Nicole Moller / @chefnicolemoller
Nicole Moller / @chefnicolemoller @Nicole1976
Es un hongo que se da en la zona central y en el sur de Chile. Es un árbol que cuando es joven se llama hualle. La temporada es cortita, de sabor son insípidos, así es que se pueden comer dulces o salados, generalmente se hacen ensalada pero se pueden hacer empanadas, tortillas, hamburguesas, o como postre con miel y semillas. Cariños 🤗🤗
(editado)
PHILIPPE
PHILIPPE @Philippe
Amiga no puedo creer lo maravilloso de estos digueñes con limón y vinagre. Lástima que es muy difícil para mí conseguirlo pero se agradece como siempre el que lo hayas compartido amiga se ve demasiado sabroso como siempre siempre cocinando con mucho cariño Y eso te lo agradezco porque sé que cocinas de maravilla por ello te felicito Te mando un beso gigante Muchas gracias
Patricia Quiroga Newbery
Patricia Quiroga Newbery @Patricia_Quiroga_N
Sabías que los digüeñes se pueden congelar? Eso si después los uso cocidos.
 Nicole Moller / @chefnicolemoller
Nicole Moller / @chefnicolemoller @Nicole1976
Si lo sabía, pero se congelan cocidos para que se conserven bien. Ya que al congelarlos frescos se rompe su estructura y es por eso que quedan blandos. En cambio si los salteas un poco, (3 a 5 minutos) luego que están fríos los congelas, y los usas con posterioridad en otras preparaciones. El mismo proceso es para otros tipos de hongos igual. Besos 😘
(editado)