Croissants de mantequilla

Esta receta es de cocina para todos y un día vi su video y al ver que lo explicaba tan bien y tan fácil, me atreví a hacerla. No lo tenía del todo claro, ya que antes la había echo alguna vez con otras recetas pero no me había salido tan bien, pero con esta receta y estos pasos salen espectacular! Muchas gracias Mery! Aquí os explico los pasos pero os recomiendo que si se animáis a hacerla veáis el video ya que se ve todo súper fácil. Espectaculares
Croissants de mantequilla
Esta receta es de cocina para todos y un día vi su video y al ver que lo explicaba tan bien y tan fácil, me atreví a hacerla. No lo tenía del todo claro, ya que antes la había echo alguna vez con otras recetas pero no me había salido tan bien, pero con esta receta y estos pasos salen espectacular! Muchas gracias Mery! Aquí os explico los pasos pero os recomiendo que si se animáis a hacerla veáis el video ya que se ve todo súper fácil. Espectaculares
Pasos de la receta
- 1
Calentar la leche, templadita y añadirle la levadura, mezclarla hasta que se diluya!
- 2
Posteriormente poner en un cuenco ambas harinas, el azúcar, la mezcla de leche con levadura, el agua fría y la sal! La sal intentar que no se mezcle con la levadura, porque si se mezclan directamente, tarda mucho más en fermentar! Yo suelo echarla junto con la harina y mezclarla seguidamente para que así no esté en contacto directo! Amasar lo todo y dejamos reposar 15 min
- 3
Una vez reposada la masa, ponemos un poco de harina en la encimera y estiramos la masa en forma de rectángulo, dejamos un grosor de 1 cm aproximadamente. La ponemos con papel vegetal en la bandeja del horno y dejamos que doble su tamaño! Nos tardará de 3 a 4 horas.
- 4
Cuando falte poco para sacar la masa de la nevera, sacamos la mantequilla de la nevera, que tiene que estar bien fría para que no se nos derrita y la ponemos sobre un papel de hornear, la cubrolimos con el papel de hornear también para estirarla bien y que no se nos pegue! La estiramos de forma de rectángulo también pero del tamaño de la mitad de la masa de los croianssant.
- 5
Sacamos la masa de la nevera una vez doblado su tamaño y ponemos la mantequilla en la mitad de la masa, doblamos la otra mitad dejando la mantequilla dentro como si fuera el relleno de una empanada.
- 6
Sellamos los filos de la masa con la mantequilla dentro. Una vez hecho esto nos ponemos en la mitad de la masa y le pasamos un rodillo de la mitad hacia afuera, y hacemos lo mismo con la otra mitad. Luego estiramos a lo ancho. Os recomiendo ver el video que es súper fácil! El video es de cocina para todos.
- 7
Una vez estirada la masa, hacemos el primer pliegue! Llevamos la masa desde un extremo, hasta más de la mitad y el otro extremo, hasta llegar al extremo contrario! Volvemos a meter en la nevera en la bandeja del horno con papel film unos 30 minutos
- 8
Pasado este tiempo volvemos a sacar la masa de la nevera y ponemos sobre la encimera bien enharinada, estiramos como anteriormente! De la mitad de la masa hacia un lado y de la mitad hacia el otro y luego de la mitad hacia arriba y hacia abajo de forma rectangular! Volvemos a hacer pliegues, esta vez 2 pliegues!
- 9
El primer pliegue se hace desde un extremo de la masa a la mitad de la masa y desde el otro extremo hacia la mitad quedando los dos pliegues uno al lado del otro. Muy pegaditos pero sin tocarse. En el otro pliegue, lo que se have es coger uno de los extremos de la masa y llevarlo hacia el otro, cerrando lo como si fuese un libro! Os vuelvo a recomendar ver el video jejeje ya que es mucho más fácil verlo, al explicarlo podéis no entenderlo del todo bien! Es algo laborioso pero no es difícil!
- 10
Volvemos a meterlo en la bandeja del horno con papel film otros 30 minutos!
- 11
Una vez pasado este tiempo, sacamos de la nevera y estiramos por última vez de la misma manera! De la mitad hacia los lados a lo largo, y de la mitad hacia los lados a lo ancho! Una vez estirado, tendría que quedar sobre 50 cm de largo sobre 25 de ancho.
- 12
Hacemos marcas cada 8 cm tanto arriba de la masa como abajo y con un cortapasta cortamos en forma de triángulos la masa, desde el filo de arriba hasta la marca de abajo y después de la marca de arriba hasta el filo de abajo, formando así triángulos.
- 13
Metemos unos 10inutos en la nevera para que se enfríe.
- 14
Una vez lo saquemos formamos los croissants. Le hacemos un cortecito en medio de la parte anchay enrollamos desde ahí, hasta el pico, dejando el pico abajo! Hacemos lo mismo con todos los triángulos. Ponemos cada uno en la bandeja del horno con papel de hornear separados entre sí y pintados con un huevo y un chorrito de leche, dejamos que doble el tamaño sobre 2 horitas.
- 15
Una vez pasado este tiempo, volver a pintar los croissants y con el horno prwcalentado a 200 gr, meter 5 min, una vez pasado este tiempo, bajar a 180 gr y dejar 15 min más hasta que estén doradito., sacar y dejar que se enfríen sobre una rejilla y a disfrutar! Calentitos también están de muerrteeee
- 16
Aquí está Julia encantada con los croissants jejejeje
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Croissant de mantequilla Croissant de mantequilla
Espectaculares de buenos. Casi direis que se acabó el comprar croissants.#mirecetario Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Croissants de mantequilla caseros Croissants de mantequilla caseros
Tenia muchas ganas de hacer croissant caseros, pero tenia que encontrar un día con mucho tiempo para prepararlos y ya lo encontré y también la receta, que después de mirar muchos vídeos y ver páginas, elegí la web de cocinandoconcatman.com, esta muy bien explicado y los croissant riquísimos. Con las cantidades de esta receta salen unos 12-15 croissant y con el tiempo que lleva hacerlos, podéis congelar los que no vayáis a comer, justo antes del último levado, en bolsas de plástico o papel film y el día que los vayáis a comer, lo sacáis la noche anterior y lo dejáis tapado dentro del horno con un paño por encima, para que leven y antes de hornearlos, los pintáis con huevo y los horneáis. La masa siempre tiene que estar fría, si vierais que cuando estiráis la masa sale mantequilla, meterla de nuevo en la nevera para que se enfrié, también podéis meterla en el congelador unos minutos. Empezamos. Creandoaficiones - Susana Sg -
Croissant de mantequilla Croissant de mantequilla
Otra versión con algunas diferencias de la que ya puse por aquí. Toni Martín -
Mini Croissants de mantequilla Mini Croissants de mantequilla
Estos mini croissants de mantequilla, sencillos de hacer, rápidos y buenísimos . Haced la prueba!! gar&cia -
Croissant mantequilla Croissant mantequilla
Esta masa la he realizado con mi robot de cocina, pero el amasado puede hacerse a manoJavier Valle del Cueto
-
Croissant de mantequilla 🥐🥐 Croissant de mantequilla 🥐🥐
Croissant para rellenar de lo que queramos, bien dulce o salado.. hasta solo también😉 Tere Comida Saludable -
Croissant bicolor de mantequilla Croissant bicolor de mantequilla
Tenía que hacerlos. Eran mi espinita clavada. Pero sigo diciendo que no vale la pena hacerlos en casa si tienes una buena pastelería al lado que los vendan. Estos están divinos pero para seis que te salen, demasiado tiempo hay que dedicarles.#Recetasdulces Montse Casellas - Trasteamos en mi Cocina? -
Mini croissants de canela y mantequilla Mini croissants de canela y mantequilla
Bueno, desde hace mucho no subo ninguna receta ya que mi vida ha dado un giro enorme. Ahora tengo una personita muy pequeñita que me necesita y no tengo casi tiempo.Como esta receta es de lo más fácil me he animado a hacerla.Las láminas de hojaldre las compré en Mercadona que tienen de mantequilla y no con grasa de palma. Ojalá hubiera integral, pero de momento esto es lo que hay. Salma -
Croissants Croissants
Aprendiendo a hacer croissants, la verdad que son un faenón pero merece mucho la pena.Quiero seguir practicando y que me salgan cada vez mejor, veremos si lo consigo! Marta Fernández -
Croissants Croissants
Croissants. El Forner de Alella elabora unos Croissants de Mantequilla que harán las delicias de vuestra familia y que son excelentes para los desayunos y las meriendas. Si los preparáis en casa os quedarán buenísimos. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestro blog #Vídeo: Croissants elfornerdealella -
Más recetas recomendadas
Comentarios (9)