Yogurt casero

Fernanda
Fernanda @ferlopizzo
Buenos Aires, ARGENTINA

Preparo esta receta desde hace 6 años y en verdad vale la pena, los que vivimos en Argentina sabemos cuan caro es consumir yogurt. Pueden mezclarlo con frutas frescas, deshidratadas, frutas secas o lo que les guste. Dura en heladera 7 días es fundamental no sobrepasar los 42 ° para evitar matar las bacterias específicas que buscamos desarrollar en nuestro yogurt y que van a colaborar con el mantenimiento de la salud de nuestro intestino🤗

Yogurt casero

Preparo esta receta desde hace 6 años y en verdad vale la pena, los que vivimos en Argentina sabemos cuan caro es consumir yogurt. Pueden mezclarlo con frutas frescas, deshidratadas, frutas secas o lo que les guste. Dura en heladera 7 días es fundamental no sobrepasar los 42 ° para evitar matar las bacterias específicas que buscamos desarrollar en nuestro yogurt y que van a colaborar con el mantenimiento de la salud de nuestro intestino🤗

Editar receta
Ver informe
Compartir
Compartir

Ingredientes

8 vasitos d 150 raciones
  1. 1 litroleche entera o descremada
  2. 1 poteyogurt natural
  3. 3 cdassoperas colmadas leche en polvo
  4. Azúcar/edulcorante opcional
  5. Esencia de vainilla opcional
  6. 1bowl o vasitos de vidrio individuales esterilizados

Paso a paso

  1. 1

    Encender el horno a temperatura media, y mientras proceder a preparar la mezcla.

  2. 2

    Llevar a fuego bajo en cacerola la leche, el yogurt, la esencia y la leche en polvo (bien mezclsdo). Si prefieren un yogurt dulce le agregan aprox 8 cucharadas soperas de azúcar o edulcorante a gusto.

  3. 3

    Revolver bien con cuchara de madera para disolver grumos, constante y suavemente hasta que alcance los 42° C. Lo ideal es tener termómetro y sino es así, llevar hasta entibiar como la mamadera de los bebés.

  4. 4

    Una vez alcanzado los 42°C apagar y disponer en un bowl de vidrio grande o en vasitos de vidrio individuales, tapar con film, (ES IMPORTANTE HABERLOS HIGIENIZADO BIEN CON AGUA HIRVIENDO PREVIAMENTE) Disponer sobre una fuente Y envolver con un trapo limpio.

  5. 5

    Apagar el horno y meter allí el bowl, Dejar reposar aprox 8 hs todo envuelto con el horno apagado y cerrado. Lo ideal es que cada 2 hs enciendan el horno en mínimo 1 o 2 minutos para mantener la t° sobre todo si es invierno.

  6. 6

    Transcurridas las 8 hs llevar a heladera y enfriar. A comer!

Editar receta
Ver informe
Compartir
Cocinar hoy
Fernanda
Fernanda @ferlopizzo
Buenos Aires, ARGENTINA
Amante de la Cocina y Lic. en Nutriciónsiganme en @nutri.ferlopizzo en IG
Leer más

Comentarios (2)

Fernanda
Fernanda @ferlopizzo
Hola Norma, la cantidad minima es 1 pote de 125 g. Pero podes usar un pote de 200!

Recetas similares