Arroz para Sushi

Sueli 🇦🇷
Sueli 🇦🇷 @Sueli
Buenos Aires Argentina 🇦🇷

Hoy es el Día del Sushi, homenajeamos un poco al Sushi Casero.
#findexxl ! 👏
Esta base es la protagonista de un plato increíble, hacerlo en casa es apasionante.El mejor arroz para hacer sushi es el de variedad japónica, de grano corto y aglutinante se pueden encontrar en lugares especializados en comida oriental.
Receta de @cook_marisol- Cocinera 👩🏻‍🍳 chilena 🇨🇱- Embajadora de Chile 🇨🇱

Arroz para Sushi

Hoy es el Día del Sushi, homenajeamos un poco al Sushi Casero.
#findexxl ! 👏
Esta base es la protagonista de un plato increíble, hacerlo en casa es apasionante.El mejor arroz para hacer sushi es el de variedad japónica, de grano corto y aglutinante se pueden encontrar en lugares especializados en comida oriental.
Receta de @cook_marisol- Cocinera 👩🏻‍🍳 chilena 🇨🇱- Embajadora de Chile 🇨🇱

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

40 minutos
4 raciones
  1. 300 gramosarroz para sushi Koshihikari (コシヒカリ, 越光) (corto 00000)
  2. 720 mlagua
  3. Para la Vinagreta
  4. 60 mlvinagre de arroz
  5. 2 cucharadasazúcar
  6. 1 cucharaditasal
  7. 1 pizcaajinomoto (opcional)
  8. 1 cucharadamirin (opcional)

Paso a paso

40 minutos
  1. 1

    El arroz para sushi debe liberar el máximo de almidón posible de esta manera tendrá la textura que buscamos, lavar 3 a 5 veces dependiendo del tipo de arroz y almidón hasta que nos quede transparente el agua, el blanco almidón desaparecerá para que podamos cocinar.Mientras se cocina el arroz hacemos la vinagreta mezclando todos los ingredientes con el vinagre tibio revolviendo bien para disolver el azúcar y la sal, reservamos.

  2. 2

    Ponemos en una cacerola el arroz (yo dejo reposar con el agua 30 minutos es opcional) Poner a fuego fuerte con tapa cuando el agua empiece a hervir (levantar la tapa de la cacerola y solo en este momento revolver con cuidado y suavemente el arroz volver a tapar, esto se realiza en caso de que la cacerola no sea de material grueso para que se cocine uniforme sino no hay problema, no se saca la tapa) y Lo vamos a cocinar durante 10 minutos a fuego mínimo, apagamos el fuego.

  3. 3

    Sin quitar la tapa, dejamos que el arroz repose durante 10 a 15 minutos solo entonces, destapamos la cacerola y pasamos el arroz a un recipiente de plástico –si es de metal el arroz se seguirá cocinando y podría quedar pastoso–ahora mezclamos con la vinagreta y dejamos enfriar cubriendo con papel film para que podamos utilizar.

  4. 4

    Tips : Para medir el agua exacta se multiplica la cantidad de arroz por 2.4 por ejemplo 300 gramos de arroz por 2.4 = 720 ml de agua, para la preparación del sushi o makis, uramakis, temakis, nigiris, etc...es importante que el arroz se temple, pero no podemos guardar en la heladera, pues si hacemos esto no podremos manipularlo en condiciones.Lo ideal es tener listo el arroz una media hora antes de empezar a hacer el sushi, dejarlo en temperatura ambiente.

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Sueli 🇦🇷
Buenos Aires Argentina 🇦🇷
Aficionada a la Cocina Casera y la felicidad de comer algo rico que cocino yo misma.Me encanta estar en la cocina creando y descubriendo nuevos sabores siguiendo recetas motivadoras e inspiradoras en esta gran comunidad de Cookpad.Los invito a mirar el video de una receta clásica Argentina Vitel Toné en el sitio oficial de Cookpad en la Cocina del Espacio Peabody con el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=8KFEKar5VvUSuscríbete a nuestro canal y recibe las notificaciones en tu correo:-Descargá la App y disfruta de la cocina casera:- https://cookpad.wasmer.app/ar/descarga- Facebook: https://www.facebook.com/cookpadsarge...- Instagram: https://www.instagram. com/cookpad.ar- Twitter: https://twitter.com/- Pinterest:https://www.pinterest.es/cookpadrecetas/recetas-argentinas/
Leer más

Comentarios (2)

etifadda
etifadda @etifadda
Hola! Cuando lo haces de un dia para el otro donde lo conservas?

Recetas similares