Seitán Mongoliano

Marion Villarroel
Marion Villarroel @maivillarroel

Esta receta la aprendí en recetas de Javi, le cambié algunas cosas pero la consistencia es buenísima! #caminodelsabor

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

30 min
4 raciones
  1. 350 grSeitán en trocitos
  2. 2cebollines
  3. 200 grchampiñones
  4. 1 dienteAjo
  5. 2cuacharadas maicena
  6. 1/2 tazaagua
  7. Soya
  8. Aliños a gusto
  9. Vinagre blanco
  10. Aceite

Pasos de la receta

30 min
  1. 1

    Primero hacemos una mezcla que usaremos más adelante, en una taza agregamos 1/2 de agua, un poco de soya (hasta dejar la taza en 3/4 entre ambas), y un chorrito de vinagre. Ahora en un bowl agregamos la maicena, aliño (yo uso 1 cdta aliño completo), y finalmente agregamos la taza con la mezcla de agua y soya, revolvemos todo hasta que todo quede completamente integrado, y lo reservamos para más adelante;

  2. 2

    Ahora agregamos en un sartén con un poco de aceite la parte blanca del cebollín y el ajo picado hasta que el cebollín esté más transparente, luego los champiñones cortados, después el seitán, y finalmente la parte verde del cebollín (esto para que quede más verde);

  3. 3

    Ahora ocuparemos la mezcla que hicimos al principio, la agregamos todo al sartén, y revolvemos para que se mezcle todo, pueden ir probando, yo NO le agrego sal, ya que, con la mezcla de soya queda bien de sal, pero pueden agregarle si les gusta más salado;

  4. 4

    Y listo el seitán mongoliano, lo pueden comer con arroz, con papitas o lo que se les antoje!

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Marion Villarroel
Marion Villarroel @maivillarroel

Comentarios (8)

Isamar Valderrama
Isamar Valderrama @cook_110918477
Quedó buenísimo, lo acompañé con quinoa y10/10

Recetas parecidas