Rib eye a la parrilla

Sommelier del Asado @sommelierdelasado
Rib eye a la parrilla
Pasos de la receta
- 1
Encender el fuego y una vez listo esparcir de manera tal que quede una zona con fuego medio. La mano debe poder aguantar 8 segundos arriba del fuego.
- 2
Salar la carne a gusto
- 3
Poner el rib eye en la parrilla de 12 a 15 minutos. Para punto medio dejar 13 a 14 minutos de cada lado. Esto si la altura de corte es de 3 dedos aprox. Si el corte tiene dos dedos de alto dejarlo de 8 a 9 minutos.
- 4
Y listo!!!
Ahora, ¡Envía una foto del plato terminado! A Sommelier del Asado le encantará ver cómo quedó.
https://cookpad.wasmer.app/es/recetas/12466183
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Patatas a la parrilla Patatas a la parrilla
Más que una receta es un recurso, aprovecha cada vez que ases algo en brasa.Muy típico de mi tierra, tras asar en la lumbre, es echar unas patatas en las parrillas, que se vayan haciendo mientras se come la carne asada. Aunque pienses que no podrás comer más, siempre hay hueco para después comerse 2 o 3 pataticas 😋.En alguna ocasión se te van a quemar, a veces estamos tan entusiasmados con la panceta y las chuletas de cordero que se nos olvida que están puestas las patatas 🤦♂️. No pasa nada, las raspas con la navaja y al buche. Carlos -
Pulpo a la parrilla Pulpo a la parrilla
Muy bueno y distinto, siempre lo hacemos a la gallega y esta es otra forma igual de deliciosa Ramon Bastit Costa -
Dorada a la parrilla Dorada a la parrilla
🐟🧂🎃Nunca me gustaron demasiado las barbacoas, si son de carne🥓🥩 no me agradan demasiado, en cambio las de pescado 🐟me parecen una manera excepcional de cocinarlo.Pero sin duda es una manera muy agradable de reunirse con familia👨👩👦👦 y amigos y comer sin apenas cocinar y en muchos casos sin gastar mucho dinero. M.E.T.R. (MªElena) -
Churrasco a la parrilla Churrasco a la parrilla
De origen ibérico y muy popular en Galicia, en donde fue introducido por inmigrantes argentinos retornados a su tierra de origen.Es el mayor protagonista en una parrillada uruguaya y argentina es el churrasco, que consiste en un corte perpendicular dado a las tiras de costillas de la ternera entre cuatro y cinco centímetros de grosor, en el cual se deja a la vista los cortes transversales de los huesos. Juan Cannas -
Langostinos a la parrilla Langostinos a la parrilla
El langostino es un clásico de las celebraciones, sobre todo en Navidad y se caracteriza por su saludable valor nutricional, ya que estos no aporta demasiadas calorías y son muy rico en proteínas ya que contienen muy poca grasa. La única desventaja que presenta su consumo en exceso es su moderado contenido en colesterol. Juan Cannas -
Chuletón a la parrilla Chuletón a la parrilla
El mejor chuletón es el de buey; pero que no te engañen, solo quedan unos 100 ejemplares en el país, en su lugar te anuncian como tal lo que es carne de vaca vieja y también llamada vaca gorda, pero sin ser tan exquisita, es extraordinariamente buena. Juan Felipe -
Rodaballo a la parrilla Rodaballo a la parrilla
🐟🧄🍅🌶🎃. Una receta muy sencilla, sana, riquísima y si lo puedes disfrutar al aire libre con los tuyos, ¿qué más se puede pedir? M.E.T.R. (MªElena) -
Galeras a la parrilla Galeras a la parrilla
Las galeras, son muy gustosas y lo mismo nos valen para hacer un arroz, como para sopa y también a la parrilla.Esta receta forma parte de la cocina catalana. carme castillo -
Riñon a la parrilla Riñon a la parrilla
Cualquiera que lo prueba quiere repetir la experiencia de comer un riñon asado de esta forma.fabian15320
-
Carne a la parrilla Carne a la parrilla
Los distintos cortes de carnes que se hacen a la parrilla mis-recetas -
Chorizos a la parrilla Chorizos a la parrilla
Los chorizos son los embutidos que no pueden faltar cuando hacemos el asado a la parrilla. Los mejores son los de carne de cerdo, los de mezcla (carne de cerdo y carne de vaca) tienen más grasa. Los mejores chorizos son los que tienen un picado grueso. Tiene que ser de buena calidad.Con los chorizos a la parrilla se prepara el típico choripan que se venden en los puestos de la costanera, a la entrada de los estadios de fútbol, recitales de rock, las bailantas, etc. Esta costumbre viene de la madre patria, donde el se elaboran con carne de cerdo picada, especias y el pimentón que le da su color, todo embutido en la piel del instintivo delgado del cerdo.En Argentina, se llama chorizo criollo y ahora están de moda los saborizados, hay con morrón, queso,…. Esta moda choricera del chori, abarca todo el país, donde hay olor asado, hay chorizos.. con pan crocante, sonroso, grasas, picante… irresistible. Vir
Más recetas recomendadas
Comentarios