Alubia XL con papada y gambón

Paso a paso
- 1
Ponemos las alubias la noche anterior en remojo con agua fría.
- 2
Hacemos las alubias a lo viuda. Con 1/2 cebolla y agua.
- 3
Lavamos las verduras. Reservamos un poco de cada verdura (cortada en dados pequeños) menos de patata y tomate, lo demás lo cortamos en 4 trozos.
- 4
En una cazuela doramos las verduras junto con un trozo de la papada y las cabezas de los gambones (sin cáscara, Sólo la carne) Doramos unos minutos y añadimos el agua. Bajamos el fuego (medio) y dejamos que se haga. Añadimos una pizca de sal (rectificaremos de sal al final)
- 5
Retiramos del fuego. Trituramos y pasamos por el chino. Retiramos antes el trozo de papada
- 6
Con las alubias ya en remojo la noche anterior y hechas a lo “viuda” añadimos en un cazo el caldo triturado (no muy espeso) y 2 gambones en dados. Dejamos que hierva todo a fuego medio y rectificamos de sal y pimienta al gusto.
- 7
Calentamos a 180* aceite en un cazo pequeño, pelamos los gambones salpimentamos y pasamos por harina, huevo y el panko. Freímos hasta que dore y reservamos sobre papel de cocina.
- 8
En una sartén con una gota de aceite doramos a fuego fuerte 4 o 6 trozos de papada junto con las verduras que reservamos. Retiramos del fuego.
- 9
Emplatamos en un cuenco las alubias y decoramos con el salteado de verduras/papada y el gambòn.
- 10
Opcional: Colocamos unas piparras fuera del cuenco
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Alubias con gambones
Estamos en la época de comer caliente, así que os propongo un plato de cuchara, sencillo, con muchísimo sabor y que aguanta unos tres días en la nevera, eso está claro, si sobra porque es una delicia. Ptega -
Alubias con pechuga de pollo y gambones
Éstas alubias con pollo y gambones están para chuparse los dedos.Un platazo que segurisimo os va a gustar,tenéis que probarlo.Como ya sabéis las legumbres toman el sabor de lo que se les eche y éstas están de escándalo,una forma genial de tomar legumbres sin tener que ser siempre con chorizo y con grasa. aureamendez -
-
Alubias blancas con gambones
Soy una entusiasta de las legumbres. Muy recomendables para todo el mundo ( si son de buena calidad), constituyen un auténtico placer para mí. Hoy las he puesto acompañadas de gambones y un trocito de perca (que me había sobrado de unos papillotes). Estaban muy, muy ricas. Aquí os las dejo. pensamiento -
-
-
Alubias con Gambones, para mí solo
En este caso alubias verdinas. Le va mejor el marisco porque son más suaves. legnita -
Alubias con panceta
Ahora que empieza a hacer frío, un plato de "cuchara" es de lo mejor para entrar en calor ;) Spitarozmah -
Alubias con costilla
Un clásico plato de cuchara que muy bien puede ser "plato único" si tiene una buena ración de costilla por cada comensal. C.H. Lanchas -
-
Alubia verde con patatas y jamón
una receta sana, fácil, rápida y económica.. que más se puede pedir? que esté bueno. pues lo está. ☺️Yo Misma
-
-
Alubias blancas con panceta y calabaza
Puedes ver la vídeo-receta aquí: https://www.youtube.com/watch?v=c_c8yA35mLk Hoy tenemos para comer -
Alubias con gambas y verduras
Un plato de andar por casa con comida real y aprovechando algunas de las sobras de Navidad. Adrián Yáñez Soriano -
-
-
Alubia blanca con torrezno de soria y chorizo
Hoy vamos con uno de mis platos favoritos. AlubiasYa sabeís que las legumbres me encantan así que hoy con muy pocos ingredientes tendremos un plato de cuchara estupendo y lo podremos congelar en recipientes individuales de ración. Para esos días que apetece algo caliente y ya lo tienes listo.Ya sabéis que estos platos no tienen cantidades exactas y si lo vamos a congelar cuanto más cantidad hagamos mucho mejor.VER VIDEO. https://youtu.be/DOh1kGivKiw #tescoma Luisa C Correcher -
Alubia verde con patata
Es la síntesis de la verdura con la sencillez y sabor depurado de un plato de diez. No hay semana que deje de hacer esta receta, ya que nos resulta extremadamente perfecta. No cuesta nada de realizar, y a diferencia de otras versiones de alubia / judía verde con patata, en esta no alteramos excesivamente el producto y todo lo que entra en la Olla se queda, manteniendo todas las propiedades.Són simplemente tres ingredientes principales, es por ello que les doy mucha importancia para obtener un resultado óptimo.La ALUBIA VERDE TIERNA PLANA suelo comprar de las variedades “Perona” y “Helda” nacional y de proximidad. La vaina no tiene que ser excesivamente larga (aprox. 15cm / la mano a lo largo) ni ancha y prácticamente no tiene grano. Si hay alguna muy ancha la corto por la mitad a lo largo. En invierno triplica el precio, pero a nosotros nos compensa porque el plato igualmente sale económico y es increíble.La PATATA prefiero usar “Kennebec” o “Monalisa” y nacional.El ACEITE DE OLIVA VÍRGEN EXTRA és el colofón, y por ello siempre tengo por suerte aceite de casa, de ese que sólo con pan es una delicia.El agua que utilizo en estos casos es AGUA DE BAJA MINERALIZACIÓN. La vávula de la olla express también me lo agradece. Asier Arana - PolikiPoliki -
-
-
Alubias rojas con lacón
Las recetas de cuchara son únicas, este es uno de esos platos tradicionales que se comen solos. Alubias con morcilla, lacón, chorizo y panceta. M.Jose -
Alubias con sepia y alcachofas
Un buen plato de cuchara y completo con alcachofas del terreno y la sepia que siempre da buen resultado. Con olla exprés o rápida la cocción se reduce a la mitad. Miguelo Ferrer Alberich -
-
Alubias blancas con costillas
Estás alubias están hechas un poco a mi manera, son las favoritas en casa michelle rinze -
Alubias blancas con ventresca de aguja pala marinada
Para todo aquel que no sepa que es la aguja pala, os lo aclaro. Es el pez espada que en Ceuta y en algunos sitios de Andalucía, la llamamos de ese modo. Alexis Urrutia -
Alubias con chorizo y panceta
#lasrecetasdemamá #cocinafamiliar Un plato muy conocido, y es típico cuando visitas nuestro país probarlo, una de las recetas más populares son la auténtica fabada Asturiana, aún que hay muchas versiones, y hoy os mostraré la mía. Unas alubias con chorizo, medio manchegas, esta receta pasó de mi abuela, a mi madre, y de mi madre a mi, y no sabéis que afortunada soy, así que os presento una receta y la comparto, para que probéis, están exquisitas. Lo que más le destaca de esta receta, es que se pasa toda la mañana cocinándolas, el chup-chup de los guisos, estofados , y despertarme con ese olor, hacía que empezara bien los días. Y por seguir esos pasos, me encanta mimar una buena receta, un buen guiso, remover, mirarlo, y si hiciera falta, cantarles. Allá vamos. Silvia GO -
Alubia canela estofada con pata de cerdo
#dominó. Una alubia muy especial como ingrediente para el dominó. La alubia canela J Ignacio C B
Más recetas
Comentarios