Conchas
Pasos de la receta
- 1
Tener nuestros ingredientes pesados y nuestra mise en place.
- 2
En mi bowl o mesa, verter todos los ingredientes secos (harina, azúcar, levadura, sal,)
- 3
Ahora lo que haremos será un pequeño volcán en el centro de mi harina.
- 4
Ahora lo que pondremos en el centro será el huevo e incorporamos.
- 5
Una vez que lo hayamos incorporado, vertemos la leche pero esta la iremos agregando de poco en poco. Amasar hasta tener una masa homogénea.
- 6
Una vez que tengamos una masa, incorporamos, las grasas que serán la margarina y mantequilla y seguimos amasando hasta que esté suave.
- 7
Una vez que tengamos la consistencia adecuada, llevaremos a fermentar hasta que doble su tamaño
- 8
En lo que fermenta mi masa, haremos la costra de las conchas, vertemos en un bowl la manteca vegetal.
- 9
Ahora añadimos el azúcar glass e incorporamos hasta que tengamos una masa homogénea, llevarla a refrigerar.
- 10
Una vez que mi masa dobló de tamaño procedemos a ponchar.
- 11
Posteriormente a eso lo que haremos será cortar en porciones nuestra masa, aproximadamente cada bolita pesa 50 gramos.
- 12
Ahora agarramos una bola y la aplastamos.
- 13
Ahora los extremos los llevaremos al centro.
- 14
La parte de las uniones la llevamos para abajo y bolearemos.
- 15
Repetiremos este proceso con todas y las pondremos en una charola enharinada
- 16
Ahora, ocuparemos la masa de la costra de las conchas, haremos una bolita de 15 gr y la aplanaremos con una prensa de tortillas.
- 17
Ahora lo que haremos será poner un poco de manteca en mi bolita de mi concha.
- 18
Posteriormente a eso retiramos el plástico de la costra y la pondremos encima de mía bolitas de masa.
- 19
Llevaremos nuevamente a fermentar hasta que crezcan de tamaño.
- 20
Una vez que hayan crecido de tamaño se llevará a hornear a una temperatura de 190° a 195°, en un tiempo de 15 min, pueda variar dependiendo del tamaño de tu concha.
- 21
Una vez pasado el tiempo, sacamos del horno y dejamos enfriar, y listo.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ensaimadas en Mambo! Ensaimadas en Mambo!
Hola muy buenas a tod@s ! Dejo la receta de estas ensaimadas que están riquísimas esponjosas espero que os guste lo probéis están buenísimas Cocina con Mambo -
Conchas mexicanas Conchas mexicanas
Esta receta es de dulcer hogar, yo lo que le he puesto más es la miel, el azúcar avainillado, esta masa es muy pegajosa, pero con paciencia se consigue, tendremos que azotar bien la masa en el bol o en la mesa de trabajo. Yo la tuve que sacar del bol y ponerla en la mesa de trabajo ya que para mi, era más fácil manjar la masa. Con mucha paciencia lo conseguí, el esfuerzo mereció la pena ya que salieron una conchas súper esponjosas y buenísimas. Mari Ramos -
Pan de molde casero Pan de molde casero
Hago normalmente mi pan de molde en la panificadora, pero sale muy alto y cuando lo hacemos sándwiches son muy grandes así que he modificado la receta para hacer la mezcla en la panificadora y hornear el pan en el horno.Leticia Lopez Herrero
-
Galletitas de Vainilla Veganas (Nilla Wafers) Galletitas de Vainilla Veganas (Nilla Wafers)
Estas galletitas son un vicio. Y son ideales para preparar pudding de plátano, receta que subiré en unos días. Podéis doblar las cantidades y hacer más, pero a mi no me quedan tan ricas cuando las hago con el doble, así que prefiero hacer en dos tandas. Sonycarma -
Donuts veganos Donuts veganos
Deliciosos! El tamaño es un pelín más pequeño que los donuts tradicionales, si los queréis un poco más grande, simplemente, dividir la masa en menos porciones. Sonycarma -
-
-
Más recetas recomendadas
Comentarios