Paso a paso
- 1
Masa de chipa
Colocar en un bol la harina de maíz junto con el almidón de mandioca, la sal, el queso Paraguay desmenuzado y la manteca fría cortada en cubos. - 2
Formar un arenado y realizar un hueco. En el centro colocar el huevo e ir vertiendo de a poco la leche hasta obtener una masa lisa y suave.
- 3
Relleno
Cortar la cebolla, la zanahoria, el apio y el puerro en mirepoix. Cocinar la carnaza de ternera en la mirepoix, dejar enfriar y luego procesar. - 4
En una cacerola colocar la cebolla primero y luego el pimiento (locote) picados, rehogar. Colocar la carne y el ajo picado, salpimentar y a último momento incorporar el comino. Retirar y dejar enfriar.
- 5
Cortar el huevo duro en trozos pequeños.
- 6
Armado
Hacer bollitos con la masa de chipá, formar un hueco y en el centro colocar un poco del relleno de carne y una trocito de huevo duro. Cerrar bien y colocar sobre una placa enmantecada. - 7
Llevar a un horno a 180º C durante 15 minutos aproximadamente
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Chipá
El chipa es un pancito de mandioca y queso y pertenece a la recetas regionales de Argentina, es de la zona de Corrientes y hasta no hace mucho solo se comían si ibas a corrientes o si te ponías hacer la receta en tu casa. Mis hijos son adictos, jeje… cada dos o tres días quieren Chipá en la merienda, cuando los compramos les doy un golpe de calor porque sino quedan gomosos, por la mandioca.Pero desde que hago los chipá caseros no quieren otros, les dejo la receta, salen super ricos MarcelaPP -
Chipá🥠🧀
Una receta fácil , y deliciosa que aprendí de nuestro primo Leo que siempre la hace y le salen increíbles. Los mejores que he probado! Pruébenla porque no tiene desperdicio. Quedan impresionantes! VALENTINAM COCINA -
-
-
-
Chipá de patata y queso
Otra de las recetas que nos ha traído a la ofi nuestra compi de argentina fueron estos panecillos de queso paraguayos. No es la receta original ya que esta versión lleva patata pero merece la pena probar. Son súper fáciles y en menos de 1h tienes unos panecitos de queso y patata ricos ricos. Si os gusta probar cosas nuevas y típicas de otros países os animo a que los preparéis con o sin patata 😉 Bea M -
Chipá con cuatro quesos
Esta es una receta muy especial para mi, chipá con cuatro quesos, que además de gustarme muchísimo ha sido preparada por Adri y Esteban, una de mis nueras y mi hijo. La verdad es que me han sorprendido con los palitos de chipá formando el nombre de mi página en facebook Gabi, mi cocinera favorita, me encantó el detalle y, por supuesto, me encantaron los chipacitos que estaban deliciosos, calentitos y con mucho queso.Comparto con ustedes esta hermosa y rica receta que como podrán ver consiste en una masa elaborada con harina de mandioca, huevos, leche y quesos edam, emmental, mozzarella y maasdam y con ella pueden hacerse bolitas, palitos, corazones y hornearse para obtener los chipacitos. Ideales para acompañar unos mates o un cafecito. Gabriela Diez -
Chipa de Maru Botana
Esta receta es la que hace Maru Botana en su programa de TV, es fácil de hacer y los chipas quedan buenos. Estos bollitos de mandioca y queso ‘chipá o chipa’ (guaraní), se ahce en el nordeste argentino, Paraguay y en el suroeste brasileño. Tienen un saborcito a queso riquísimo. cata69 -
Chipa guazu
#CookpadkitchentourChipa guazú es una receta de Latinoamérica, concretamente de Paraguay, de donde es mi nuera, y es ella la que me ha enseñado a hacerla. Carmen Ramos -
-
Chipa Guazú
La cocina paraguaya, como la de todos los países latinos, tiene características propias, y cada región utiliza en su cocina los productos de la zona, y los secretos culinarios heredados de sus ancestros, por lo que van apreciándose diferencias.El chipa Guazú no puede faltar en los domingos, día de reunión familiar por tradición y se sirve con el asado (carne a la parrilla). Araceli -
Chipa (Tarde en familia)
Descubrí como trabajar con almidones, son un poco complicados, para conseguir la consistencia, de masa, ya que es muy diferente la masa de almidón al de la masa de harina de trigo. Pero muy gratificante, una vez que lo dominas!! #familiar monica Patricia Azcurra -
Chipa Cuerito o Pireca
El origen es desconocido. Sin embargo, serían los españoles que en una primera etapa, los llevaron consigo a América. Suponiendo un origen árabe, (aunque probablemente fuera tomada de alguna parte de su imperio medieval); sería posteriormente, y tras la invasión árabe de la península ibérica, cuando podría haber sido adoptada por sus habitantes, con variantes originarias de este territorio, y finalmente siendo llevada a algunos sectores de América tras el inicio de la colonización española. La pequeña Lilith -
Chipa Guazú con maní y tofu
Una versión propia de la deliciosa Chipa Guazú, un plato paraguayo que a mí me gusta muchísimo. Lo que he hecho en esta receta es sustituir el queso por tofu y la leche por la leche de soya. También he añadido el maní, para enriquecer el sabor. Otra cosa es que la cebolla, normalmente frita, yo la hago asada en sartén, sin usar aceite. Tampoco añado aceite al resto de los ingredientes, ni le pongo sal ni mantequilla o grasa de cerdo. El resultado es muy rico. Tiokiko -
Chipa Guasu 🌽🇵🇾 (torta de maíz)
No falta en la mesa de los paraguayos como guarnición de los "asados" (churrasco de carnes, chorizos y morcillas) o simplemente para un aperitivo, originaria de los guaraníes, típica del Paraguay. CocinaDeRumy🍴 -
-
-
-
Chipa casero tradicional ❤
Amo las cosas con queso!! Así que siempre haciendo cosas ricas para la merienda y el desayuno y los chipacitos son un sueño!! Hay que consumir lácteos y como no me gusta mucho la leche! Consumo quesos casi siempre! Exquisita y rica receta!! Saludito a nuestros hnos paraguayos! Espero poder representar bien esta receta que es típica de su país! 😘 besos desde Argentina Debbie Oriette (Tu profe Virtual, Sweet & Salty) -
Salsa BBQ Dulce de Piña/Anana
#thanksgiving2018Esta receta de salsa de piña/anana es ideal para acompañar y asar carnes a parrilla o al horno tiene un sabor agridulce delicioso y es muy fácil de preparar. Es una excelente combinación con costillas de cerdo, camarones, pollo o tu corte de carne favorita. Puedes usarla para untar tus carnes cocinadas al horno, en la parrilla o servir en la mesa acompañando tu comida. Pruebala y disfruta de esta receta! Rosanas ideas -
-
Salsa BBQ Dulce y Picante de Piña/Ananá
#thanksgiving2018Esta receta de salsa de piña/ananá es ideal para acompañar y asar carnes a parrilla o al horno tiene un sabor agridulce picante delicioso y es muy fácil de preparar. Es una excelente combinación con costillas de cerdo, camarones, pollo o tu corte de carne favorita. Puedes usarla para untar tus carnes cocinadas al horno, en la parrilla o servir en la mesa acompañando tu comida. Pruebala y disfruta de esta receta! Rosanas ideas -
-
Sopa pobre
Os comparto una receta de sopa pobre que consiste en una sopa de hortalizas con pollo, guisado con agua y vino blanco; por norma general, suele hacerse más con el esqueleto del pollo o con pescado pero, en el caso de optar por el 2° ingrediente, tendréis que adaptaros más a la cultura culinaria de la sopa a la marinera, no de la sopa pobre. Os la dejo, espero que os guste. Engrid Guga -
PanDulce Salado
Que mejor para las fiestas que disfrutar el típico Panetone pero de jamón y queso... te lo vas a perder? Cami Coniglio -
Sopa de patata
En Alemania se llama Kartoffelsuppe, en Austria Erdäpfelsuppe y en Baviera Pälzer Grumbeersupp y consiste en una sopa de patata con varias hortalizas, bacon ahumado, tocino o jamón y salchichas. Hay quienes optan por hacerlo en forma de crema o en transformarlo en Kartoffeleintopf. Os la comparto, espero que os guste. Engrid Guga -
Salsa de Chile Habanero
Esta salsa es ideal para los pescados... https://youtu.be/BUYOmNJDlr4Martha Flores
-
Arroz con Coco
Esta receta es la forma como mi mamá suele hacer el arroz con coco, la preparación tiene coco rallado por que nos gusta sentir la textura del coco junto a la cremosidad del arroz, ......... Receta típica de Venezuela en la semana santa ,....... O también cuando se tenga antojo de comer coco jejejeje Carola.SM -
Churipo
El churipo de Michoacan es un platillo tradicional de esta región purépecha; es un caldillo de chile rojo con carne de res y verduras que se suele acompañar con corundas (tamales de ceniza, típicos de Michoacan).Esta es la receta de churipo de carne. También hay un caldo de churipo de pescado.De todas las que he hecho la que más me gusta es la de un joven chef Danais de Morelia, al que doy mi reconocimiento y agradecimiento. fans-laura-esquivel -
Más recetas
Comentarios