Ñoquis de papa. Veganos

En Uruguay, existe la tradición de comer ñoquis los días 29 y poner bajo el plato monedas o billetes. Estos se guardan todo ese mes hasta el próximo 29. Es algo así como un ritual de abundancia y prosperidad. Desconozco el origen. Me lo enseñaron mis abuelas y lo hago cada tanto.
Ñoquis de papa. Veganos
En Uruguay, existe la tradición de comer ñoquis los días 29 y poner bajo el plato monedas o billetes. Estos se guardan todo ese mes hasta el próximo 29. Es algo así como un ritual de abundancia y prosperidad. Desconozco el origen. Me lo enseñaron mis abuelas y lo hago cada tanto.
Pasos de la receta
- 1
Hervir las papas
Yo lo hice en el microondas. porque se hacen rápido y al vapor, por lo que el puré queda más sabroso y consistente.
(Las cociné con cáscara que quite después) - 2
Hacer el puré rústico, condimentando con sal, nuez moscada, 1 cucharada generosa de aceite de oliva. Yo además le puse un toque de cúrcuma (quedan más coloreados, ya que no se usa huevo)
- 3
Dejar enfriar.Mientras, si se quiere, ir haciendo la salsa que se desee. (La que yo le puse es una falsa bologñesa. Hecha con soja texturizada fina)
- 4
Una vez frío, ir agregando la harina poco a poco. Hasta obtener una masa de consistencia firme. No puede quedar muy blanda pero tampoco dura
- 5
Armar los ñoquis haciendo tiras, cortando cubitos y pasándolos por el tenedor o aparatito para ñoquis
- 6
Hecho esto, ponerlos a cocinar en abundante agua hirviendo.
- 7
Apenas remover. Tapar y. Usando empiecen a flotar arriba de la superficie del agua ya estarán listos. Apagar el fuego. Colar y servir con la salsa que quieran o solos con aceite y queso
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ñoquis de espinaca Ñoquis de espinaca
Como ya les he contado en otra entrada , los 29 de cada mes es tradición el de comer ñoquis y colocar dinero debajo del plato .Por qué se comen ñoquis (gnocchi) los 29 de cada mes? La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII.Vivía entonces en Nicosia (Hacia Mayor) un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia. Allí practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, estos lo invitaron a compartir su pobre mesa.Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros. San Pantaleón fue consagrado -a la par de San Marcos- patrono de Venecia. Aquel episodio ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. Abunany -
Ñoquis de Ricota Ñoquis de Ricota
Pastas que en la Argentina se suele comer los 29 de cada mes, por aquella leyenda que si comes Ñoquis los 29 tendrá más dinero. Sólo cuando los vayas a comer tienes que poner un billete de cualquier valor bajo el plato, y eso traerá plata. Para variar preparamos ñoquis de ricota con una deliciosa salsa de pollo.artepa
-
Ñoquis de espinaca y salsa bolognesa Ñoquis de espinaca y salsa bolognesa
Por qué se comen ñoquis (gnocchi) los 29 de cada mes? La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII. Vivía entonces en Nicosia (Hacia Mayor) un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia. Allí practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, estos lo invitaron a compartir su pobre mesa. Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros. San Pantaleón fue consagrado -a la par de San Marcos- patrono de Venecia. Aquel episodio ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. Abunany -
Ñoquis del 29 Ñoquis del 29
Los ñoquis de papa caseros son una tradición en Argentina, se hacen los días 29 de cada mes, con la intención de tener prosperidad durante todo el mes siguiente y es una excelente excusa para juntase con amigos.La historia de cuando empezó la tradición de los ñoquis del 29 no se sabe, creo que se fue dando publicidad en la radio como algo comercial y la gente lo tomo como excusa para reunirse para hacer los ñoquis caseros y compartir un día de pasta con la familia y amigos. El secreto del ritual del 29 consiste en poner debajo del plato de ñoquis un billete (no importa de cuanto sea) este billete simboliza el deseo de obtener prosperidad, o lo que es lo mismo, tener el dinero suficiente para llegar a fin del mes siguiente.En algunas casas dicen que hay que comerse el plato completo, después se guarda el dinero o se junta para pagar entre todos la cena o comida.Desde que estoy en España no los había hecho y la verdad que me salieron súper buenos. Acá les dejo la receta paso a paso para hacer la receta de los ñoquis (abajo del todo, en los trucos tienen la historia de esta bonita y entrañable tradición) cata69 -
Ñoquis caseros con salsas de tomate y bechamel Ñoquis caseros con salsas de tomate y bechamel
La clásica receta de los días 29 de cada mes. En Argentina es sinónimo de reunión familiar o con amigos en casa para pasar un agradable momento y disfrutar compartiendo los riquísimos ñoquis. Tradicionalmente, todos reunidos y sentados a la mesa colocan dinero debajo de cada plato antes de comenzar a comer, lo cual significa que no faltará nada (abundancia) durante todo el mes, o sea, hasta el próximo 29. Una vez terminada la cena cada uno recoge su dinero y lo guarda.Aunque ambién se suele emplear la palabra ñoqui en un sentido diferente, fuera del ámbito de la cocina, para llamar a los empleados públicos que cobran sus sueldos mensuales los días 29 de cada mes sin trabajar, o sea, sin acudir al trabajo normalmente. Solamente se presentan los días 29 de cada mes a cobrar por un trabajo que no han realizado.Pero no hace falta esperar los 29 para saborear estos deliciosos ñoquis, prepáralos hoy o el fin de semana y disfrútalos compartiendo en flia. o con amigos. Gabriela Diez -
Ñoquis caseros. Hoy día 29 tradición de comer ñoquis😋 Ñoquis caseros. Hoy día 29 tradición de comer ñoquis😋
Mi padre y abuela, solían hacer pasta casera, como buenos Italianos. Los días 29 de cada mes hacíamos ñoquis, sin olvidar de poner una moneda o billete debajo del plato para dar suerte y que no faltara el dinero. Se solía jugar a la quiniela( primitiva) con ese dinerillo. Mariu. recetas_mariu Instagram -
Ñoquis caseros de patatas Ñoquis caseros de patatas
Comer los ñoquis los días 29 de cada mes, es una costumbre muy difundida en Argentina, Uruguay y Paraguay . Siendo países de una gran inmigración Italiana. Y la costumbre es dejar un billete o una moneda debajo del plato para poder atraer de esa forma suere y prosperidad. La cocina de Silvia -
Ñoquis caseros de pimentón con salsa de verduras Ñoquis caseros de pimentón con salsa de verduras
#Pontuestrella En mi país se hacen los 29 de cada mes y se pone dinero debajo del plato para que nos de suerte, yo todavía mantengo esa tradición . Abunany -
Ñoquis caseros Ñoquis caseros
Esta increíble receta argentina tradicional todos los 29 del mes . pedro -
Ñoquis caseros Ñoquis caseros
Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.Nuria Eme
-
Ñoquis de patata con tofu al horno Ñoquis de patata con tofu al horno
Los ñoquis son un alimento muy típico en la dieta vegana. Yo los compraba ya hechos hasta que aprendí a prepararlos y es algo realmente fácil. Marina López Martínez -
Huevos fritos con patatas y salsa de tomate casera Huevos fritos con patatas y salsa de tomate casera
#cookpadmycook #delantaldorado #weekendretoPlato de abuelas ¿ verdad ?, un plato con tradición, de los de toda la vida que nos trae recuerdos y aromas del pasado. Bocas manchadas de rojo, servilletas embadurnadas de tomate y ese pan con el que no parabamos de rebañar el plato hasta dejarlo reluciente. Vivencias que quedaron en ese pasado hermoso, que constituye nuestra herencia. Hoy Cocino, RICO RICO.
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)