Comentarios en

Dulce de arazá

🌸 Carolita 🌸
🌸 Carolita 🌸 @carolita
Hola Cecilia! La verdad no conocia la fruta. Según google nace cerca del amazonas. Y por lo que veo se parece a la granada puede ser? Yo soy de Argentina y aca no se conoce pero tiene una pinta tu mermelada !! Se ce riquisimos! 👏
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
Hola cómo estás? Se que hay varios tipos de arazá. En Brasil y más hacia el norte por lo que pude averiguar es una fruta más grande, como tu decís y creo que se ve más el amarillo. Aquí en Uruguay hay dos variedades el amarillo que sinceramente no lo he probado y el que yo tengo que es el rojo. Es una fruta que exteriormente es como una Granada pero de un tamaño máximo de 3cm de diámetro. Tiene poca pulpa, si sigo comparando con la Granada, lo que serían los "granitos rojos" son las semillas y tiene muchas de aprox. 1 mm o 1,5mm de diámetro, muy duras. Mucha gente lo come como una uva y saca las semillas. Personalmente me gusta en licuado y en jalea (después pongo la receta), el dulce es rico pero digamos que extraño al paladar porque queda como arenoso.
🌸 Carolita 🌸
🌸 Carolita 🌸 @carolita
Gracias Ceci por tu explicación! Aca en Argentina no la he escuchado cuando volvamos a viajar trataré de probarla. Ya es un pendiente! Tiene un color hermoso!! Muchas gracias 😊
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
Crece en un arbusto que puede llegar a los 3 m de alto. Yo tengo 2 arbustos medianos y generalmente dan fruto en dos tandas seguidas. Florecen por noviembre y en marzo, abril están maduros los frutos. Las flores son chicas, blancas, tiene perfume suave. Tengo un arazá amarillo que le está costando venir, así que te debo contarte sobre él.
🌸 Carolita 🌸
🌸 Carolita 🌸 @carolita
Que bueno!! Que lindo si me quede googleandp ... gracias y es cierto todos los dias aprendemos algo nuevo! 👍🤗
🌸 Carolita 🌸
🌸 Carolita 🌸 @carolita
Qué loco que el color de la cascara le de ese tono! Súper interesante Gracias por tu tiempo !!! 😊
Veronica Margarita Rodriguez Carrasco
Veronica Margarita Rodriguez Carrasco @cook_29732113
En este momento estoy haciendo mi dulce de arazá primera vez que hago ya que el año pasado no obtuve mucho frutos, este año fue mucho mejor. Soy de Uruguay y si el fruto es muy parecido a la granada solo que bastante más pequeño. Gracias pie la receta!
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
Me alegro que te hayas animado a probar. Pará mí fue todo un descubrimiento, tiene un sabor especial. Después contame cómo te quedó y si te gustó ya que no es algo a lo que nuestro paladar está acostumbrado. (También soy de Uruguay 😉)
Diego
Diego @cook_22726240
Hola, muchas gracias por la receta, pero quisiera saber como los colas para sacar las semillas. Me quedo bastante espeso
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
@cook_22726240 Hola Diego. Te queda espeso, yo uso un colador común de plástico grande, (lo uso también para cernir harina, te lo comento para que tengas una idea del tamaño de los orificios). Lo voy revolviendo con una cuchara para que vaya pasando y separándose de las semillas. Podes ponerle un par de cucharada de agua para diluírlo, pero te va a llevar más tiempo de cocción porque el líquido que sobra se tiene que evaporar.
Toti Gonzalez
Toti Gonzalez @cook_17545524
Hola buenos días. Se licua con la cáscara? O sólo la pulpa? Gracias
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
@cook_17545524 hola Toti! Todo junto, solo saco las puntas, y los parto al medio, luego licúo todo junto.
Ana Laura Gómez
Ana Laura Gómez @cook_19318534
Genia, Cecilia! Quería hacer mermelada de arazá por primera vez y tenía esa duda sobre la cascara... gracias!
Has probado sin colarla?
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
@cook_19318534 Ana Laura el problema de no colarla es que las semillas de arazá son muy duras y muchísimas, creo que arruinaría toda la mermelada porque sería desagradable encontrarse con varias de ellas en cada bocado.
Cecilia L.
Cecilia L. @Celicia_Artesanias
@cook_19318534 Genial! Vas a ver que te quedarán muchas semillas! Tratá de no agregarle agua si no es necesario porque sino te va a demorar mucho más en espesar. También si querés probale el punto del dulce para hacerlo más a tu gusto ya que es una fruta ácida , podes ponerle un poquito más de azúcar.
Contame cómo te quedó!!! 👍