Torta de piña venezolana

De La mejor torta de piña venezolana paso a paso de Horneando y Empoderando con Yuna de YouTube
Torta de piña venezolana
De La mejor torta de piña venezolana paso a paso de Horneando y Empoderando con Yuna de YouTube
Paso a paso
- 1
Caramelo: Colocar en el molde que se usará todos los ingredientes del caramelo cuidando de que toda el azúcar esté hidratada. Llevar a fuego lento o máximo medio y cocinar hasta obtener un caramelo doradito. Una vez hecho el caramelo, girar el molde para distribuirlo por todas sus paredes. Reservar.
- 2
Al enfriar y endurecerse el caramelo, colocar las rodajas de piña en la disposición deseada, como el caramelo estará seco, podrá moverlas con facilidad hasta obtender el diseño deseado. Reservar.
- 3
Antes de hacer el torta: tomar agua de la lata de piña una rodaja o dos, y licuar para obtener el jugo de piña que usaremos para la torta. A esta jugo agregar la esencia de piña, en caso de usarla.
- 4
Torta: Batir las clara de los huevos hasta que alcancen el punto de nieve. Reservar en la nevera.
- 5
En un bol amplio, batir la mantequilla con el azúcar hasta cremar y suavizar. Luego, ir agregando las yemas una a una, integrando bien una antes de agregar la siguiente. Al estar todos los ingredientes integrados, ya no usar más la batidora eléctrica.
- 6
Ahora, manualmente y con suaves movimientos envolventes, ir adicionando los ingredientes secos por parte. Agregar una parte, integrar. Agregar un poco del jugo de piña, envolver. Volver con otra parte de la harina, y así sucesivamente. Importante, comenzar este ciclo con los ingredientes secos y terminar del mismo modo.
- 7
Listo el paso anterior, incorporar suavemente las claras montadas que teníamos reservadas. Hacerlo suavemente para mantener el aire de las mismas. Lista la mezcla.
- 8
Con una brocha, engrasar con mantequilla el molde con las piñas. Adicionar un poquito más del líquido de las piñas, que casi las cubra, casi. Ahora sí, verter la mezcla de torta. Mover un poquido para que se deshagan las burbujitas internas y así aplanar la superficie. Para evitar barriguita, podemos pasar un cuchillo por toda la mezcla cuidando, eso sí, de dañar nuestra decoración.
- 9
Hornear a 170 grados - un poco más o menos, depende de cada horno - en el horno precalentado. En unos 40 minutos comezar a verificar que la torta esté lista introduciendo un palillo o cuchillo que debe salir limpio. Si no está lista pero sí muy dorada, cubrir con alguna tapa para horno o papel aluminio y cocinar hasta que el palillo salga limpio. Apagar el horno y dejar allí por unos 10 minutitos más.
- 10
Reposar la torta un poco pero desmoldar cuando aún esté tibia. Para ello, pasar un cuchillo por los bordes para despegarla del molde y al sentir que la torta está suelta entonces voltear, te saldrá muy bonita. Buen provecho.
Recetas similares
-
Pollo en salsa de tomate y piña
bueno en si es como guisado el pollo con la salsa de tomate y piña en trocitos Gaby Menendez -
Hilachas - Guatemala
Esta receta es muy sencilla y muy deliciosa.Para ver la receta en video les dejo el link de mi canal de youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=5MvwQOLTzOwYt=105sSe sirve con arroz blanco y acompañado de tortillas o tamalitos blancos Miedo a la Cocina con Allan -
-
Semita de piña
Esta receta es deliciosa en especial en estos días de frío donde se nos antoja algo rico acompañando un café o un chocolate bien caliente. Angelica Lazo -
COMO HACER ROLLOS DE CANELA
La receta es de Frede Brocha pero me gustaría compartirla con ustedes espero que les sirva Emily Rojas -
Postre típico guatemalteco
Siempre he disfrutado de los molletes rellenos. Sigue la receta paso a paso y cuéntame si también disfrutas de su rico sabor. #TipicaGuatemala roulet1964 -
Atol nutritivo de Incaparina
Es lo mejor y se los recomiendo ... porque además de que es súper rico ayuda a los niños a sustentar sus barrigitas.. y a fortalecer sus defensas también... puedes empezar a darles a partir de los 6 meses en adelante ... excelente fuente det vitamina... pruebenlo y me dicen.....>>> Keicy Velasquez -
Pepián Receta de Quetzaltenango - Guatemala
Lo que más me gustó es aprender una receta que tanto me gusta de las que cocina mi mamá y ahora se las comparto a todos.Para ver la receta en video les dejo el link de mi canal de youtubehttps://www.youtube.com/watch?v=wWenjxV717sSe sirve con arroz blanco y acompañado de tortillas o tamalitos blancos Miedo a la Cocina con Allan -
Cupcake de vainilla con crema de mantequilla y queso crema
Un delicioso postre para cualquier ocasión.#TeQuieroLucy Rueda
-
Torrejas - Guatemala
Esta deliciosa receta es muy tradicional para la época de Semana Santa, también podemos encontrarla en las feriasPara ver la receta en video les dejo el link de mi canal de youtube https://www.youtube.com/watch?v=KliKW2vf5KcSirva las torrejas con miel y disfrútelas ya sea frías o calientes Miedo a la Cocina con Allan -
Mixtas Guatemaltecas con toque de queso Mozzarella
Me inspire en el pico de gallo y las aceitunas.Soy fan de los quesos y aceitunas, por lo que le di un toque propio a las mixtas ¡Pruebas! Mavel War. 👩🏻🍳 -
-
-
Avenaburger proteica
Al ser hecha de claras y avena más la pechuha tiene proteína y baja en carbos y llena mucho. Y lo mejor súper rápido Corina Valdez -
Fresco de horchata
Me he ausentado de publicar, pero pronto volveré con nuevas recetas. Hoy les dejo una bebida refrescante. Rose Marye -
-
Sopa de hierba mora (Macuy) 🍃🌱
Esta planta es muy conocida en América, se considera medicinal y a pesar de que sus frutos pueden ser tóxicos tiene propiedades beneficiosas para la salud. En cocina son utilizados los tallos, flores y hojas de la planta; son deliciosos al combinar los sabores de su acompañante en el proceso de cocción y aporta una gran variedad de nutrientes como hierro, calcio, fósforo, fibra y vitaminas. Esta es una receta libre de grasa, vegetariana y nutritiva.🍃🌱💕✔😋 Ana Paula -
Costillas de cerdo a mi estilo
Intentaba hacer la receta de pibil pero con costillas de cerdo y no quedó igual pero quedó delicioso Jenv Herrartel -
Miel de Semana Santa en Guatemala !¡!
Es una costumbre para compartir con la familia y personas cercanas,!¡ Yenifer De León -
Chorizos de Pollo
Para los que gustan de embutidos pero son alérgicos a la carne de cerdo o sencillamente no les gusta la grasa, los chorizos de pollo son la mejor opción. Iván Morales -
El Chao mein más fácil de la historia
Es el Chao mein más fácil que encontrarán lleva pocos ingredientes pero no pierde nada de su sabor asiático. #paraprincipiantes Angelica Lazo -
Carne Guisada
Esta receta es muy rica y me gusta hacerla, la hago porque a mi hijo le encanta mayormente y es recomendablepara pasar en familia o cuando hay visitas un fin de semana.espero les guste los invito a hacerla. Keicy Velasquez -
Ponche de frutas navideño
El tradicional ponche de frutas que todos en guatemala disfrutan en esta época de frío Angelica Lazo -
Empanadas de leche horneadas
Son las empanadas tradicionales en Cuaresma aquí en Guatemala, son muy deliciosas esta es receta de familia.Lucy Rueda
-
Brownies de avena y bananos
En este mes patrio me he dado cuenta hablando con mi hijo que hay que cuidar mucho nuestra alimentación y qué mejor que hacerlo con AVENA... La cual es ideal si buscas adelgazar o crear músculos en tu cuerpo. Así que ve a buscar los ingredientes para cocinarlos. Deliciosos y en menos de 40 minutos TE LO DEJO DE TAREA... Pablo Samayoa -
-
Pierna Jamonada
Mi mamá aprendió hacer esta deliciosa y fácil receta que forma parte de la tradición familiar de Año Nuevo; sin embargo es tropical: haz acompaña con un arroz con elotitos y crema y una ensalada fresca... ¡Mmm, para chuparse los dedos!#depiña Graciela Altamirano -
Torta rellena
Siempre es bueno salir de la rutina consintiendo a la familia con una cena diferente, fácil y deliciosa. 🤤 Karén AG -
Panqueques de chocolate y café
Como todas mis recetas trato de hacerlas a la manera que me guste algo que combine y sea delicioso Angelica Lazo -
Salpores de maíz nixtamal
Mi bisabuela, una mujer excepcional era de origen humilde, pero nunca se quedaba de brazos cruzados siempre estaba haciendo algo, recuerdo que vivía en una casita de lámina, pero ella hacía de todo, desde dulces en conserva, queso y crema de cabra, mataba puercos y vendía todo del animal y lo más importante hacia marquesote y salpores los cuales se vendían al instante, ella ya no está conmigo pero todo lo que me enseñó aún sigue aquí, a pesar de que la receta original es con harina de arroz, me las ingenié y los hice con maseca espero que las personas que la hagan pasen el conocimiento a sus hijos y nietos, así, estas recetas nuestras no se perderán jamás. Angelica Lazo
Más recetas
Comentarios