Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)

#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Leche cultivada vegetal 🌱 tipo yogur bebible (sin yogurtera)
#saboresdeprimavera
En mi cabecita, la primavera huele a fermentos. Si bien pueden prepararse todo el año, las temperaturas más cálidas agilizan esta tarea que no sólo cultiva alimentos sino también nuestra paciencia. Aprendemos a disfrutar el proceso mientras esperamos los resultados que, además, nunca son iguales. Esta propuesta de hoy está hecha con leche y yogur comprados. El yogur sirve como iniciador. También se puede hacer con rejuvelac, con kéfir, con probióticos comerciales, etc. Esta me pareció la forma más accesible. Se puede reservar una porción para usar como iniciador de una nueva tanda. Obviamente, si usás productos certificados (como yo) además de #vegan será #singluten .Va una publicación larguísima con el detalle de lo que experimenté.
Pasos de la receta
- 1
IMPORTANTE: cuidado al comprar el yogur. Algunos yogures veganos no son realmente yogures. Son postres tipo yogur (no tienen probióticos). Elegir uno que contenga cultivos activos. Yo compré la marca Quimya. Es cierto que no son económicos, pero con el costo de 1 pote y 1 leche vegetal obtenemos mínimo 6 frascos (sin contar la posibilidad de hacer otra tanda)
- 2
Separamos un poco de la leche y la mezclamos con el yogur para hacerlo más líquido y luego poder integrarlo mejor. El resto de la leche la entibiamos hasta llegar a 45° aprox. Tip: si no tenés termómetro, probá introducir en la leche el dedo meñique (manos limpias!): Si tolerás 10 segundos sin quemarte, está a la temperatura correcta. Ahora añadimos a la leche tibia el yogur diluído y mezclamos para que quede una preparación homogénea. Distribuimos la mezcla en frascos y los tapamos.
- 3
Tomamos una olla en la que quepan los frascos. La llenamos con agua y la hervimos. Luego desechamos el agua. En la olla caliente y vacía introducimos los frascos y tapamos. Ya tenemos la "incubadora" lista! Vas a ver que se forma vapor en la tapa, por eso tapamos cada frasquito, para evitar que les caiga el agua de la condensación en el interior. Dejamos reposar en un lugar cálido. Ahora, vamos a las "preguntas frecuentes":
- 4
🌱 Cuánto tiempo la dejo fermentar?
Depende de la temperatura : si hace mucho calor a veces en 6 hs está; otras veces puede llevar hasta 12 hs si está fresco. - 5
🌱 Cómo sé que está lista? Usando tus sentidos: tiene el aroma y sabor ácido característicos del yogur. Ojo! No tiene el mismo sabor que el yogur de leche de vaca, pero sí el toque ácido de la fermentación.
- 6
🌱 Se separó toda, está cortada?
Cuando trabajamos con alimentos vivos, las características organolépticas no coinciden con los estándares comerciales. A veces se separa en fases pero aunque se vea "feo" no lo está. Como dije antes, lo importante es oler y probar. Si pasara que se separa, se puede homogeneizar poniéndola en la licuadora unos segundos. - 7
🌱 Cómo la conservo? Cuánto dura?
Una vez que finalizó la fermentación, la guardamos en la heladera. Ojo! El frío NO detiene la fermentación, sólo la enlentece. Esto quiere decir que en la heladera sigue fermentando. Su vida útil promedio es de 7 días pero, reitero, olé y probá. Con el correr de los días es probable que el sabor varíe con la fermentación pero NUNCA debe tener olor fétido. - 8
🌱 Cómo la uso?
Obviamente podemos tomarla como un yogur bebible pero además sirve como base para hacer yogur firme (ya te contaré) o como base para postres, tortas, lassies, batidos y todo lo que tu imaginación te dicte. Si te parece necesario se puede endulzar a gusto. Bueno, creo que no me olvidé de nada. Ojalá te tiente la idea de curiosear el mundo de la fermentación. Es apasionante! Besitos 😘
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Yogur griego casero (sin yogurtera) Yogur griego casero (sin yogurtera)
El yogur es uno de esos alimentos básicos que solemos tener en nuestros frigoríficos y que por el hecho de pensar que necesitamos otro aparato en casa no nos atrevemos a hacerlo.Pues bien, hoy vamos a hacer yogur casero, sin yogurtera y con sólo dos ingredientes, por lo que no tenemos excusa para prepararlo.Además, si seguís los pasos, no sólo vamos a conseguir yogur, sino que vamos a conseguir el yogur más cremosos que jamás hayáis probado. DirectoALaMesa -
Yogur natural sin yogurtera Yogur natural sin yogurtera
De las bodas salen bodas y de un yogur puedes obtener unos cuantos más Miguel Ferrer Alberich -
Como hacer yogur casero en yogurtera Como hacer yogur casero en yogurtera
VÍDEORECETA https://youtu.be/1EzKWhPfeiM Hoy os traigo como hacer yogur casero en yogurtera, toda una delicia para vuestro paladar, con una textura suave e ideal para poder acompañarlo con cualquier fruta o cereales si lo preferís.Un dato importante el cual todas las personas deberíamos saber, es que los yogures que compramos en las grandes superficies, contienen una gran cantidad de azúcares aún siendo yogures naturales, ya que forman parte del propio proceso de conservación.Por el contrario, nuestro yogur hecho en la yogurtera no contiene tal cantidad de azúcares, a la misma que vez que es un producto casero natural, más saludable y de mejor calidad, además que si lo preferimos podemos hacer yogur de sabores, o incluso con trocitos de chocolate.A continuación os dejo los sencillos pasos para hacer esta receta de yogur tan saludable y con una textura óptima, ¿listos para cocinar? ¡¡Vamos a ello!! Rebeca de My House Land -
Queso de kefir tipo “afuega el pitu” Queso de kefir tipo “afuega el pitu”
Este queso lo hacía mi madre cuando yo era pequeña, lo he recuperado porque es muy sencillo de hacer. Lo hago con kéfir de leche, cada vez tengo más y es una manera de poder gestionarlo. También me sirve para regarlo, siempre es muy agradecido. Si no tienes kéfir, lo puedes hacer con yogur natural, necesitarás más cantidad porque el yogur está más líquido. Rosalia -
Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera! Yogur casero sin azúcar, sin yogurtera!
Hoy vamos a hacer un yogur casero sin yogurtera, muy cremoso. Si tienen termómetro de cocina pueden usarlo, en mi caso lo vamos a hacer sin termómetro para aquellas personas que no lo tengan y puedan disfrutar de este yogur tan delicioso! javilowin -
Yogur Bio natural en yogurtera Yogur Bio natural en yogurtera
Hace mil años que no hacía yogur... Creo que desde que vivía en Benasque. Mi yogurtera estaba en una de las cajas de mis utensilios de cocina, en el trastero.He recuperado esa caja, esta yogurtera (entre otras mil cosas) y me he puesto a ello...🙌🙌🙌 Buenísimo es pocoo! Para ayudar un poquito al medio, utilizo productos "bio". Pero podéis hacerlos con leche entera normal y yogur normal. Sea como sea, están mil veces más ricos que los normales del súper. Son como los de cristal de toda la vida... Esos que cuando los terminamos hacemos una "clinclin" dándole con la cuchara jajajaEspero que os guste =) Sara PA -
Yogur con calcio Yogur con calcio
El yogur es un alimento muy completo, además de tener vitaminas A y D y minerales como el calcio, sus nutrientes sufren una predigestión gracias a la función de las bacterias, y esto hace que sea un alimento fácil de tomar y muy digestivo.Es muy fácil de hacer el yogur en casa, además podemos elegir el tipo de leche y yogur: con calcio, desnatado, con yogur l-casei, con más o menos azúcar o edulcorantes... MariCruzM -
Yogur firme/denso con Yogurtera 😍💖 Yogur firme/denso con Yogurtera 😍💖
Para los que quieran hacer un yogur no tan líquido como el que suele quedar en la yogurtera ☺️Importante: Si la leche no es entera el yogur queda más líquido. Usa las horas de fermentación que marca tu yogurtera y añádele 1 hora más. La leche en polvo y esa hora extra de cocción es lo que nos va a dar la firmeza. Armando RZ -
Cómo hacer yogur casero sin yogurtera Cómo hacer yogur casero sin yogurtera
Vídeoreceta: https://youtu.be/TqfRR1QS3hgAquí os comparto cómo hacer yogur casero sin usar yogurtera, sólo con vuestro horno. Lo explicaré de dos maneras distintas, dependiendo de si tu horno admite una temperatura mínima de 40 ºC, sino lo haríamos a 80 ºC con el horno apagado durante 12 horas en vez de 8.#escueladecocina #delantaldorado #cocinaequipocookpad Dos Rombos en la Cocina -
Yogur casero con leche de coco Yogur casero con leche de coco
#delantaldorado.#detemporadasaludableEs un delicioso yogur para los intolerantes a la lactosa, si no tenéis cepa (qué es el yogur) comprar en parafarmacias o herbolario cápsulas de probiótico para regular la flora (se utilizan dos cápsulas para esta receta y dichas cápsulas tienen que llevar estás bacterias beneficiosas para la flora: acidophilus, bulgaricus o thermophilus. isa24 -
Paté vegetal 🌱 Paté vegetal 🌱
Hice esta receta sin muchas esperanzas en el sabor y está increíble. No pasó de esa noche y nadie sospechaba de que estaba hecho 🤭Es una buena opción de comer legumbres y además es súper saludable.Aunque yo no lo hice vegano os pondré también como podéis hacerlo.Podéis usar las especias que más os gusten, espero vuestras sugerencias si mejorais la receta 🤩 Andrea -
Bizcocho de yogur y manzana (Thermomix) Bizcocho de yogur y manzana (Thermomix)
Este bizcocho puede hacerse igual sin la Thermomix por que no lleva nada de calor ni nada especial por lo que se puede hacer también en la batidora. Es un bizcocho muy fácil que puede hacerse con las medidas del yogur también. Marieta
Más recetas recomendadas
Comentarios (5)