💍 Torta de frutillas a la crema con drip de chocolate - Naked strawberry drip cake de Aniversario💍

⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹ @Gi_V

No hay manera que me resista a una receta #dulce. Para mi son las que más ponen en marcha la imaginación y la creatividad sin límites, hasta en las elaboraciones más simples.

El pasado 19 de septiembre fue nuestro aniversario, ambos queríamos una torta simple pero que reflejara lo especial de la fecha. Nos encantan las frutillas con crema, así que aprovechamos que están deliciosas y entrando en temporada. Es un relleno que no falla a pesar de su simpleza, y las frutillas hacen gran parte de la decoración.

#Delantalglobal2024
#Batalladesabores
#Dulce

💍 Torta de frutillas a la crema con drip de chocolate - Naked strawberry drip cake de Aniversario💍

No hay manera que me resista a una receta #dulce. Para mi son las que más ponen en marcha la imaginación y la creatividad sin límites, hasta en las elaboraciones más simples.

El pasado 19 de septiembre fue nuestro aniversario, ambos queríamos una torta simple pero que reflejara lo especial de la fecha. Nos encantan las frutillas con crema, así que aprovechamos que están deliciosas y entrando en temporada. Es un relleno que no falla a pesar de su simpleza, y las frutillas hacen gran parte de la decoración.

#Delantalglobal2024
#Batalladesabores
#Dulce

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

1 hora + refrigerado
12 porciones
  1. Bizcochuelo
  2. 3Huevos
  3. 240 gAzúcar
  4. 1 cditaEsencia de vainilla
  5. 100 mlAceite neutro
  6. 300 mlLeche
  7. 450 gHarina leudante
  8. Relleno
  9. 400 mlCrema de leche doble (tg 44%) *
  10. 6 cdasAzúcar
  11. 1 cditaEsencia de vainilla
  12. 450 gFrutillas frescas
  13. Drip de chocolate
  14. 75 mlCrema de leche (tg 40%)
  15. 120 gChocolate de taza semi-amargo
  16. Decoración
  17. 125 mlCrema de leche (tg 40%)
  18. 2 cdasAzúcar
  19. 1 cditaEsencia de vainilla
  20. 5Frutillas frescas lavadas y secas

Paso a paso

1 hora + refrigerado
  1. 1

    En el bowl de la batidora colocamos los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla. Batimos a velocidad máxima hasta obtener una crema espumosa de color amarillo pálido.

  2. 2

    Sin dejar de batir añadimos por un costado del bowl el aceite en forma de hilo. A continuación bajamos la velocidad a mínimo y sumamos lentamente la leche por el costado de la cuba hasta que se integre por completo.
    Dejamos de batir y tamizamos sobre la mezcla la harina leudante. Integramos con espátula de silicona y llevamos a la batidora por un minuto más para lograr una mezcla bien homogénea.

  3. 3
  4. 4

    Dividimos en tres moldes de 20 cm de diámetro, enmantecados y enharinados con papel manteca en la base. Se hornea a 160°C en estante medio por 22- 25 minutos o hasta que al introducir un palillo en el centro salga sin adherencias. En los hornos convencionales suelen entrar los 3 en el msimo estante.
    Los bizcochos quedan aproximadamente de 4 cm de alto.
    Una vez horneados los bizcochos, se desmoldan y se dejan enfriar por completo antes de rellenar.

  5. 5

    Al dividir la mezcla en 3 moldes el calor se distribuye mucho más equitativamente en la masa y al ser la cocción más pareja eliminamos el factor que hace que se forme un copete en el bizcocho, siendo luego más fácil de rellenar. En el extraño caso que se forme un copete lo mejor es recortar a nivel para que quede más parejo al rellenar y con el descarte de bizcochuelo hacer unas trufas que se pueden usar para decorar.
    Si sólo se dispone de un molde, en el siguiente link te ofrezco algunos tips.

  6. 6

    En este caso la materia grasa utilizada es aceite vegetal neutro, si quisieras hacer el bizcochuelo utilizando manteca, podés ver el l
    Siguiente link con el paso a paso para que salga esponjoso y suave!

  7. 7

    Para el relleno vamos lavar las frutillas y secarlas muy bien sobre papel absorbente. Retiramos el cabito, cortamos al medio y en cubitos. Reservamos.
    Mientras, vamos a colocar en el bowl de la batidora la crema de leche, el azúcar y la esencia de vainilla. Batir hasta alcanzar el punto Chantilly cuidando que no se pase.
    Separar dos cucharadas de esta crema batida y reservar.
    Integrar las frutillas al resto de la crema con espátula de silicona y movimientos suaves.

  8. 8
  9. 9

    Y aquí una aclaración (y un dato) importante: para no tener que agregar gelatina sin sabor para darle firmeza, busqué una crema con alto porcentaje de tenor graso. Las más habituales son tg 36%, esta que encontré es doble crema y tiene un tg 44%! El punto Chantilly se alcanza más rápido y queda súper firme sin más agregados!.
    En caso de conseguir sólo de 36% se deberá complementar con gelatina sin sabor para que la torta quede perfecta; yo he utilizado esa técnica antes para otras tortas 👇🏼

  10. 10

    🧐 El dato de color: si alguna vez prestan atención a los ingredientes de la crema de leche (por ejemplo la afamada de Mastellone...) verán que además de crema de leche contiene una serie de aditivos y estabilizantes, es decir que no es crema de leche 100%; en cambio las dos que utilicé para esta torta (ambas marca Milkaut) sí son de un solo ingrediente: crema de leche y punto.
    La diferencia es enorme y les aseguro que no hay vuelta atrás.
    Primer foto: La Serenísima
    Segunda foto: Milkaut

  11. 11

    Disponemos un disco de bizcochuelo en la fuente o donde la vayamos a presentar. Colocamos la mitad del relleno de frutillas y esparcimos en una capa uniforme, rectificando los bordes y nivelando la superficie. Apoyamos sobre este el siguiente disco de bizcochuelo y repetimos con la segunda parte del relleno. Por último colocamos el tercer disco de bizcochuelo y ejercemos presión muy levemente.

  12. 12

    Terminamos de emparejar el perímetro con una espátula plana.
    Las dos cucharadas de crema batida que reservamos las esparcimos sobre el último disco. Sería como una capa atrapa migas para evitar que se desmigue cuando coloquemos el drip.
    Llevar a la heladera por media hora al menos, más si hace calor. De este factor dependerá el éxito del dripeado de chocolate.

  13. 13

    Una vez transcurrido el tiempo de enfriado vamos a colocar la crema de leche en un recipiente amplio apto microondas, calentamos a intervalos de 30 segundos hasta que empiece a romper hervor en los bordes. Estar atentos a detener el microondas cuando comience a hacerlo para que no se derrame. Añadir el chocolate picado y mezclar hasta que no queden trocitos. Dejar atemperar un minuto y colocar en una manga pequeña o una bolsita de celofán.

  14. 14
  15. 15

    Retirar la torta de la heladera y probar en un borde chorreando una gota no muy grande de la crema de chocolate. Si va hasta abajo está muy caliente. Si se detiene al medio es la temperatura justa para decorar. Entonces vamos formando gotas en todo el borde del perímetro, espaciadas y variando la cantidad que dejamos caer de manera que tengan diferentes largos. Una vez completado se termina de rellenar el centro y se empareja con el dorso de una cuchara formando una espiral. Llevar a la heladera

  16. 16

    Vamos a dejar enfriar al menos media hora de manera que el drip solidifique y nos deje decorar con la crema batida sin que se corra.
    Cuando esté frío, colocamos la crema de leche en el bowl de la batidora junto con el azúcar y la esencia de vainilla.
    * La crema usada para las decoraciones es tg 40% (Milkaut tradicional) y no fue necesario añadir gelatina para que se sostengan las decoraciones.

  17. 17

    Batimos a punto Chantilly y colocamos en una manga con pico rizado. Formamos rosetones desde la superficie cayendo por el borde en diagonal. Rellenamos entre los rosetones haciendo piquitos con esta boquilla y luego cambiamos a otro pico. Lavamos las frutillas de la decoración, secamos muy bien con papel absorbente y colocamos encima de la decoración de crema. Las que caen por el borde se deben asegurar a la torta con un palillo, que quitaremos al porcionarla 👁️.
    Llevamos a la heladera.

  18. 18

    Una torta muy simple pero a la vez vistosa y exquisita. ❤️

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
⊹⊱ 𝔾𝕚 ⊰⊹
Mi pasión por la cocina le heredé de mi mamá, mi papá y mi abuela Coca ♥️.Desde chica que me gusta cocinar, siempre buscando nuevas recetas, investigando, creando...Si hay algo que aprendí, es que cocinar requiere paciencia, práctica y tiempo. Si no sale a la primera, hay que seguir intentando, no rendirse ni decepcionarse; evaluar qué pudo haber fallado y cómo modificarlo para la siguiente vez. Y consultar a otros nunca está demás, que nadie nace sabiendo.Me encanta que en esta comunidad todos comparten sus conocimientos, aprendí muchas cosas en el último tiempo, lo que me hizo crecer y crear cosas que antes ni imaginaba. Gracias a todos por su calidez 💕 y compañerismo."Cocinar con amor alimenta el alma"
Leer más

Comentarios (13)

Magdalena Ibañez
Magdalena Ibañez @Magnic
Hola! Si utilizara un molde de 24 CM. Qué cantidades necesitaría para realizar el bizcochuelo?

Recetas similares