Rillette de sardinillas

Rebe
Rebe @cook_rebe08
España

Los rillettes son un tipo de patés típicos de la ciudad francesa de Le Mans.
Tradicionalmente se hacían con carne de cerdo cocinada en su propia grasa y con alguna bebida alcohólica y especias pero, hoy en día, ya se elaboran de cualquier producto y se degustan en cualquier momento del día.
Yo os dejo este que preparé para el aperitivo del día de la madre. De sardinillas y cambiando la grasa de cerdo por un poco de queso cremoso y el alcohol por un poco de zumo de limón..el resultado fue delicioso.

Rillette de sardinillas

12 personas planean cocinarlo

Los rillettes son un tipo de patés típicos de la ciudad francesa de Le Mans.
Tradicionalmente se hacían con carne de cerdo cocinada en su propia grasa y con alguna bebida alcohólica y especias pero, hoy en día, ya se elaboran de cualquier producto y se degustan en cualquier momento del día.
Yo os dejo este que preparé para el aperitivo del día de la madre. De sardinillas y cambiando la grasa de cerdo por un poco de queso cremoso y el alcohol por un poco de zumo de limón..el resultado fue delicioso.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

50 minutos
10 raciones
  1. 80grsardinillas en aceite de oliva
  2. 70grPhiladelphia (o similar)
  3. 1 cdacolmada de cebolla picada
  4. 60mlzumo de limón
  5. Perejil picado
  6. Pimienta negra
  7. Sal

Pasos de la receta

50 minutos
  1. 1

    Comenzamos escurriendo perfectamente el aceite de la lata de sardinillas y quitan la espina central de cada una de ellas.

  2. 2

    En el vaso de la batidora o trituradora ponemos los filetes de sardinillas, el queso, la cebolla bien picadita, el zumo de limón, un par de cucharadas de perejil picado, pimienta recién molida al gusto y sal.

  3. 3

    Trituramos durante un minuto o hasta que se haya formado una pasta sin grumos y vertemos el contenido en un recipiente que cierre perfectamente.

  4. 4

    Metemos el recipiente con el rillette en el frigorífico un mínimo de una hora antes de consumirlo.

  5. 5

    No quitamos el paté de la nevera hasta el mismo momento en el que se vaya a consumir y, servimos acompañado de pan tostado bien caliente.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Rebe
Rebe @cook_rebe08
España
Me encanta cocinar, es mi terapia anti-estres.
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas