(KETO) Ñoquis de coliflor

¡El 29 es el día perfecto para desafiar a la tradición y cocinar unos deliciosos ñoquis keto! ¡Dale un giro saludable a esta receta clásica y sorprende a tu paladar sin sentirte culpable! 🍽️😄 ¡No te quedes con las ganas de disfrutar de unos ñoquis deliciosos y saludables en este día especial! ¡Atrévete a probar nuevas versiones y sabores, y convierte tu cocina en un laboratorio culinario keto! ¡Que el 29 sea el día de los ñoquis keto más creativos y sabrosos que hayas probado! 🥦🍅🍝
(KETO) Ñoquis de coliflor
¡El 29 es el día perfecto para desafiar a la tradición y cocinar unos deliciosos ñoquis keto! ¡Dale un giro saludable a esta receta clásica y sorprende a tu paladar sin sentirte culpable! 🍽️😄 ¡No te quedes con las ganas de disfrutar de unos ñoquis deliciosos y saludables en este día especial! ¡Atrévete a probar nuevas versiones y sabores, y convierte tu cocina en un laboratorio culinario keto! ¡Que el 29 sea el día de los ñoquis keto más creativos y sabrosos que hayas probado! 🥦🍅🍝
Pasos de la receta
- 1
Lavamos la coliflor y colocamos en una olla con agua, hervimos hasta que esté como para puré, colamos y Sacamos la cantidad posible de agua ya que si tiene exceso de agua va a ser imposible unir todo... luego con un mixer o licuadora hacemos el puré. Salpimentar a gusto
- 2
En un bowl colocamos el puré de coliflor, colocamos los huevos y la harina digo cantidad necesaria porque la harina de coco suele absorber mucho más líquido que la harina de almendra. Pero las dos sirven eso es a ojo más que nada vas agregando a medida que te lo va pidiendo.
👉en la imagen se ve que puse solo un huevo pero al final le terminé poniendo dos huevos
- 3
Es normal que se te pegue en las manos, trata de manipular "la masa" con más harina de almendras o coco porque si no va a ser imposible, se te va a pegar en las manos y se te va a pegar en la mesada o en la mesa.. siempre manipula con la harina, puede ser de almendra o de coco., vas a ver que es muy frágil, muy blandita "la masa"
ATENCIÓN 👉Si le pones mucha cantidad de harina y no la manipulas de la manera que te estoy diciendo te van a quedar duros, un mazacote 😭
- 4
Hacemos choricitos del grosor que nos guste y procedemos a cortar con un cuchillo bien afilado y enharinado para que no se nos pegue y obviamente con bastante harina donde los coloques.
- 5
Una vez que los tengas cortados vas a poner a calentar una olla con abundante agua hasta que hierva. cuando rompa hervor vas a colocar los ñoquis y vas a cocinar hasta que floten.
- 6
Ahora los colás y los podés servir con la salsa que más te guste. yo acompañé con una salsa de tomate súper fácil con pollo.. pero vos podés acompañarlo con lo que más te guste❤️
- 7
Me sobraron muchísimos ñoquis de esta receta así que decidí frizarlos.👇
Los ñoquis frizados pueden durar hasta 3 meses en el congelador si se almacenan adecuadamente. Para conservar su frescura y textura, es recomendable colocarlos en una bandeja o plato separados, asegurándote de que no se toquen entre sí, y luego congelarlos. - 8
Una vez que estén completamente congelados, podes transferirlos a una bolsa o recipiente hermético para un almacenamiento más conveniente.
En mi caso decidí separarlos por porciones pero podés una vez que estén congelados meterlos todos juntos en una bolsa tipo ziploc - 9
Al momento de cocinarlos, podes cocinarlos directamente desde el congelador sin necesidad de descongelarlos previamente. ¡Así siempre tendrás ñoquis keto listos para disfrutar en cualquier momento! 😊🍝
- 10
¡Regalame un ❤️ y seguime si te encantan mis recetas y únite a esta comunidad keto llena de energía y motivación!" 💚👩🍳✨
Déjame saber en comentarios si te gustó esta este recetón 💣 y coméntame qué otra receta te gustaría que convierta en keto 😘🤩👇⌨️📱
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Ñoquis de espinaca Ñoquis de espinaca
Como ya les he contado en otra entrada , los 29 de cada mes es tradición el de comer ñoquis y colocar dinero debajo del plato .Por qué se comen ñoquis (gnocchi) los 29 de cada mes? La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII.Vivía entonces en Nicosia (Hacia Mayor) un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia. Allí practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, estos lo invitaron a compartir su pobre mesa.Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros. San Pantaleón fue consagrado -a la par de San Marcos- patrono de Venecia. Aquel episodio ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. Abunany -
Ñoquis caseros Ñoquis caseros
Los Ñoquis o Gnocchi, significan grumos o pelotillas y seguro que los habéis comido frescos, comprados en el super o en restaurantes.Plato típico de Italia, aunque también se cocina mucho en países de América del Sur, gracias a los emigrantes italianos. En Argentina, se suelen comer a final de mes, y se les llama Ñoquis del 29.Si te animas a hacerlos en casa, te aseguro que nunca te habrás comido unos ñoquis más ricos en tu vida. Son fáciles, un poco entretenidos, eso si, pero merecen la pena.Nuria Eme
-
Ñoquis de calabaza Ñoquis de calabaza
Hoy vamos a preparar unos ñoquis de calabaza especial para Halloween#RevistaCookpad #ñoquis #ñoquisdecalabaza Iryna Burlutskaya -
Delicioso pan keto esponjoso sin gluten Delicioso pan keto esponjoso sin gluten
Aprende a preparar un pan keto sin gluten en tu hogar, que sea saludable y delicioso para tu dieta baja en carbohidratos.#singluten El Menú de Gemma -
Ñoquis caseros con salsas de tomate y bechamel Ñoquis caseros con salsas de tomate y bechamel
La clásica receta de los días 29 de cada mes. En Argentina es sinónimo de reunión familiar o con amigos en casa para pasar un agradable momento y disfrutar compartiendo los riquísimos ñoquis. Tradicionalmente, todos reunidos y sentados a la mesa colocan dinero debajo de cada plato antes de comenzar a comer, lo cual significa que no faltará nada (abundancia) durante todo el mes, o sea, hasta el próximo 29. Una vez terminada la cena cada uno recoge su dinero y lo guarda.Aunque ambién se suele emplear la palabra ñoqui en un sentido diferente, fuera del ámbito de la cocina, para llamar a los empleados públicos que cobran sus sueldos mensuales los días 29 de cada mes sin trabajar, o sea, sin acudir al trabajo normalmente. Solamente se presentan los días 29 de cada mes a cobrar por un trabajo que no han realizado.Pero no hace falta esperar los 29 para saborear estos deliciosos ñoquis, prepáralos hoy o el fin de semana y disfrútalos compartiendo en flia. o con amigos. Gabriela Diez -
Tortitas Americanas Keto Tortitas Americanas Keto
Las tortitas americanas son un clásico del desayuno que todos adoramos, con su esponjosidad y versatilidad. Sin embargo, para quienes siguen una dieta keto, encontrar una versión baja en carbohidratos y alta en grasas saludables puede ser un reto. Pero, ¡buenas noticias! Las tortitas americanas keto son una opción deliciosa y totalmente compatible con este estilo de alimentación.¿Cómo Disfrutar de las Tortitas Americanas Keto?Una de las mayores ventajas de las tortitas keto es su versatilidad. Aquí te damos algunas ideas para que las disfrutes en tu dieta cetogénica:1. Tortitas con Mantequilla y Frutos RojosUna opción clásica y fácil de preparar. Sirve tus tortitas con un poco de mantequilla derretida y una porción de frutos rojos bajos en carbohidratos como fresas o arándanos.2. Tortitas con Mantequilla de AlmendraOtra opción keto deliciosa es untar las tortitas con mantequilla de almendra o mantequilla de cacahuete. Añade un poco de canela para darle un toque extra de sabor.3. Tortitas con Crema Batida y EdulcoranteSi quieres un desayuno más indulgente, prepara unas tortitas keto con un poco de crema batida sin azúcar y un toque de stevia. Es perfecto para darte un capricho dulce sin romper tu dieta.4. Tortitas Saladas con Aguacate y HuevosSi prefieres algo más salado, puedes acompañar tus tortitas con aguacate y un huevo frito. Es una combinación perfecta para un desayuno keto cargado de grasas saludables y proteínas.Visita Artefit.es ArteFit Tortitas Congeladas -
Huevos Keto con Champiñones y Pesto de Perejil Huevos Keto con Champiñones y Pesto de Perejil
Para este #weekendreto dedicado a las Setas, he decidido cocinarme un Desayuno #keto y muy nutritivo con Huevos, Champiñones y un gustoso Pesto de Perejil 😋😋...Y siguiendo con el Reto #abecedario , esta Receta tiene la letra "H", para seguir rellenando las letras que me faltan de este juego culinario 😊😊...Espero que os guste este sencillo e ideal plato para una dieta #cetogenica, #singluten y #lowcarbs . 😉😉Espero que os guste y... ¡¡Hasta la próxima!!!!😘😘😘#huevos #champiñones #fastfood Zaida TC @alquimiasfood -
Coliflor gratinada con chocolate Coliflor gratinada con chocolate
A pesar de que el chocolate se acostumbra a comer en los postres, en algunas ocasiones también sorprende y queda bien en platos salados. jorbasmar -
Huesos de Santo (Mazapán) Huesos de Santo (Mazapán)
Huesos de Santo. El Forner de Alella prepara unos deliciosos dulces muy tradicionales para la celebración del día de Todos los Santos. Están elaborados con Mazapán y tienen la forma de un hueso. Si os gusta este vídeo no olvidéis clicar “me gusta” y compartirlo, nos ayudaréis y si queréis imprimir la receta, visitar nuestra web # elfornerdealella -
Manjar de Dulce de Leche Manjar de Dulce de Leche
Es un bizcocho muy húmedo y esponjoso, ese sabor intenso a Dulce de leche lo convierte en un auténtico manjar! javilowin -
Alitas de coliflor en airfryer Alitas de coliflor en airfryer
Dale un sabor diferente a la coliflor con esta receta facilísima de alitas de coliflor en airfryer Novum -
Ñoquis de espinaca y salsa bolognesa Ñoquis de espinaca y salsa bolognesa
Por qué se comen ñoquis (gnocchi) los 29 de cada mes? La tradición de servir ñoquis los días 29 nace de una leyenda que se remonta al siglo VIII. Vivía entonces en Nicosia (Hacia Mayor) un joven médico llamado Pantaleón, quien, tras convertirse al cristianismo, peregrinó por el norte de Italia. Allí practicó milagrosas curaciones por las que fue canonizado. Cierta ocasión en que pidió pan a unos campesinos vénetos, estos lo invitaron a compartir su pobre mesa. Agradecido, les anunció un año de pesca y cosechas excelentes. La profecía se cumplió y otros muchos milagros. San Pantaleón fue consagrado -a la par de San Marcos- patrono de Venecia. Aquel episodio ocurrió un 29, por tal razón se recuerda ese día con una comida sencilla representada por los ñoquis. El ritual que lo acompaña de poner dinero bajo el plato simboliza el deseo de nuevas dádivas. Abunany
Más recetas recomendadas
Comentarios