Pan de Muerto🇲🇽

Lara Aragon " El SARAO DE LARA"
Lara Aragon " El SARAO DE LARA" @cook_002785
Madrid

ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo

Pan de Muerto🇲🇽

48 personas planean cocinarlo

ya os conté la historia de la festividad de todos los santos en casa con motivo de la película de Disney "COCO" en la receta de "Pozole Rojo" y para esa misma noche colocamos en el altar dedicado a los familiares este poquísimo "Pan de Muerto" que luego comimos acompañado de Chocolate caliente. Espero que disfrutéis tanto como yo haciéndolo.#mundo

Editar receta
Estadísticas
Compartir
Compartir

Ingredientes

  1. 500 gHarina todo uso
  2. 150 gAzúcar
  3. 1 cuchara de cafésal
  4. 25 glevadura de panadero
  5. 3huevos
  6. 1 cucharadaazahar (puedes poner anís si no te gusta)
  7. la ralladura de un limón o Naranja lo que más te guste
  8. 75 mlagua
  9. 75 mlleche
  10. 250 gmantequilla y 50 g más para pintar
  11. Azúcar normal o como en mi caso preparada con un poquito de agua
  12. (como la de el roscón)

Pasos de la receta

  1. 1

    Si decides poner el azúcar apelmazado como la de el roscón es lo primero que debes hacer, pon el azúcar en un pato y humedezca formando grumos, llevarla a la nevera de un día para otro mejor. y si no pues con azúcar normal y ya.

  2. 2

    En un bol pon la harina, el azúcar y la levadura, mezcla bien y vierte sobre una superficie de trabajo haciendo un hueco en el centro. (la levadura bien disuelta en un poco de leche)

  3. 3

    En el hueco que hiciste en la harina pon los huevos, la ralladura de limón y el agua de azahar y comienza a amasar.

  4. 4

    Conforme se va formando una masa pegajosa, agrega la mezcla de leche y agua poco a poco mientras se amasa enérgicamente. Necesitarás aproximadamente 20 minutos para lograr una masa elástica de apariencia homogénea.

  5. 5

    Ahora se incorpora a la masa la mantequilla a temperatura ambiente cortada en pequeños cubos. Continúa amasando hasta que la masa despegue de la mesa.

  6. 6

    Coloca la masa en un bol o cuenco y ferméntala colocándola en un lugar cálido y húmedo por espacio de una hora o hasta que doble su tamaño. yo la tape con un paño de cocina.

  7. 7

    Precalienta el horno a 50°

  8. 8

    Corta en 4 bolas la masa y amasa para quitar el aire. A cada bola quitarle un cuarto más o menos y reserva, amasa en redondo la bola grande y cuando sea una bola aplana un pelín con la palma de la mano. Pinta con leche y con la masa que reservaste de cada bola haz 2 tiras y una pelota, las tiras las colocas de lado a lado dándole pellizcos con los dedos a lo largo y se pegaran con la leche.

  9. 9

    Haz un hueco en el medio de tu pan para colocar el tercer trozo de masa en el centro pegarlo con leche (la bola representa el cráneo y las tiras los huesos) coloca dos panes por bandeja (separados porque crecen), apaga el horno y dejarlos crecer con el horno apagado unos 45 min.

  10. 10

    Pasado el tiempo de crecimiento saca de el horno las bandejas y prepárate para hornear tu pan. Pon el horno a 200° y hornea durante 20 minutos para que vuelva a subir y luego bajamos a 180° unos 10 minutos más vigilando que no se tueste demasiado y los sacamos del horno.

  11. 11

    Barnizamos los panes con mantequilla derretida nada más sacar del horno y espolvoreamos con azúcar a nuestro gusto y listo.

Editar receta
Estadísticas
Compartir

Cooksnaps

¿Has hecho esta receta? ¡Comparte una foto de tu creación!

Dibujo gris de una cámara y una sartén de cocina
Cocinar hoy
Lara Aragon " El SARAO DE LARA"
Madrid
Soy mama a tiempo total, payaso a tiempo parcial y amante de la cocina en todas y cada una de sus facetas, durante muchos años viaje por diferentes lugares del mundo primero por el trabajo de mi padre y luego por el mio.Nacida en Buenos Aires "ARGENTINA", hija de Español y Boricua mi mundo esta lleno de colores, risas, música y mucho saborrrr. Espero Disfrutéis de mis recetas.
Leer más

Comentarios

Recetas parecidas