Tallarines (taglietelle)

Ayer publiqué la receta del tuco de mi Nonna, hoy haremos los tallarines para comer con esa increíble salsa de tomate italiana. Los tallarines son pastas que absorben mucha salsa, ideal para presentar con un tuco sabroso y con cuerpo.
Como siempre en las pastas, hay una receta base, con la que se preparan otras recetas, en el caso de los tallarines con morrón o los tallarines de espinacas, etc. (es la receta base, con el agregado del ingrediente que le da un sabor diferente)
Los tallarines o taglietelle es la pasta al huevo típica de Bolonia que en Italia se preparan con la salsa “Ragú a la boloñesa”; pero en Argentina los tallarines se hacen con tuco, como en mi receta.
Tallarines (taglietelle)
Ayer publiqué la receta del tuco de mi Nonna, hoy haremos los tallarines para comer con esa increíble salsa de tomate italiana. Los tallarines son pastas que absorben mucha salsa, ideal para presentar con un tuco sabroso y con cuerpo.
Como siempre en las pastas, hay una receta base, con la que se preparan otras recetas, en el caso de los tallarines con morrón o los tallarines de espinacas, etc. (es la receta base, con el agregado del ingrediente que le da un sabor diferente)
Los tallarines o taglietelle es la pasta al huevo típica de Bolonia que en Italia se preparan con la salsa “Ragú a la boloñesa”; pero en Argentina los tallarines se hacen con tuco, como en mi receta.
Paso a paso
- 1
Poner la harina en forma de corona sobre la mesada, en el centro romper los huevos y agregar la sal.
- 2
Tomar la masa, si fuese necesario agregar un poco de agua fría, trabajar bien hasta formar un bollo y dejar descarnar tapada con film transparente de cocina durante media hora. (con el reposo la masa será más flexible, firme y no muy húmeda).
- 3
Estira con un rodillo enharinado, dando forma rectangular hasta lograr un espesor de 1 milímetro; dejar orear unos minutos, espolvorear con harina y enrollar la masa; cortar los tallarines finos o a la anchura deseada.
- 4
Recuerdo entrar a la cocina de la casa de mi Nonna y ver los tallarines colgados mientras se preparaba el tuco.
- 5
En la máquina: primero se pasa la masa para aplastarla y darle el grosor deseado y después se corta la pasta de forma uniforme), para ello se debe secar el pasta por lo menos 10 min para que no se pegue en la mi no hay máquina; si no la tienes, se cortan con un cuchillo.
- 6
Para cocer los tallarines, poner una olla con abundante agua con sal al fuego, cuando este hirviendo a borbotones se agrega la pasta y se mueve ligeramente.
- 7
La pasta fresca se cuece más rápido que la pasta seca, hay que estar atenta y probar para sacar los tallarines al dente (firme, pero no dura o cruda).
- 8
Escurrir bien, servir con el tuco bastante y tenga preparado el queso rallado parmesano.
Recetas similares
-
Pasta en salsa amatriciana
Su nombre real es All’Amatriciana o alla matriciana y es una salsa tradicional de la cocina italiana, con base de tomate; en la actualidad, la receta ha tenido numerosos cambios que han requerido el abal cultural del Ministerio de agricultura de Italia.Yo lo he preparado con los productos que tenia a mano en España pero la receta tradicional lleva espaghettis, tocino de la región de Amatrice, queso pecorino de la misma región, tomate san marzano, AOVE, vino blanco, sal, pimienta y guindilla, aunque estos 2 últimos ingredientes son opcionales a la hora de prepararla, yo no los usé.La elaboración originaria de la salsa solo se hacía con queso pecorino y panceta, más adelante se añadiría el tomate y conocemos su historia por la publicación de Francesco Leonardi en su libro L’Apicio Moderno. La salsa era para condimentar los espaghetti pero también se usaba y se usa con los rigatoni y los bucatini.En cuanto a la esencia culinaria de la receta, le caracteriza el sabor de la salsa de tomate con los trozos de tocino y queso pecorino y la textura de la pasta al dente.Os comparto mi versión de la receta con productos de España, que por cierto, todas mis recetas están preparadas con productos sin gluten. Espero que os guste. Engrid Guga -
Pasta a la Boloñesa
El rey de Nápoles, Ferdinando II, contrató a un famoso ingeniero llamado Cesare Spadaccini para cambiar a cambiar de la producción manual a la producción industrial. En 1740,los líderes de Venecia confiaron a Paolo Adami la licencia para abrir la primera fábrica con la maquinaria una prensa de hierro, impulsada por sus empleados.En 1763, el duque de Parma concedió a Stefano Lucciardi de Sarzana el derecho a tener un monopolio de 10 años.Los países importadores comenzaron a producir su producto y la maquinaria tuvo que ser comercializada internacionalmente. En 1917, Fereol Sandragne patentó el sistema de producción continua.La Revolución Bolchevique había cortado las importaciones rusas de trigo y los productores italianos recurrieron al trigo francés y estadounidense.La guerra transformaría todo y para recaudar fondos, Julia Susan Cuniberti publicó sus Recetas italianas, Prácticas para cocinas americanas. En 1933, se utilizó la primera prensa automatizada. Fue diseñado y construido por Mario y Giuseppe Braibanti de Parna.Y finalmente,en 1982 la receta fue hecha oficial por la Cámara de Comercio de Bolonia a través de la Academia Italiana de Cocina, después de observar que la llegada del tomate de América en el área de Bolonia,rescató la receta de la Antigua Roma y regresó para internacionalizarse con el nombre de ragu boloñés.En poco tiempo, la improvisación de cambiar la falta de Tagliatela en los Estados Unidos por espaguetis se convirtió en una influencia culinaria Engrid Guga -
Pasta en salsa de setas
Te dejo una receta de pasta con salsa de champiñones y agrego información sobre su historia; hice la salsa con cebolla, ajo picado, AOVE, sal, perejil picado, champiñones, crema líquida o leche evaporada, queso rallado y leche, espero que te guste. Dejo la receta, espero que te guste.A lo largo de la publicación de mis recetas te informaré sobre la trayectoria histórica de la pasta pero en lo que respecta a esta receta, vale la pena recordarte que a través de referencias de estudio, Italia ya estaba trabajando con pasta en 1279.En cuanto al significado de su palabra, algunos nos dicen que se consideraba un insulto a los italianos cuando, de hecho, había un bibliotecario del Vaticano que ya hacía referencias al término en su libro 'Cooking pot', en el siglo XIII. Según los estudios filológicos, la palabra proviene del griego.En 1400 la pasta se llamaba "Lasaña"; en 1800 se llamaban "Vermicellai" y entre 1400 y 1800, la llamaban "Fidelli". La palabra "penne" proviene del italiano y significa plumas. Son características del sur de Italia. Pero también son conocidos como mostaccioli en Chile, mostacholes en Uruguay y Argentina, y plumitas en Venezuela. Engrid Guga -
Torta Talong con Tocino
Otro de mi almuerzo favorito receta de mi esposa un platillo popular en Las Filipinas esta es mi versión para participar en el reto #DelantalCookpad2025 (Talong es Berenjenas en Tagalog) Jorge Reyes -
Sopa Castellana
La sopa castellana, es una receta tradicional de la cultura mediterránea de España que antiguamente se consumía sólo durante la Semana Santa para aprovechar las sobras del pan duro del dia anterior. En la actualidad, consiste en una sopa de ajo que es muy popular en las cocinas extremeña, andaluza y valenciana.En cuanto a su historia se refiere, es una receta de origen campesino que sirvió de gran alimento para las familias rurales durante la época de pre y posguerra ya que en ella se aprovechaban los productos del campo y el pan duro.A la sopa de ajo con pan se le añade un huevo poché, jamón, bacon o chorizo, pimentón dulce, sal, AOVE y caldo de carne o de verdura. Os la comparto añadiendo al sofrito un poco de perejil picado, espero que os guste. Engrid Guga -
Tallarines
Con las pastas tengo algo muy especial, ya que mi abuela siempre me hacía, o hacíamos juntos, es más con la pastalinda que lo hice era de mi abuela, prácticamente todos los domingo hago, es una manera también de recordarla. Una receta sencilla y fácil de hacer, lo podes acompañar con la salsa que mas te guste. Valencio Molina -
Tallarines a la puttanesca
Tallarín a la puttanesca, joder.... que buena me ha quedado. La salsa a la puttanesca la puedes combinar con cualquier pasta, pero si es de tiro largo mejor, tipo espaguetis o tallarines.Esta salsa está hecha diferente de como estamos acostumbrados, ya que no lleva cebolla. Se cocina tan solo con tomate, ajo y anchoas. Ramón Palmerín Granado -
Tallarines hortelanos
Una sencilla receta de tallarines muy rápida y económica, ideal cuando tienes poco tiempo y no muchos ingredientes. Disfruta cocinando con Fernando -
Tallarines "carbonara"
#triviumdecocina.#cocinaconlospeques.#Agua.La pasta es una de las comidas que más gustan a los niños. En casa, así es como más les gusta a mis hijas. Es una carbonara diferente, ya que no lleva nata. Son, como dicen ellas, "nuestros tallarines blancos". luhe -
Tallarines marinera
Receta rápida que puedes hacer en 15 minutos. Está buenísima, en casa es nuestra salsa favorita para la pasta. La recomiendo 100% Mërylim -
Tallarines caseros
Una receta sencilla y perfetta para tener en casa tallarines caseros. En Italia hacemos la pasta casera sobretodo los días de fiesta...como siempre por aquí la autentica receta. chefmauriziocorti -
Tallarines caseros
Hoy os comparto esta receta que hice de tallarines caseros. Como no tengo máquina pues mucha paciencia y a cuchilloLa masa es igual que la de los raviolis.#delantaldoradoSi te gustan mis recetas puedes seguirme ahora también en instagram en @cocinaconbarbara Cocina con Barbara -
Tallarines alle vongole
Sin saberlo, mi anterior receta tiene mucho que ver con esta. La cociné a mi gusto, y me he dado cuenta de la similitud con este plato tan conocido en los restaurantes italianos.Y es que acabo la semana cocinando uno de los platos que más me han gustado en mi escapada a Roma, la ciudad eterna.Durante 4 días agotadores, pero maravillosos, he recorrido sus calles viendo lo más importante y turístico, y cómo no, probando sus ricos platos de pasta, pizza y helados.Estuve hace 18 años de tour por diferentes ciudades de Italia, y me faltaron muchas cosas por ver en Roma. Aunque dicen que en 3 días se puede ver, aseguro que me han quedado muchos sitios pendientes, y sé que volveré para disfrutarla de nuevo, porque es una auténtica maravilla.#AlAjillo#DelantalGlobal2024 Encar -
Tallarines con níscalos
Aunque ya ha acabado el otoño, en Málaga todavía se encuentran setas, dado que aquí no hiela. Este fin de semana subí al bosque a por setas y recogí unos sabrosos níscalos que preparé con tallarines. Esquisitos y con todo el sabor del bosque.#menúsemanal#asisoyyo Benalmádena -
-
Tallarines alfredo
vamos a hacer una imitación de este plato...digo imitación porque lógicamente nunca conoceremos al detalle la famosa receta y porque en lugar de Fetuccini que es la pasta que utilizaba el maestro Alfredo yo he utilizado tallarines...jajaja Asisoyyo -
Tallarines caseros
Para hacerla se puede usar una máquina de hacer pasta o simplemente enrollando la masa en forma de churro y cortándola con un cuchillo. Cracatoa -
-
Tallarines con salsa carbonara
Tallarines hechos en casa con la salsa carbonara.#tallarines #pasta #salsa #carbonara La Cocina de Daniel -
Tallarines a la Vongole
Es un plato de la cocina tradicional Napolitana.Se fundamenta el plato en el sofrito de ajo y aceite de oliva virgen extra, vino blanco y almejas que se abren al ser cocinadas con el vapor. Se emplea en este plato de forma eventual tomate rallado (en los casos en los que no se vierte tomate se denomina el plato como : (Spaghetti o Tagliatelle alle vongole in bianco), la pasta se sirve al dente y puede ser elaborada con diferentes tipos de pasta, se aliña con pimienta o con peperoncini (guindilla) (apenas debe notarse su gusto) y sal.En América, a veces se agrega queso a éste plato, aunque los italianos creen que domina los sabores simples de las almejas y del aceite de oliva de buena calidad josevillalta -
Tallarines con burrata
Hoy unos tallarines o espaguetis con burrata y tematitos cherry Ramón Palmerín Granado -
Tallarines con setas
TALLARINES CON ALGASQUÉ ES?Pastas ecológicas elaboradas con sémola de trigo y tres tipos de algas: wakame, lechuga de mar y nori.CÓMO SE COME?Armonizan muy bien con salsas y con aceite de oliva o mantequilla como único acompañante.DÓNDE SE ENCUENTRAN?Secciones de pastas en supermercados, tiendas de alimentación, tiendas ecológicas, tiendas gourmet. Las Creaciones de María José -
-
"Tallarines" de Tortilla
#CookpadCocinaConAlexaLas cantidades de Bacon y de queso son al gusto, también se le puede añadir más ingredientes o comerlos solos. Todo depende del/la chef. saaaan -
Tallarines chinos
Estos tallarines saben como los tallarines chinos que solemos pedir en el chino como Tallarines de ternera / pollo Camila Zane -
Tallarines a la carbonara
Esta receta típica de los italianos se hace con bacon aunque nosotros cambiamos el cerdo por pollo/pavo. Yo la pondré como nosotros la comemos pero quien quiera puede cambiar por bacon 🥓#calendario2025 Anabel. MG -
Tallarines con gambas y calabacin (En blanco) o tagliatelle con gamberi e zucchine
Típica receta italiana de pasta, tendencia en las temporadas calurosas y lugares cerca del mar. He visto otras recetas parecidas que añaden tomate, pero no es así es como la probé y quedé realmente encanta y contenta... Gambas, calabacin, nata y con pasta... de celebración gustativa!!! MariaSholes -
Tallarines a la carbonara
En casa suelo poner tallarines en vez de spaguettis porque mi marido los prefiere a éstos (yo no lo entiendo bien, la verdad).A él este plato le resulta delicioso asi es que hoy, que estamos al inicio de la semana y sin saber bien qué poner de comer, he pensado en estos tallarines, ricos, rápidos de elaborar y muy económicos . pensamiento -
Tallarines a la carbonara
A pesar de que la carbonara original se hace con huevos y sin nata, esta versión la he realizado así porque me encanta el sabor, lo cremosa que queda con esta salsa y que se hace en seguida. Se puede realizar añadiendo otros ingredientes como aceitunas, jamón york...Espero que os guste! CarmenIglero -
Tallarines marineros
Como enamorada del marisco, busco alternativas económicas y sencillas para consumirlo. Se puede realizar con tallarines o cualquier otra pasta. Espero la disfruten. Laia
Más recetas
Comentarios