Ravioles chinos a mi manera

Las gyozas o jiaozi son un invento chino con upgrade japonés. Esta receta tiene un twist personal, pero no por eso deja de ser sabrosa.
Ravioles chinos a mi manera
Las gyozas o jiaozi son un invento chino con upgrade japonés. Esta receta tiene un twist personal, pero no por eso deja de ser sabrosa.
Pasos de la receta
- 1
En caso de la masa wantán, cortarla en los círculos deseados y una vez abierto el envase, tapar la masa con una tela húmeda para que no se seque, hasta que hagamos los ravioles. Sugiero también que corten (piquen) todos los ingredientes y los tengan listos.
- 2
Para el relleno, mezclar todos los ingredientes en un bowl, sazonar a gusto y echarle un chorrito de aceite de ajonjolí. Mejor si se hace con la mano... es la mejor herramienta!!!!! Dejar reposar para que todos los ingredientes se cohesionen.
- 3
Luego que el relleno ha reposado un buen rato, comenzar a hacer los ravioles. Los puedes hacer a mano, pero también hay moldes para ello (te facilitan la vida). Sólo asegúrate que estén bien cerrados porque no queremos que se salga el relleno al momento de cocinarlos.
- 4
Una vez que tienes los ravioles, te sugiero que los tapes con un secador para que no se estropeen. La masa endurecida por el ambiente no es buena amiga para cocinarlos. Las gyoza que no vas a comer las puedes congelar. Yo guardo varios packs y cuando se me antojan, las saco y cocino. Es una buena idea cuando tienes invitados.
- 5
En una sartén de teflón, poner un chorrito de aceite de ajonjolí. Esparcir y cuando calienta, poner las gyozas desde la base. La base tiene que tostarse, por eso que se recomienda que se haga a fuego lento.
- 6
Una vez que estén tostaditas en la base, se le echa un chorrito de agua (ello permitirá también despegarlas de la base) e inmediatamente se tapa la sartén. El vapor del agua permitirá que el resto del raviol se cocine a vapor.
- 7
Cuando se pongan algo transparentes significa que ya están listas. Emplatar. Se sirven con una salsa hecha con salsa de soya y vinagre (no mucho). Lo agridulce es un buen complemento para comer tu raviol. Adicionalmente, le puedes echar layú, que es un líquido picante, así que ten cuidado cuando lo eches!!!!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ramen a mi manera Ramen a mi manera
El #Ramen es un plato japonés muy muy famoso que en cada región de Japón tiene una receta, así que yo es dejo la mía que queda lejos de ser la mejor que probaremos pero que para ser hecha en casa es rica rica 😜🍜💗#cookpadmycook Coleccionista De Sabores -
Sopa de ajo "A mi manera" Sopa de ajo "A mi manera"
Inspirada en una receta catalana. Lo bueno de esta sopa de ajo es que igual la puedes utilizar como un primer plato o bien tomarla bebida en una taza para entrar en calor. Se prepara muy rápido y te saca de un buen apuro. jose manuel ortega -
Katsudon con shiitake y zanahorias Katsudon con shiitake y zanahorias
Una versión del katsudon japonés. Normalmente este plato lleva arroz, cebolla y huevo nada mas para acompañar la carne, y yo he añadido las verduras, y he puesto la carne encima en lugar del huevo. Aún así, no pierde el saborcillo japo. Rochiito Takemoto -
Imo Kintsuba Imo Kintsuba
Kintsuba es el nombre de un dulce japonés cuadradito cubierto con harina de trigo. Este dulce es originario de Kyoto, Japón y es un wagashi (dulce japonés) muy simple comparada a otros wagashis. Kintsuba normal está hecho de frijol dulce (azuki), pero éste está hecho de boniato cubierto con harina de trigo, por eso se llama Imo Kintsuba. Imo quiere decir boniato. Esta elaboración aprovecha dulce natural que tiene boniato y es un dulce buenísimo. The Matcha House Europe (Cocina Con Té Verde) -
Lentejas a mi manera Lentejas a mi manera
#recetasnaranjas Estas son las lentejas que suelo hacer. No me gustan muy espesas, por eso las dejo como un primer plato....sueltitas 😉 Reme Ruiz -
Pollo al horno (a mi manera) Pollo al horno (a mi manera)
Compramos un pollo ya relleno, una decepción… decidí hacerlo yo, Fue un invento , deshuesé el pollo y lo rellené con lo que se me iba ocurriendo (iba a ser solo de queso de cabra y mermelada pero decidí como décimos aquí en valencia ( que cuant mes sucre mes dolç) y a todos nos encanto se quedó una salsita súper buena volveremos a hacerlo pero con un pollo más grande nos quedó Justo ! Probarlo!!!!Patriii
-
Frito mallorquí a mi manera Frito mallorquí a mi manera
Bueno hoy ha triunfado con este plato sencillo, y bueno, os dejo un frito mallorquí con un poco de esencia mía, y retocando un poco, como es por ejemplo el hígado, el tradicional lleva hígado de cordero y las asaduras(corazón, pulmón..) pero yo le añado hígado de pollo, riquísimos también!. Esta vez con champiñones confitados, en esta versión. Como veréis hay varias versiones, cambiando un poco los ingredientes, no deja de ser un frito de asadura, y verduras, eso sí con Hinojo ya que ese si es el ingrediente imprescindible. Silvia GO -
Bocadillo, de kefta de cordero a mi estilo Bocadillo, de kefta de cordero a mi estilo
Ésta es una receta, inspirada en la cocina de estilo árabe. La podemos hacer, con carne de cordero o ternera. En este caso, yo he optado por el cordero, lo suyo hubiera sido a las brasas, pero no ha podido ser, solo un liguero paso por la plancha para que quedara jugosa y muy sabrosa.. Alexis Urrutia -
Licor de café "A mi manera" Licor de café "A mi manera"
¡¡¡¡¡¡¡¡Muy buenas a todos/as!!!!!!!Se acerca la Navidad y como todos los años voy hacer este licor de café que me enseño mi abuela.La receta original de mi abuela la tengo en entradas anteriores, esta tiene un toque distinto y personal, los ingredientes y cantidades son iguales, solo que esta vez lo he infusionado con un té llamado (té de bizcocho de la abuela), que tiene toques a canela, naranja, etc.Espero que os guste.Más recetas en mi blog: http://recetasparatodos0.blogspot.com.es/ Max Manuel -
Pollo con almendras estilo chino Pollo con almendras estilo chino
Buenas gente!! Aquí os dejo una receta de pollo con almendras al estilo chino. La cual no le tiene nada que envidiar, y además es más saludable, ya que no lleva tanto aceitaco como en los restaurantes chinos.Esta receta la podéis hacer con contramuslos, pechugas ó solomillos de pollo. Yo en este caso he utilizado pechugas.Vamos al lio!NO OLVIDES VISITAR MI BLOG: www.atascaburras.com - grandes recetas para bolsillos pequeñoshttps://www.instagram.com/atascaburrasrecetas/ Atascaburras - recetas de cocina -
Panecillos dulces y fáciles sin amasar Panecillos dulces y fáciles sin amasar
Estos bollitos son muy fáciles de hacer y son perfectos para el desayuno, no llevan amasado pero si un reposo largo, lo ideal es prepararlos el día antes y hacerlos para el desayuno, recién hechos y con mantequilla están espectaculares. Salen unos 9 panecillos con estas cantidades. No son muy dulces y le puedes poner unas semillas de lino o amapola por encima, también le puede ir bien un pico de azúcar espolvoreado por encima si los quieres más dulces. Esta receta es de una bloguera de cocina que me gusta mucho, se llana Hilmar y es una repostera/panadera espectacular marina -
Otopai (El original Otopai) Otopai (El original Otopai)
Os traigo esta receta que aprendí en uno de mis viajes por el sudeste asiático. Esta receta es la original y es la que elaboran las tribus costeras. Es fácil de preparar, riquísima, refrescante y muy completa ya que tiene proteínas e hidratos de carbono. Podéis encontrar por ahí muchas recetas de Otopai a las que le ponen de todo lo que pillan en casa , pero quiero aclarar que eso no es OTOPAI es cualquier cosa menos Otopai. Es el mismo ejemplo de la gente que hace paella poniendo todo lo que ve en la despensa , eso no es paella es arroz con cosas. Dedicado a mi hija paula que le encanta Somos 5 Y Tiene Que Sobrar
Más recetas recomendadas
Comentarios