Yogur natural casero desde fermento apto lacto vegetarianos

Mate Amargo 🧉🍪
Mate Amargo 🧉🍪 @mateamargo
Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Los datos que doy a continuación, aplican para Argentina.
Hago yogur en yogurtera todo el tiempo y me encuentro con la dificultad de conseguir yogur natural, (como cultivo iniciador), sin ningún agregado, que sea apto para dietas ovolacto vegetarianas. De las pocas marcas que producen yogur natural, la mayoría le agregan gelatina. Las otras, son difíciles de encontrar, además de ser bastante más caras. Por lo que me propuse buscar alternativas y aquí les comparto mi nueva forma de producir yogur en yogurtera, apto lacto vegetarianos.
Se venden fermentos liofilizados, que se pueden tener guardados en la alacena, y cada sobrecito es para un litro de leche. Muy práctico, pero carísimo. Cada sobre cuesta más que dos potes de vidrio de yogur. 😒
La opción que les presento aquí, es muuuuy económica, haciendo una enorme diferencia con los repiques con yogur comprados. La desventaja es que requiere cadena de frío para su conservación.
Para tener en cuenta:
*no recomendado para bebidas vegetales.
*no es apto veganos.
Composición:
Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus.
Marca: CHR Hansen®
Origen: Dinamarca 🇩🇰

Yogur natural casero desde fermento apto lacto vegetarianos

Los datos que doy a continuación, aplican para Argentina.
Hago yogur en yogurtera todo el tiempo y me encuentro con la dificultad de conseguir yogur natural, (como cultivo iniciador), sin ningún agregado, que sea apto para dietas ovolacto vegetarianas. De las pocas marcas que producen yogur natural, la mayoría le agregan gelatina. Las otras, son difíciles de encontrar, además de ser bastante más caras. Por lo que me propuse buscar alternativas y aquí les comparto mi nueva forma de producir yogur en yogurtera, apto lacto vegetarianos.
Se venden fermentos liofilizados, que se pueden tener guardados en la alacena, y cada sobrecito es para un litro de leche. Muy práctico, pero carísimo. Cada sobre cuesta más que dos potes de vidrio de yogur. 😒
La opción que les presento aquí, es muuuuy económica, haciendo una enorme diferencia con los repiques con yogur comprados. La desventaja es que requiere cadena de frío para su conservación.
Para tener en cuenta:
*no recomendado para bebidas vegetales.
*no es apto veganos.
Composición:
Streptococcus thermophilus y Lactobacillus bulgaricus.
Marca: CHR Hansen®
Origen: Dinamarca 🇩🇰

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

horas
7 raciones
  1. 🇩🇰 1 litro de leche pasteurizada entera
  2. 🇩🇰 Pizca de fermento para yogur

Paso a paso

horas
  1. 1

    Aquí les dejo foto de mi nueva adquisición. 😍

  2. 2

    En esta foto, el instructivo que me entregaron.
    Un tanto imprecisa la cantidad que se usa: "lo que se puede levantar con la punta de un cuchillo Tramontina®", el cual debe estar sanitizado con alcohol, y haber esperado a que seque.

  3. 3

    Agregar a la leche y mezclar por varios minutos.
    Cargar los frascos de yogurtera. Conectar la misma donde ya no se moverá y poner alarma para 8 horas, o según indicación de su fabricante.
    Pasado el período de incubación, apagar y desconectar la yogurtera. Dejar templar, tapar cada frasco y llevar a la heladera.

Editar receta
Ver informe
Compartir

Cooksnaps

¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap

Caricatura gris dibujada a mano de una cámara y una sartén con estrellas saliendo de la sartén
Cocinar hoy
Mate Amargo 🧉🍪
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Recetas sin animalitos.Te lo digo con una galleta... ♥IG. @mateamargo.oficial
Leer más

Comentarios

Recetas similares