
Comentarios en
Titas Caseras

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
salen mas suaves con impalpable , si no tenes , podes moler en licuadora , mixer o dentro de una bolsa y le pasas el palo de amasar

Alberto Fernández @Altober
Hola Graciela! Cómo estás? Espero que bien!
Te molesto con un par de preguntas acerca de esta receta, ya que tengo ganas de poner manos a la obra, pero tengo un par de dudas existenciales 😁
En los ingredientes ponés "jugo de 1 limón", sin embargo en las instrucciones decís "si se quiere se puede agregar unas gotitas de limón"... No me queda claro como manejar eso.
Y la otra duda es... Si no entendí mal, ponemos la clara con el azúcar impalpable, manteca, almidón de maíz, etc.
Pero la clara va cruda? Calculo que si.
Te pregunto esto porque hoy está de moda la tan temida salmonella, que puede ser muy peligrosa para la salud.
No hay alguna forma de reemplazar por otra cosa?
O de agregarle algo que "elimine", o "pasteurice" el relleno?
Gracias por anticipado! Beso Grande!
Te molesto con un par de preguntas acerca de esta receta, ya que tengo ganas de poner manos a la obra, pero tengo un par de dudas existenciales 😁
En los ingredientes ponés "jugo de 1 limón", sin embargo en las instrucciones decís "si se quiere se puede agregar unas gotitas de limón"... No me queda claro como manejar eso.
Y la otra duda es... Si no entendí mal, ponemos la clara con el azúcar impalpable, manteca, almidón de maíz, etc.
Pero la clara va cruda? Calculo que si.
Te pregunto esto porque hoy está de moda la tan temida salmonella, que puede ser muy peligrosa para la salud.
No hay alguna forma de reemplazar por otra cosa?
O de agregarle algo que "elimine", o "pasteurice" el relleno?
Gracias por anticipado! Beso Grande!

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
Hola Alberto , como estás ??. Ya corregí lo del limón gracias es que a veces me corre la hora y alguna cosita se me va, gracias. Con respecto a las claras , yo le temía terror a esas recetas con clara cruda, pero me tranquilicé luego de escuchar al gran maestro Osvaldo Gross tranquilizándonos ( el dice que es una de las cosas que está cansado de explicar) "Con tanta cantidad de azúcar, la clara se deshidrata entonces no hay crecimiento microbiano posible", después de esto me he animado a utilizarlos. De todas maneras podés cambiar el relleno , fijate . Me alegra que te haya gustado la receta. Cariños :)

Alberto Fernández @Altober
Perfecto.
Muchas Gracias!
Una posible solución que se me ocurre con el tema de la clara (más allá que no tiene porque estar equivocado lo que dice Osvaldo) es poner las galletitas con su relleno en horno precalentado a 160° por 3 minutos. Según los expertos con 2 minutos a 75° el bicho ya muere.
Hoy la hago, pruebo y después te comento.
Muchas Gracias!
Muchas Gracias!
Una posible solución que se me ocurre con el tema de la clara (más allá que no tiene porque estar equivocado lo que dice Osvaldo) es poner las galletitas con su relleno en horno precalentado a 160° por 3 minutos. Según los expertos con 2 minutos a 75° el bicho ya muere.
Hoy la hago, pruebo y después te comento.
Muchas Gracias!

graciela martinez IG @gramar09ok ☺💗 @gramar09
Si claro siempre la cocción es segura ( no sé si viste mi mayonesa libre de salmonella), yo mayormente las adapto a cocción , es éste caso me convenci con las galletas que son decoradas con glasé y ahí empecé a buscar información , me hacía mucho ruido lo de la clara cruda, pero lo ideal es que estémos tranquilo a la hora de consumir así que vale lo que mas nos deje sin dudas. Buenísimo ya me contarás .

Alberto Fernández @Altober
Esta tarde las hago, se viene foto y comentario.
Muchas Gracias por tu respuesta y amabilidad! 😊
Muchas Gracias por tu respuesta y amabilidad! 😊
