Pasos de la receta
- 1
Poner una olla con agua a hervir. En un recipiente colocar las claras y el azúcar y ponerlo sobre la olla de agua hirviendo.
- 2
Batir con batidora. Al principio, se vera una mezcla palida, pero después toma el color blanco característico.
- 3
Para saber si esta a punto, parar la batidora y levantar un poco de merengue, si se forman picos y no se caen, esta cocido.
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Gabriela Leonangeli le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12024202
Recetas parecidas
-
Merengue suizo Merengue suizo
Este merengue está buenísimo!! Es mi favorito porque es muy fácil, y nunca me ha dado problemas para montarlo.Queda firme y brillante para poder utilizarlo en decoraciones o rellenos de tartas o pasteles.Este lo utilicé para poner en la parte final de la tarta colibrí, y lo tosté con un soplete.Depende de para que se utilice se le puede añadir más azúcar, yo quería que no quedará empalagoso porque la tarta ya es bastante dulce.#Recetasdulces Dale Candela -
Merengue suizo Merengue suizo
Mi pelea con el merengue casi alcanza dimensiones astronómicas. Sobre todo por la cantidad de claras que he ido tirando a la basura sin haber alcanzado el éxito buscado. Y es que en mi casa, sobre todo a mi madre, los merengues son los dulces favoritos.He provado todo tipo de merengues, hablado con varios pasteleros, mirado videos del Youtube, pero nada. Se me resistían duramente.Hasta que probé a hacerlos a la moda suiza, es decir, haciéndolos al baño María.Y por fin he dado con la receta que funciona.Espero que a vosotros os vaya tan bien como a mí. lacocinademinia.es -
Merengue suizo Merengue suizo
Videoreceta:https://www.youtube.com/watch?v=lABJOJqZyD4Este merengue es ideal para preparar las coberturas de tartas lolidominguezjimenez -
Merengue italiano Merengue italiano
Venga vamos con un básico en repostería. Es ideal para tartas ya que el merengue básico o francés sin más acaba soltando algo de líquido y no es ni tan consistente, ni tan brillante. Antes de comenzar repasamos detalles importantes del proceso:- Es conveniente usar procesadora que pueda batir por nosotros mientras agregamos el almíbar a las claras, de otra forma se complica.- Los utensilios que usemos para montar el merengue han de estar libres de grasas, para ello, me aseguro que está perfecto limpiándolo con unas gotas de zumo de limón y una servilleta de papel. (Realmente no aporta sabor al merengue)- No es necesario que las claras estén a temperatura ambiente ya que añadiremos el almíbar caliente y las claras se cuecen un poco.- Las proporciones para hacer el merengue son de una clara por dos de azúcar. Pesamos las claras y usamos el doble de su peso en azúcar. Si las claras pesan 120 gr usaremos 240 gr de azúcar.- Va genial tener un termómetro de cocina, pero si no tienes también te explico como comprobar que el azúcar está en su punto.- Prepara todo lo que necesites porque una vez el almíbar alcanza la temperatura ideal hemos de proceder rápido.#merengue #tartas #postres Cook_and_Jud -
Merengue italiano, francés y suizo Merengue italiano, francés y suizo
El merengue además de rico es práctico, porque se puede emplear para decoración o relleno de tartas e incluso se lo puede comer solo, como es el caso de los "merenguitos" o "suspiros", o también tomar merengue acompañando postres y helados.El clásico merengue es el "italiano" que se emplea generalmente para decorar tartas (tortas) y para mousses. El conocido como merengue "francés" es el ideal para cocinar al horno por su consistencia seca y crocante. El llamado merengue "suizo", por su consistencia, es el adecuado para gratinar o rellenar tartas también.Vídeo: Cómo hacer merengue paso a paso Gabriela Diez -
Merengue suizo con almendras Merengue suizo con almendras
Muchas veces no sabemos qué hacer con las claras de huevo sobrantes y para poder aprovecharlas hoy vamos a elaborar un Merengue suizo con almendras. Es muy fácil de preparar y si lo hacéis en casa, seguro que os gustará. Queda delicioso.Vídeo: Merengue suizo paso a paso elfornerdealella -
Merengue rápido Merengue rápido
Es un truco para hacer el merengue rápido, por los chef Oscar y David de la Rioja. milandebrera -
Técnica facilísima de merengue suizo Técnica facilísima de merengue suizo
Una técnica facilísima con un resultado espectacular !Puede usarse para relleno, de hojaldres, canastillas , cucuruchos, para decorar tartas y pastelitos, para hacer la famosa tarta pavlova, o los ricos suspiros. @tesa.cuina -
Merengue suizo "ideal para tartas" Merengue suizo "ideal para tartas"
VÍDEO RECETA PASO A PASO PINCHA AQUÍ>>https://www.youtube.com/watch?v=fc4Yj5wPtYk Mary Barby -
Merengue italiano PERFECTO Merengue italiano PERFECTO
El merengue para mí ha sido todo un desafío! He probado decenas de recetas y trucos, y nunca me salía como yo quería, me costaba horrores montarlo...😭Pero con está receta os aseguro que eso no volverá a pasar!CONSEJOS:1. Usad siempre claras de huevo frescas a temperatura ambiente separándolas de las yemas, no uséis claras de bote NUNCA porque queda horrible y no se os montará nunca!2. Cuidado de que no caiga nada de yema al separarlas ni nada de grasa, es el peor enemigo del merengue! Secad todos los utensilios que vayáis a usar muy muy bien!3. Pesad siempre las claras primero, ya que de ello van a depender la cantidad del resto de ingredientes. La cantidad de azúcar es el DOBLE que de claras y la de agua es 1/3 que la de azúcar! Por lo que las proporciones serían las siguientes:-1 medida de agua-2 de claras-3 de azúcar Noelia Cocinillas -
Merengue italiano Merengue italiano
Hay personas que hacen con menos azúcar, otros con más, está es mí manera de hacerlo y siempre me dio resultado. Analú Regatuzzo -
Merengue Italiano Merengue Italiano
A base de probar ingredientes, por fin di con la receta apropiada y por eso os la comparto. Isa Da Silva
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)
Tal vez mezclado con dulce de leche.