Pasta LEA - Pasta casera al huevo con salsa

Pasta Casera con salsa "Al Uso Nostro" con lo encontrado en la heladera y combinando sabores para hacer algo distinto, simple y sorprendiendo en colores y sabores
Pasta LEA - Pasta casera al huevo con salsa
Pasta Casera con salsa "Al Uso Nostro" con lo encontrado en la heladera y combinando sabores para hacer algo distinto, simple y sorprendiendo en colores y sabores
Pasos de la receta
- 1
La Pasta al Huevo: En una mesada o Mesa de Madera colocar la Harina en forma de volcán y agregarle 1 1/2 cucharadita de Sal Fina. En un recipiente ligar los huevos con una pizca de pimienta y verterlos en el centro del volcán.
- 2
Con un tenedor ir mezclando la harina con el huevo hasta hasta que los huevos se mezclen y la harina tome color amarillo. Amasar con las manos por lo menos unos 15 minutos agregando Agua y !as Harina en caso de ser necesario. Una vez que la masa quede homogénea, uniforme y que no se nos quede adherida en los dedos la dejamos reposar por 30 minutos tapada con un repasador para que descanse.
- 3
Transcurrido el tiempo de reposo, partido el bollo en 4 o 5 partes y dejamos descansar por 5 minutos.
- 4
Estiramos cada uno de los bollos con palote o lo que utilicemos frecuentemente. Una vez que lo estiramos lo más fino posible o el grosor que deseemos procedemos a cortar la pasta de la forma que más no guste con una rueda, cuchillo o lo más filoso y maleable posible. Esto es en caso de no contar con una "pastalinda"... Igual yo prefiero al uso antiguo, todo a mano. Una vez cortada toda la pasta la dejamos orear con harina hasta que las cocinemos. Hora de la Salsa.
- 5
Salsa LEA: Picar el Morrón y la cebolla de verdeo y rehogarla con una pizca de aceite y azúcar en una sartén profunda u olla. Reservar
- 6
Cortar la panceta en cubos pequeños, retirándole el cuero y saltarlo en una sartén pequeña seca para desgrasarla un poco.
- 7
Colocar la panceta, con la Cebolla de Verdeo y el Morrón y a fuego bajo dejar por unos minutos que liguen los sabores. Colocar los tomates concasse y condimentar. Una vez obtenido el punto de cocción deseado del tomate, colocar las aceitunas negras, revolver hasta que rompa el hervor, apagar el fuego, tapar y reservar.
- 8
Cocinar la pasta en abundante agua hirviendo (Primer secreto: Usar 1 litro de agua por cada 100 gr. de pasta, en este caso 3 Litros de agua para que se rehidrate y no se pegue. La olla preferentemente debe ser grande porque la pasta aumenta el volumen y el agua no debe sobrepasar las 2/3 partes de la olla, para que cuando hierva no se rebalse. La sal proporción justa es de 12–15 gr. por litro de agua, en este caso sería 40 gs. más o menos un puñado y se agrega recién cuando el agua hierve para
- 9
Retirar la pasta en el punto de cocción deseado y dependiendo de la misma con una pinza (Lo hago con pinza y no utilizo colador así hidrato la salsa con la misma agua que contiene la pasta sin escurrir y así no nos va a quedar seca) y colocarla en la sartén con la salsa reservada, mezclarla con cuidado de no romper la pasta y colocarla la jugo por 1' para que tome temperatura. Servir con pan tostado.
Cooksnaps
¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!
Recetas parecidas
-
Salsa portuguesa casera Salsa portuguesa casera
Receta de salsa portuguesa casera. Ideal para acompañar diferentes platos de pastas, tallarines, fideos, espaguetis... es la salsa base para hacer el tradicional pollo a la portuguesa. Vilma Picapiedra -
Tallarines y champiñones con salsa de tomate casera Tallarines y champiñones con salsa de tomate casera
Pasta fresca al huevo y champioñones salteados en aceite de oliva y vino blanco con una sabrosísima salsa de tomates naturales. Gabriela Diez -
Merluza con salsa puttanesca Merluza con salsa puttanesca
🐟🌶🍅🌱Otro uso de la famosa salsa italiana, siempre la vemos acompañando a la pasta pero hemos podido comprobar que es un asociado ideal del pescado.La salsa la hemos hecho con los tomatitos de la variedad "San marzano" que son los que nos ha dado este verano nuestro huerto y que son ideales para la salsa de tomate, por algo son los preferidos de los pizzeros italianos. M.E.T.R. (MªElena) -
Pasta con salsa de calabaza y aceitunas negras Pasta con salsa de calabaza y aceitunas negras
Con un resto de crema de calabaza que tenía en la nevera la use de salsa para esta pasta. Es genial aprovechar los restos de comida que tenemos en la nevera para hacer platos ricos. #cookpadconlékué Micocinaesunjardin -
Pasta al huevo con salchichas rojas en salsa Pasta al huevo con salchichas rojas en salsa
Pasta al huevo acompañada de salchichas o longanizas rojas en una exquisita salsa. Esta pasta es de suave textura y sabor intenso. Las salchichas rojas son de carne de cerdo con pimentón y otras especias. Receta rendidora y familiar. Gabriela Diez -
Tallarines con salsa de tomates frescos Tallarines con salsa de tomates frescos
Unos ricos tallarines al huevo con una salsa especial, casera y sabrosa de tomates frescos.Para esta receta he empleado tallarines de masa fresca, de las que se consigue en los refrigeradores de todos los supermercados.Una pasta riquísima, como hecha en casa. Una salsa sabrosísima. Gabriela Diez -
Pasta con salsa casera de tomate y queso azul Pasta con salsa casera de tomate y queso azul
Aquí os dejo una receta súper fácil y rápida si con previsión tienes la salsa de tomate hecha. En casa nos encanta, no hace falta ni fregar los platos😂#pasta #tallarines #salsadetomate #tomatefrito #platounico _anahurtado -
Zucchini Spagueti con salsa bolognesa casera Zucchini Spagueti con salsa bolognesa casera
Deliciosa salsa casera que puedes usar con tus pastas alternativas o cualquier pasta de tu elección. Felicita Flores/ IG @lichy_flores -
Tallarines con salsa Carbonara Tallarines con salsa Carbonara
Solo necesitarás 3 ingredientes para elaborar la salsa tradicional: huevo, queso pecorino y panceta, con ellos obtendrás una salsa untuosa y deliciosa. Sin embargo hay quienes le incorporan nata o usan otro tipo de queso como el parmesano o grana padano.Se dice que esta receta es originaria de Los Apeninos al norte de Italia donde los "carboneros" que trabajaban en las minas comían esta pasta y que la abundante pimienta negra molida por encima del plato simulaba las veces del carbón. Historiadores también sostienen que esta salsa se inventó durante la Segunda Guerra Mundial por un cocinero de Roma que a la llegada de los soldados estadounidenses que traían raciones de bacon y huevos, él las usaría para condimentar la pasta y por último añadiría la pimienta y el queso para mejorar el sabor. #delantaldorado Sandra_M -
Tallarines con salsa de nata♡ Tallarines con salsa de nata♡
Resulta que tenía ganas de comer algo distinto y busqué esta receta en Internet... se llama "pasta en salsa alfredo" pero un día en un blablacar llevaba a un muchacho italiano le pregunté por esta salsa y me dijo que en Italia no existe! Que es inventada... en fin... yo desde mi inexperiencia en comida italiana la hice y me salió riquísima, que es lo que importa!! :) Espe Mgz -
Ensalada mexicana de pasta con salsa "Rancho fiesta" Ensalada mexicana de pasta con salsa "Rancho fiesta"
La ensalada podría haber sido muy muy sencilla o muy muy laboriosa. Tenía estas dos opciones y está claro por cual opté: la laboriosa (¿por qué hacer sencillo algo cuando lo puedo complicar?, este es mi lema).Lo hice casi todo desde cero. La ensalada en sí va aderezada con un sobre de taco mix pero teniendo taaantas especias en casa pensé en hacer mi propia mezcla, y tan pichis. La salsa Rancho Fiesta que sirve de aliño también la hice de cero.#ArteEn20min#Calendario2026 🍏 La Cocinera Novata -
Tagliatelli en salsa de queso azul y bacon Tagliatelli en salsa de queso azul y bacon
No sabía qué hacer para comer, pero necesitaba algo relativamente rápido y por otro lado me apetecía algo distinto a lo que solemos comer en casa. Aviso!!! La salsa es contundente y llena. Ptega
Más recetas recomendadas
Comentarios