pollo y más tarde, se incorporaron champiñones para dar mayor textura a la receta original; aunque la receta tradicional solo tiene los ingredientes descritos anteriormente, también se puede preparar con varias verduras, berenjenas, zanahorias, calabacín, pimientos e incluso frutas. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Fricandó con Carreretes
Plato de origen francés (Occitania) que Cataluña se ha adaptado cambiando su elaboración. Es un plato que marca una naturaleza otoñal y es muy popular.QuimCatala
-
-
-
-
-
Cabrit arrebossat amb albergínia en tempura
Un altre plat bàsic, pero deliciós. Feia molt de temps que tenía ganes de menjar-ne. La carn queda tan suau que quasi es fon a la boca. Xavier -
Fricandó
Un guisat típic de la cuina catalana que resulta deliciós. És pot fer amb qualsevol bistec de vedella, però jo recomano la llata. Millor si és menja el dia següent de cuinar-lo. Encara que a casa només siguem habitualment dos, quan guiso aprofito i faig 8 o 10 raccions. La resta, 'tuppers' i al congelador! Xavier -
-
Carruécano frito
Receta originaria de la provincia de Jaén. No deja de ser calabaza especiada y bien trabajada hasta convertirla en un suculento y denso puré que suele comerse -o al menos así lo he leído yo- sobre tostadas de pan. Delicioso de verdad. Les dejo el enlace al vídeo por si les apetece verlo: https://youtu.be/730Id1ftGDI CocinarParaCuatro -
Bunyols de carabassó grecs "kolokythokeftede" 🇬🇷 💛❤️💛❤️💛❤️💛❤️💛
Una combinació deliciosa de sabors, molt molt Grècia. El formatge pot ser feta, per ser fidels a la recepta grega, o parmesà ratllat, si no us agrada massa la feta, o barrejant per exemple feta i mozzarella com he fet jo avui, que és la versió més suau. Acompanyats amb iogurt grec o tzatziki están boníssims. Les quantitats són aproximades. Amb un sol carabassó m'han sortit 10 bunyols. Cris Cris -
Mongetes amb botifarra
Un platazo listo en media hora y sin complicaciones.#delantaldorado Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Fartons valencianos
Super deliciosos y más de cara al tiempo que ya se nos está viniendo encima como es el veranito y como todo el que se precie comerlos con una horchata bien fresca, pero nosotros no hace falta que haga calor ya también en invierno con una buena taza de chocolate bien caliente vienen divinos. El tiempo es algo largo pero vale la pena. vilorano - La cocina de lovi -
Fartons valencianos
Queda muy poco para el verano, y con el buen tiempo apetece un buen vaso de horchata y que menos que acompañarla con unos buenísimos fartons!!! 🌞⛱ #dulce 👨🍳▪️Trecedelmar▪️👩🍳 -
-
-
Bunyols de Carabassa
Es una receta muy antigua que se pasa de generación en generación, muy barata y se está perdiendo. Aprendí a bendecir la masa y agregar limón y ahora lo hago siempre. #cocinandonuestrasraices #estaesmiversion Rosa Sala Máñez -
Morcilla de Burgos frita
La morcilla de burgos está elaborada con sangre de cerdo, cebolla, arroz y especias. Tiene fama en toda España. Fritas es una de las formas más sencillas y exquisitas para prepararlas.Vídeo: Vídeo Canutillos de Morcilla Tino -
-
Bunyols de carabassa (típicos de Valencia)
Los buñuelos de calabaza son sin duda una de las mejores recetas tradicionales en la Comunidad de Valencia. Suelen comerse ahora en marzo, temporada de fallas, y son un dulce imprescindible en estas fechas para todos los valencianos. Espero que disfrutéis de la receta❤️ Silvia Marí -
-
Carquinyolis
Esta es una de las últimas incorporaciones más exitosas a nuestro recetario.Eso sí, absténganse los que tengan la dentadura floja, pues son galletas más bien duras. Eso sí, buenísimas.La receta original es con harina de trigo, aunque en este caso las he hecho con harina de castaña, la cual les da un sabor espectacular.Evidentemente, quien esté en disposición de mantenerse a dieta, mejor ni mire la foto, no vaya a ser que, de repente, aumente unos cuantos gramos.Para todos los demás, os aconsejo que os pongáis el delantal y empecéis a calentar el horno, no os vais a arrepentir.#CookpadCocinaConAlexa lacocinademinia.es -
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/848955
Comentarios