Chorrillana

La “chorrillana” plato porteño, barato y contundente. Según las malas lenguas, tiene sus orígenes en la Guerra del Pacífico, específicamente en la Batalla de Chorrillos en el año 1881. Mientras las tropas chilenas combatían, se cree se inventó este plato, a base de ingredientes que los soldados tenían a mano (papas, carne de vacuno, cebolla y huevo). Claramente con los años ha sufrido positivas modificaciones.
Hoy, es reconocido como uno de los platillos estrella de el Puerto de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad. El cual satisface paladares de universitarios y turistas de todo el mundo.
En definitiva, la chorrillana es, una preparación sencilla y popular, perfecta para amenizar momentos especiales con amigos. Maride con cerveza artesanal bien oxigenada.
Para seguir con la celebración del #diadelpatrimonio , vine hasta la casa de mi madre a prepararle una buena “zorrillana”. ¿Por qué zorrillana? Esa es otra historia..
Salud!!!
Chorrillana
La “chorrillana” plato porteño, barato y contundente. Según las malas lenguas, tiene sus orígenes en la Guerra del Pacífico, específicamente en la Batalla de Chorrillos en el año 1881. Mientras las tropas chilenas combatían, se cree se inventó este plato, a base de ingredientes que los soldados tenían a mano (papas, carne de vacuno, cebolla y huevo). Claramente con los años ha sufrido positivas modificaciones.
Hoy, es reconocido como uno de los platillos estrella de el Puerto de Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad. El cual satisface paladares de universitarios y turistas de todo el mundo.
En definitiva, la chorrillana es, una preparación sencilla y popular, perfecta para amenizar momentos especiales con amigos. Maride con cerveza artesanal bien oxigenada.
Para seguir con la celebración del #diadelpatrimonio , vine hasta la casa de mi madre a prepararle una buena “zorrillana”. ¿Por qué zorrillana? Esa es otra historia..
Salud!!!
Pasos de la receta
- 1
1. Lava las papas, pélalas y córtalas en bastones, reserva en agua.
- 2
2. Corta la carne en tiras. Luego, en un sartén con un chorrito de aceite de oliva o girasol sella la carne, agrega el ajo y la pimienta, cocina por 4 min. aprox, agrega sal a gusto, revuelve, corrige y apaga y reserva.
- 3
3. La cebolla debes ponerla en otro recipiente con aceite y comenzar a cocinar. Hasta que comience a ponerse blandita. Agrega pimienta, sal y al cabo de 5 minutos a fuego, agrega 4 cucharadas de azúcar. Carameliza y luego reserva.
- 4
4. Corta la longaniza en rodajas, a fuego en un sartén por 5 minutos, ve dándoles vuelta. (No agrestes sal, no aceite).
- 5
5. Las papas a un litro de aceite para freír. Son 10 minutos aprox. Retira las papitas, déjalas sobre papel absorbente y sala.
- 6
6. Procura poner a fuego bajo todas las preparaciones individualizadas cuando pongas las papas en el aceite caliente.
- 7
7. En un plato debes poner las papas fritas, luego agrega la cebolla caramelizada, luego la carne (le puse vino tinto al momento de calentarla para que no se resecara). Luego de la carne viene la longaniza. Al final, en el aceite que preparaste las papas y que ya apagaste, pone tres huevos y deja que se cocinen lentamente a fuego apagado (así no te quemas). Listo, pones los huevos sobre la
montaña de papas y carne, espolvorea merkén y listo para compartir.
Recetas parecidas
-
Bacalao al horno con costra de alioli Bacalao al horno con costra de alioli
El bacalao, como se va viendo, es uno de los pescados preferidos en mi blog. Lo cierto es que tanto en la cocina del interior como en la marinera es un pescado que siempre encontramos, aunque sea clásica la referencia a la Cuaresma, arrieros y demás historias.Esta manera de hacerlo que aquí proponemos, como ha de ser cocinado en dos momentos diferentes (hervido primero y luego horneado al grill) hay que ser muy cuidadoso con los tiempos, pues no debemos pasarnos, como antaño se solía hacer con la mayoría de los pescados. Los tiempos cambian, y no hay nada mejor que un bacalao en su punto, blanco, que se abre en lajas deliciosas y jugoso. Esta es la receta: C.H. Lanchas -
-
Chapulines Chapulines
Una de las cuestiones más comentadas entre nosotros era la forma de cocinar los saltamontes, grasshoppers o chapulines, como se llamaban allá a los saltamontes. La cuestión es que estos insectos en ocasiones contienen parásitos que no son nada apropiados para el organismo pero, si se cocinan bien y luego se fríen nos "curamos en salud" con las enfermedades e intoxicaciones.Aunque no es muy común el tema de los saltamontes en México, si que se comen con frecuencia en muchos de los estados. Estos los tomamos así tal cual, como si se tratase de pipas o patatas fritas. Ponían los chapulines sobre la mesa, al centro e íbamos comiendo. emd1943 -
Tallarines con salsa de pollo y almendras Tallarines con salsa de pollo y almendras
Las recetas con pasta, son perfectas para conseguir comidas completas, que nos aporten nutrientes, hidratos de carbono, etc.En esta ocasión, os mostramos cómo preparar unos tallarines con salsa de pollo y almendras. También podéis usar, cualquier otro tipo de pasta, así como otros ingredientes para la salsa, que más os gusten. La Maleta de Maggie -
Barcarola Barcarola
Una de mis recetas "canallas" para una tarde de sábado con la familia o los amigos.Rápida y contundente, no apta para su consumo diario o semanal.En realidad es un "salir del paso" cuando llegan invitados de improviso y consiste en rellenar un barra de pan con unos huevos rotos realizados con lo que hay en la nevera.Fácil, resultón y rico, plato para dar de comer a "triperos profesionales' es decir, de los que como yo ya empiezan a salivar solo de pensarlo. Para salir rodando!Hacedlo disfrutándolo y viendo las caras de satisfacción del personal. 🤪 Francisco Gil -
Lubina al horno con patatas Lubina al horno con patatas
Este fin de semana hemos estado en casa de celebración 🎉🥳🎂🥳🎉; primero con buenos amigos y muchas risas, y al día siguiente, con más intimidad, optamos por este riquísimo plato.Aunque ya los romanos, consideraban a la lubina, uno de los pescados más nobles, no siempre ha sido tan sofisticada, festiva y cara como lo es hoy en día (sino que fue denostada durante mucho tiempo como una variedad sosa y como comida para enfermos); por lo que he leído, uno de los culpables del renacer de la lubina, fue Pedro Subijana, con su famosa lubina a la pimienta verde.Como curiosidad del día, también he leído que el nombre de la lubina, viene del latín lupus, que quiere decir lobo. Y es que la lubina es literalmente el lobo de mar, a pesar de ser pequeña, comparada con un tiburón, es muy voraz y rápida en el ataque. Además es omnívora —como nosotros—, se alimenta de crustáceos, pequeños pulpos o peces e incluso de algas y gusanos. Otra singularidad es que cuando se pesca una, la otra se queda días en el sitio, esperando su regreso (aunque esto me da penita). Arianne -
Arepas con atún Arepas con atún
Las arepas son un plato originario de la región norte de america del sur, esta versión es específicamente del caribe central Venezolano.Ideales para desayunar aunque sinceramente caen bien a cualquier hora del día.Victor Vargas Peña
-
Ensalada de papa. Versión un poco diferente Ensalada de papa. Versión un poco diferente
A mí me gusta con bastante cebolla. Si no es tu caso, ponle media pequeña o un cuarto grande. Las papas las cuezo con piel y luego las pelo. No esperes a que se enfríen del todo porque es más difícil pelarlas. Simplemente que se enfríen como para poder manipularlas sin quemarte pero estando calientes. Como las vamos a picar, las cuezo a cuartos para que lleguen antes a su punto de cocción.La salsa es al gusto, yo le he puesto más tomate que mayonesa por error. Pero las proporciones son las que pongo en los ingredientes.Lo hice con pimientos del piquillo dándoles un toque de sartén para que potencien sabor. Pero puedes hacerlos caseros asados al horno sin problema. Recuerda en ese caso de quitarles la piel y despepitar los antes de cortarlos en tiras Amaya Marquina -
Coles Shangai Coles Shangai
Otro plato vegetariano al que merece la pena que le hagáis un hueco en vuestro menú semanal. Es sencillísimo de hacer y muy rico. Encontré la receta en un blog estupendo: siguiendoanenalinda, y lo único que añadí es la col lombarda, porqué tenía y porqué me encantan los platos coloridos, y las especias. A punto estuve de meterle también un calabacín, pero eso lo dejo para otro día...gracias por la receta, es estupenda! hirmafilter -
Spaghetti carbonara (receta rápida) Spaghetti carbonara (receta rápida)
Este es uno de los platos favoritos de mis hijos. Les gusta mucho y que se prepara en 15-20 minutos. Aunque la carbonara auténtica no lleva nata, yo se la pongo porque así les gusta y queda muy cremosa. Se prepara rápidamente porque mientras se cuece la pasta y salteamos los trocitos de bacon, vamos preparando la mezcla de huevos y queso y una vez está lista la pasta, es sólo cuestión de escurrirla y mezclar. Un plato muy rico y socorrido para esos días que, o bien no tienes tiempo, o bien no te apetece liarte mucho, pero sí comer algo rico.Con este plato participo en el reto de esta semana de recetas a contrareloj.#LasRecetasDeCookpad Encarna Pérez (La Cocina De Encarni) -
Tallarines cortos de calabaza con piñones y bacon Tallarines cortos de calabaza con piñones y bacon
(ψ) —Diario de mi Yorky—Llevo todo el mes con una duda existencial, seguramente por eso no he escrito antes. Y es que no paro de preguntarme si en realidad no seré un conejo. Vayamos por partes —como diría nuestro amigo Jack— los cánidos somos mamíferos carnívoros (o eso ha leído la entendida de por aquí). Yo lo de mamífero me lo creo, no soy ave ni reptil, y demás soy tremendamente guapa, peludita y con sangre caliente. Pero lo de carnívoro…Eso es otro cantar. Que no digo yo que si me ponen por delante un trozo de solomillo, jamón o salmón, no me lo vaya a comer con bastante placer. Pero pierdo los papeles con las zanahorias y la fruta —y seguro que hay más placeres que ni he catado—. Según mi madre, esto no es muy normal. Así que me he puesto a pensar. Sabéis los documentales de animales donde un cerdito se queda huérfano y es amamantado por una vaca, y ¿si yo nací conejo y me criaron entre yorkies? Tal vez mi aspecto físico se deba a una mutación genética producida a raíz de la ingesta de leche canina, es que hasta calcó el movimiento continuo e irresistible de los bigotillos en la nariz —lo de los saltos y correr por el monte, por ahora no me llama; pero quien sabe si en un futuro no muy lejano me da por ahí—. Y si tengo un trastorno de la personalidad, y si me estoy volviendo loca y ahora sólo me importa la apariencia, y si he perdido mi lado salvaje por tanto control dietético.¿Necesitaré un terapia?#MyLittleYorkysTale#DelantalGlobal2024 + #RecetasconBacon Arianne -
Hígado de Cordero Encebollado Hígado de Cordero Encebollado
El hígado encebollado es un plato tradicional con raíces humildes, que se originó de la necesidad de aprovechar todas las partes del animal en la cocina campesina y de subsistencia. A lo largo de la historia, las vísceras, incluyendo el hígado, eran consideradas ingredientes de menor valor y se destinaban a las clases populares. Con el tiempo, la combinación sencilla pero sabrosa de hígado con cebollas se convirtió en un plato nutritivo y reconfortante, popular en los hogares rurales de España y otras regiones del Mediterráneo. Su tradición refleja la capacidad de transformar ingredientes modestos en una comida deliciosa y ha viajado a través del tiempo y las culturas, adaptándose en diferentes partes del mundo.#CocinadeMercado Francisco Gil
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)