Tarta quiche de apio, manzana y Roquefort

La tarta Quiche típico de la gastronomía francesa . #Tarta
La palabra Quiche se deriva del vocablo Küchen en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia. Este término deriva a su vez del alemán Kuchen (pastel).
Tarta quiche de apio, manzana y Roquefort
La tarta Quiche típico de la gastronomía francesa . #Tarta
La palabra Quiche se deriva del vocablo Küchen en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia. Este término deriva a su vez del alemán Kuchen (pastel).
Pasos de la receta
- 1
Unir y amasar los ingredientes del relleno armar un bollo dejar descansar mientras se prepara el relleno, y preparar un molde de 20 CM para hornear.
- 2
Picar la cebolla 🧅 en aro o en juliana y reservar, picamos el apio y ponemos a blanquear 5 minutos en agua
- 3
Mientras se blanquea el apio vamos a pochear la cebolla, y cuando está transparente le vamos a poner una cucharita de azúcar y una cucharita de vinagre la dejamos reducir unos diez minutos a fuego bajo sin aceite. Por otro lado pasado los 5 minutos retirar el apio del agua caliente y escurrir bien.
- 4
Batimos los huevos, agregamos el queso crema o cremato o casancrem de leche la sal pimienta y el condimento que nos guste. Mezclar bien, batir.
- 5
Añadir la mezcla anterior al apio y la cebolla, mezclar. Pelar las manzanas cortar en cubos pequeños y ponerla 3 minutos nada más en agua con sal en una ollita sobre la hornalla a fuego bajo.
- 6
Cortar el queso azul o Roquefort en pedacitos aprox unos 70 gramos y un queso a elección el que más les guste puede ser elemental, en barra, regianito, en hebras etc. unos 70 gramos también, incorporar a la mezcla de apio cebolla, incorporar la manzana y mezclar.
- 7
Estiramos la masa de tarta que habíamos reservado y forramos el molde enmantecado y harinado. Agregar la mezcla.llevar a horno precalentado a 180° unos 30 minutos, controlar con un cuchillo seco si falta unos minutos más dejarlo, cuando el cuchillo salga seco ya estará lista.
- 8
Una vez salida del horno dejar enfriar, Desmoldar y disfrutar!!! Si la hacen me cuentan !!
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Tarta quiché de calabacín y bacon Tarta quiché de calabacín y bacon
Tarta quiché rápida y fácil de hacer, con calabacín, bacon, huevo, nata, queso,.....buena idea para cenar... MariCruzM -
Tarta quiche de carne Tarta quiche de carne
La vi en face me apetecía y la hice por poco no llego a la foto casi se la comen 😋Quichésadri26712
-
Tarta-quiche de pollo, setas y jamón Tarta-quiche de pollo, setas y jamón
Me sobró una pechuga de pollo asado y decidí aprovecharla para hacer esta tarta. Quedó muy rica porque puse los jugos que guardé del asado de pollo. Le puse solo un huevo porque no me quedaban más.....para pintarla, me las tuve que ingeniar. carme castillo -
Quiche de pollo con jamón (Tarta salada) Quiche de pollo con jamón (Tarta salada)
Esta muy rico y es más sano que unas croquetas para los amantes de la bechamel con carnes#delantaldorado María Teresa Triñanes -
Tarta o Quiche de atún con tomate y puerro Tarta o Quiche de atún con tomate y puerro
🔸Receta tomada de Cookpad de Cuqui Bastida, adaptada a mi gusto. @cuqui_1107399#aceitedeolivavirgen #Atúnenconserva #blog #elrinconcito #cebolla #cebolletas #comidacasera #cremadesoja #cremaparacocinar #hornear #huevos #masabrisa #Masaquebrada #nuezmoscada #panrallado #panralladoajoyperejil #puerros #quichedeatún #recetacasera #salypimienta #Tartadeatún #TartaoQuichedeatúncontomateypuerro #tomate #tomaterallado Antonia García Fernández -
74.🥮Quiche saludable al curry de espinacas, pollo y pasas🥬🍗🍇 74.🥮Quiche saludable al curry de espinacas, pollo y pasas🥬🍗🍇
La quiche es una tarta salada y abierta originaria de la región francesa de Lorena (Lorraine). La base es una masa quebrada rellena de verduras y carne o jamón, o bacon, mezclada con huevos y crema de leche.Su nombre viene del alemán Kuchen, que significa pastel y la palabra francesa aparece por primera vez en 1605 en la ciudad de Nancy, aunque la quiche, propiamente dicha, se tienen referencias de que nace en esta misma ciudad a finales del siglo XVI.En su origen, el relleno sólo se componía de crema de leche y huevos, pero después se le fueron añadiendo otros ingredientes como el queso rallado, verduras, panceta, jamón, cebolla frita, etc. De hecho, según el tipo de relleno, la quiche se denomina de diferentes formas dependiendo de la región en donde se haga, la quiche de los Vosgos lleva queso, o la de Alsacia, cebolla.#weekendreto #quiche #saludable #espinacas #pasas Silvana Ruiz -
Quiche Lorraine Quiche Lorraine
En gastronomía, una Quiche es un tipo de tarta salada derivada de la cocina francesa (quiche lorraine) Realmente Delicioso -
Quiche de calabacín y queso Quiche de calabacín y queso
http://lacocineranovata.blogspot.com.es/2014/09/quiche-de-calabacin-y-queso.htmlNunca había hecho una quiche pero tenía esta fuente de horno sin usar y un bote de leche evaparada en el congelador gritándome que lo usara... ¿y que podía hacer yo sino hacerle caso? Normalmente cuando veo una receta que me gusta la guardo en favoritos y ahí se queda durante años. Tengo tantas recetas por hacer que no doy a basto en mi diminuta cocina.La ví en las recetas del Lidl. Yo creo que tendría que pedir comisión a este supermercado porque entre los aparatos de cocina que les compro y las recetas que pongo en mi blog, ya les doy bastante publicidad.Información sobre la quiche de Wikipedia:En gastronomía, una quiche es un tipo de tarta salda derivada de la cocina francesa (quiche lorraine). Se elabora principalmente con una preparación de huevos batidos y crema de leche fresca y espesa (denominada migaine", mezclada con verduras cortadas, y/o productos cárnicos (bacon, jamón en tacos), con la que se rellena un mode de masa quebrada. Se cocina al horno hasta que la salsa de huevo cuaje.La palabra quiche proviene del vocablo "küchen" en el dialecto lorenés, hablado en la región de Lorena, en el noreste de Francia y ya fronterizo con Alemania. Este término deriva a su vez del alemán kuchen (pastel). Los dialectos de franconia central generalmente suavizan la ü resultando finalmente la palabra "kishe", que en el idioma standard francés se escribre como "quiche".La quiche admite multitud de ingredientes. La receta original no llevaba queso, pero se encuentra en su variante llamada quiche vosgiene, de la región francesa de los Volgos.Este plato es tan fácil de hacer y queda tan aparente que es la receta más utilizada por los novatos cuando tienen invitados. Yo hago mi propia masa quebrada que es la que aprendí durante mi estancia en Londres y la que nunca me ha fallado. 🍏 La Cocinera Novata -
Quiche de roquefort, nueces y manzana caramelizada 🍏🧀 Quiche de roquefort, nueces y manzana caramelizada 🍏🧀
Hoy hemos preparado un quiche diferente, con uno se sabores muy originales que casan a la perfección. El secreto es la manzana caramelizada con azúcar y brandy, que combinada con el roquefort y las nueces hacen de nuestro quiche un plato único. Además así investigamos probando nuevos sabores como nos gusta en casa. ¿Os sirvo un trozo? #RecetasBorrachas María José MR 👨👩👧 -
Quiche Lorraine 🥓 Quiche Lorraine 🥓
En cocina una quiche es un tipo de tarta salada derivada de la receta original de la quiche Lorraine francesa, propia de la región de Lorena al noreste de Francia lindando con Alemania. Se elabora con masa brisa, huevos, nata fresca y verduras combinadas con panceta o jamón en tacos. La mezcla de los huevos con la nata se denomina 'migaine'. La verdura más empleada para su elaboración es el puerro. También puede prepararse con masa de hojaldre. Está considerada como la reina de los quiches. Veamos la receta. María José MR 👨👩👧 -
Quiche lorraine Quiche lorraine
La Quiche es una tarta salada, su origen se remonta a la región de Lorena en Francia.En un principio, el relleno se componía solo de huevos y crema de leche o nata fresca, y en alguna ocasión queso rallado del tipo Gruyére, en el siglo XIX, se le añadieron las pequeñas tiras o tacos de panceta magra, fresca o ahumada, que caracterizan la Quiche Lorraine de hoy en día. josevillalta
Más recetas recomendadas
Comentarios (2)