Cocido triple

Cocido triple porque con una sola receta se puede comer hasta tres días.
El primer día cocido con su sopa.
El segundo día cocido frito (salteado) y lo podemos acompañar con una ensalada
El tercer día sopa con el caldo del cocido que escurrimos el segundo día, se le añaden unos fideos y unos huevos y listo!
Os recomiendo probarlo, algo rápido, diferente y rico.
Cocido triple
Cocido triple porque con una sola receta se puede comer hasta tres días.
El primer día cocido con su sopa.
El segundo día cocido frito (salteado) y lo podemos acompañar con una ensalada
El tercer día sopa con el caldo del cocido que escurrimos el segundo día, se le añaden unos fideos y unos huevos y listo!
Os recomiendo probarlo, algo rápido, diferente y rico.
Pasos de la receta
- 1
Lo primero de todo es preparar todos los ingredientes para tenerlos a mano.
Lavamos las verduras y las preparamos: las patatas, el boniato, las zanahorias, los Ajos tiernos, la cebolla, las Judías, el apio y el nabo, se pelan, se parten y se lavan - 2
Por otro lado, con el preparado de pelotas de cocido cogeremos porciones que nos entre en la palma de la mano y haremos bolitas, que no se queden muy pequeñas. En la olla gm o en sartén con un poquito de aceite y previamente precalentado, les daremos unas vueltas sin que se lleguen a hacer pero si para que se doren por fuera.
En olla gm h: sofreír - 10 min. (el tiempo es el programador, lo pararemos antes) - 3
Sacamos las pelotas, y metemos todos los ingredientes más o menos en este orden: verduras - carne - garbanzos - pelotas
- 4
Añadimos las especias, el aceite y la sal. A continuación, echamos el agua hasta cubrir (la cantidad puesta en ingredientes es orientativa). Ponemos la tapa, cerramos la válvula y programamos menú guiso, 130°,presión alta, 30 min. Cuando termine el tiempo despresurizamos y ya podemos servir.
- 5
Comida 2° día: Ese mismo día, cuando esté frío procedemos a separar el caldo del resto con un colador y un cazo. Dejamos que escurra bien.
Por un lado nos quedará el caldo del cocido que lo meteremos al frigorífico y por otro lado el cocido seco. - 6
Ponemos una sartén con un poquito de aceite a fuego medio-alto. Añadimos el cocido y vamos dando vueltas con una pala. Conforme se empiece a dorar, partimos la patata, el boniato, el nabo y la carne para que queden trozos más pequeños.
Cuando veamos que está todo dorandose y cogiendo otro tipo de textura podemos apagar el fuego y dejar que se siga haciendo, mientras removemos. Le ponemos la tapa y ya tenemos la comida del segundo día. - 7
Comida 3er día: ponemos la olla donde dejamos la sopa del cocido a calentar. Cuando esté hirviendo añadimos los fideos (a gusto de cada uno para que esté más o menos espesa) y los dos huevos. Si falta agua también añadiremos un poco para aumentar cantidad y lo mismo con la sal. Removemos para que no se peguen abajo los fideos y cuando estén hechos al igual que los huevos, sacamos y servimos.
Acompañamos con una buena ensalada y ya tenemos la comida lista!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Cocido Cocido
Como en casi todas las recetas tradicionales, en cada casa hay una forma de elaborar el cocido madrileño. Podemos hacer el cocido madrileño a fuego lento en una cazuela o marmita grande, en cuyo caso emplearemos unas dos horas y media a fuego lento o utilizar la olla exprés con lo que tendremos el cocido madrileño listo en unos 20 minutos aproximadamente.Marta Ardavin
-
Cocido Cocido
#triviumdecocinaSupongo que en todos los sitios se suele hacer parecido yo lo hago así o bueno así es como se hace en mi pueblo y como me ha dicho mi abuela , cómo os habréis fijado no tiene grasa y el motivo es porque a mi madre el médico le hadicho que intente comer cosas sin grasas por eso este cocido Rocio Gomez Ferriz -
Cocido Cocido
Hay infinidad de maneras de preparar un cocido ya no solo con los ingredientes, si no con el tipo de cazuela. En mi casa siempre se ha hecho con olla express, pero yo no dispongo de ella, así que utilizo una cazuela grande, que me deja cocido para dos personas durante 2-3 días. Para hacerlo compré un pollo entero, aparte las pechugas, los muslos y la alas y el reto lo utilicé para esta receta. Lucius -
Cocido tradicional Cocido tradicional
Este cocido es el básico y tradicional, sin patatas porque esta vez no quise ponerle... Y aunque hago para varias veces, siempre nos lo comemos en dos días!Si queréis hacerlo con patatas sólo tenéis que pelar 3 papas, hacerlas gajos y agregarlas con los garbanzos. No tiene más....Como los garbanzos son sin cocer, los dejaremos la noche anterior en un bol con agua templada fuera de la nevera, y unas 12 horas será suficiente!!Espero que os guste! Sara PA -
Cocido frito Cocido frito
En casa solo somos dos, pero siempre hago cocido para más y que así sobre, preparando ésta y otras recetas.UnaBrujita
-
Cocido a los tres vuelcos Cocido a los tres vuelcos
Este cocido se llama así porque toda la receta se hace en el mismo puchero, se consume primero la sopa hecha de rebanadas de pan y volcando el caldo del cocido, a continuacion las verduras y los garbanzos y por ultimo la carne y los productos de matanza. ALEJANDRO D.L. -
Cocido (a mi manera) Cocido (a mi manera)
La procedencia de este plato es muy diversa.Cocido: madrileño, andaluz, asturiano, castellano. Etc etc......Yo lo hecho muy sencillo y la preparación es muy rápida, solo hay que dejarlo cocer 3-4 horasEsta buenísimo, probarlo a hacer ... Luis Alberto Ojosnegros Gonzalez -
Cocido completo express Cocido completo express
Creo que este debe ser uno de los cinco platos más populares en España , junto con la Paella. Sin duda alguna es toda una institución en la ciudad de Madrid , hasta tal punto que el 80% de los restaurantes de Madrid coinciden en servir de menú a mediodía, los jueves, lo que llaman " cocido completo" (que es como se denominan la sopa del cocido de primero y, la carne , las verduras y legumbres de segundo) el motivo por el cuál todos los restaurantes lo ofrecen el mismo día de la semana, es para evitar que los clientes cambien de restaurante. Bueno es un plato fácil de cocinar pero lleva sus tiempos, creo que hay tantos tipos de cocido como zonas geográficas es España ( cocido montañés, cocido madrileño... etc), yo voy a dar esta receta que intenta ser lo más sana posible. Si bien lo suyo es poner en remojo los garbanzos 24 horas antes para que se hidraten , en esta ocasión voy a utilizar garbanzos ya cocidos en conserva para que quien se anime a preparar esta receta lo haga en no más de tres horas. F Mateo
Más recetas recomendadas
Comentarios