Spaghetti con sepia y su tinta

Carlos Santos Zamarron @cook_5554470
Paso a paso
- 1
Pica la cebolla en cuadritos y ponla a pochar con las cayenas.
- 2
Cuando este bien dorada la cebolla, retira la cayena y añade una pastilla de caldo de pescado y marisco disuelta en un vaso de agua. A continuación se añade la salsa de tomate y la tinta de la sepia ya mezcladas haciéndolo todo homogéneo.
- 3
Una vez ligado todo se añade la sepia cortada en trozos, las gambas peladas y las almejas, dejándolo un poco hasta conseguir una salsa untuosa, se reserva.
- 4
Cocer los espaguetti en una cazuela aparte con sal, y una vez escurridos juntar en el perol con la salsa, la sepia y demás ingredientes. Servir con perejil por encima.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Carlos Santos Zamarron le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/918963
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta gratinada con salsa blanca
Os dejo la receta de pasta gratinada al horno con salsa bechamel, bacon, cebolla, pavo y queso rallado, espero que os guste. Espero que os guste. Engrid Guga -
-
-
Albóndigas en salsa de setas
Os comparto una receta de albóndigas en salsa de setas; esta última la hice con un salteado de cebolla y setas con mantequilla, vino blanco y nata, espero que os guste. Engrid Guga -
-
Spaghetti con sepia y salsa picante
Un plato picante🌶️🌶️🌶️, todo cortado en tiras para armonizar los ingredientes 😋😋😋 Antonio-José -
-
Spaghetti cremosos con coliflor en tinta de sepia
Hoy he preparado este plato de pasta, y he de decir que ha sido elaborado sobre la marcha, sin tenerlo planificado.No ha podido quedar más rico, y al llevar salsa y quedar cremosos, se pueden preparar con antelación para el tupper del día siguiente.#RevistaCookpad Encar -
-
Lentejas con sepia en su tinta
Idéntico a preparar un arroz negro con sepia, en mi recetario, solo que con lentejas pardinas en vez de arroz. Una manera diferente de comer lentejas que te sorprenderá por su sabor. Jesús Ruiz -
-
Tagliatelle de tinta de sepia
Unos estupendos tagliatelles de pasta fresca( ver receta en mi recetario "COMO HACER PASTA FRESCA" )de sepia con atún ,receta de Mónica. milandebrera -
Spaghetti al negro di sepia con vieiras
Que la ornitología nada tiene que ver con los ornitorrincos, lo sabemos todos. Pero a pesar de ello, estos últimos son animales fascinantes, de los que yo, personalmente, no sabía a penas nada hasta hace unas pocas horas.Los ornitorrincos son considerados mamíferos aunque pongan huevos y, por tanto, son objeto de estudio de la zoología —la ornitología es una rama de la biología que se encarga de las aves—. Pero esta curiosidad de que unos mamíferos pongan huevos ni es exclusiva de ellos ni es la única curiosidad de estos animales —que, reconozcámoslo, parecen una creación no muy inspirada del doctor Frankenstein—(es una de las cinco especias que en vez de dar a luz a sus crías, pone huevos).Además, por ejemplo, los machos tienen un espolón venenoso en las patas traseras (sólo se conocen tres tipos de mamíferos venenosos: los ornitorrincos, las musarañas y los solenodontes).También es curioso que consuman el 20 % de su peso al día, por lo que llegan a estar doce horas cazando y que lo hacen por electrolocalización.Fascinantes, ¿verdad?(6º Etapa de la IIª Maratón Cookpad por el Delantal Dorado).#DelantalDorado23 Arianne -
-
Spaguetti a la tinta de sepia con almejas y ajos
Este fin de semana comenzó la primavera y se nos ocurrió darle la bienvenida con este sencillo y delicioso plato de pasta. Su secreto está en la salsa, y su preparación fue así de sencilla: mis-recetas -
-
Sepia con salsa verde
Cenas saludables y rápidas que nos salvarán de cualquier apuro. También podemos servirla como aperitivo para compartir y todos quedarán encantados. Gemma AR -
Sepia con salsa verde
Más recetas en: https://lacocinadeluchi.es/Rapidísima y riquísima!! También se pueden hacer así los calamares, la pota o los chipirones. La Cocina De Luchi -
Spaghetti de sepia con gambas, chipirones y cherry
Tengo pasión por la comida italiana, me encanta probar recetas nuevas, por este motivo la comparto con todos vosotros, para que os deleites igual que yo. Mycooknotebook -
-
-
Spaghetti nero di sepia al frutti di mare
Una receta deliciosa con los tuyos, pues entra por los ojos y su sabor es espectacular, perfecto para los amantes de los sabores del mar. Yolanda Zamora Rodriguez -
Spaghetti al nero di sepia con huevas al ajillo
Me daréis la razón en que no es preciso complicarse para conseguir un plato de pasta muy sabroso, ¿verdad?Aquí está la muestra... Esta receta además de rápida y sencilla, tiene un resultado espectacular. Encar -
-
-
Espaguetis negros con sepia
Sencilla y fácil de hacer pero muy rica https://youtu.be/ewo5cgJyOnw COCICHANEL -
Macarrones con sepia
Una comida genial para el verano, y además la dejas preparada horas antes para que esté fresquita #meapuntoLulaJohn
Más recetas
https://cookpad.wasmer.app/eeuu/recetas/918963
Comentarios (8)