Conejo al tomillo con champiñones

Luz
Luz @Luz1957
Madrid

La carne de conejo es muy rica y sana, pues apenas tiene grasa.
Lo he dejado reposar bastante tiempo porque así la salsa coge más cuerpo y sabor.

Conejo al tomillo con champiñones

7 personas planean cocinarlo

La carne de conejo es muy rica y sana, pues apenas tiene grasa.
Lo he dejado reposar bastante tiempo porque así la salsa coge más cuerpo y sabor.

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

1h aprox+reposo
2 personas
  1. 1/2conejo
  2. 250 gchampiñones laminados
  3. 1cebolla pequeña
  4. 2 dientesajo
  5. 1 cucharada soperatomillo
  6. 75 mlwhisky
  7. 200 mlvino blanco
  8. 1 cucharadamaicena
  9. 1 poquitoagua fría
  10. 5-6 cucharadasaove
  11. 1 poquitosal

Pasos de la receta

1h aprox+reposo
  1. 1

    Lavamos bien los champiñones y los ponemos a escurrir.

  2. 2

    Sazonamos el conejo con pimienta molida, ponemos una buena cantidad de aove en la cazuela y doramos el conejo junto con los dos dientes de ajo pelados pero enteros.
    Cuando esté dorado lo reservamos y echamos los dientes de ajo en el mortero.

  3. 3

    Picamos la cebolla, quitamos la mayor parte del aceite, dejando solo un poco, y pochamos la cebolla.

  4. 4

    En el mortero, donde hemos dejado los ajos, ponemos el tomillo y la sal y majamos.
    Añadimos el whisky y mezclamos.

  5. 5

    Cuando la cebolla empiece a dorarse echamos los champiñones.

  6. 6

    Una vez que los champiñones hayan reducido un poco de tamaño, comenzando a ablandarsw, echamos el contenido del mortero y cocinamos dos o tres minutos a fuego fuerte.

  7. 7

    Volvemos a poner en la cazuela el conejo y echamos el vino.
    Que se cocine a fuego fuerte 3 o 4 minutos.

  8. 8

    Tapamos la cazuela, bajamos el fuego (al 6 de 9) y lo cocinamos 20 minutos.
    Como la salsa quedó un poco clara, he añadido 4 cucharadas de maicena disuelta en agua, he apagado el fuego y lo he dejado unos 2 minutos con el calor residual, moviendo la cazuela para que ligue la salsa.

  9. 9

    Lo dejamos reposar unos 45 minutos.
    A la hora de servirlo le damos un poco de calor, pues se habrá quedado templado.
    ¡¡Buen provecho!! 😀

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Luz
Luz @Luz1957
Madrid
Durante toda mi vida me han cocinado y, ahora que tengo mucho tiempo, he descubierto que me gusta mucho cocinar. ¡Y en ello estoy!
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas