Calamares a la Romana

Son llamados a la “romana” por la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos, quien en los tiempos de “vigilia” (tiempos hacia la cuaresma), para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura, para darle alguna gracia y hacerlo más contundente.
Calamares a la Romana
Son llamados a la “romana” por la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos, quien en los tiempos de “vigilia” (tiempos hacia la cuaresma), para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura, para darle alguna gracia y hacerlo más contundente.
Paso a paso
- 1
Primero cortamos el calamar en anillos de unos 1-2 cm de grosor.
- 2
Ponemos en un plato harina y los vamos rebozando uno a uno
- 3
Le añadimos sal al gusto
- 4
Ponemos dos dedos de aceite en una sartén a calentar y cuando veamos que este caliente vamos añadiendo los anillos.
- 5
Conforme se vayan dorando los iremos sacando y poniéndolos en un plato con papel absorberte.
- 6
Cortamos el limón por la mitad y añadimos a nuestro gusto y a disfrutar !
Cooksnaps
¿Cómo te salió? Recomienda esta receta mandando tu Cooksnap
Recetas similares
-
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Calamares a la romana una entrada excelente y fácil para compartir con la familia. Chef Diosa -
Romeritos con papas Romeritos con papas
Receta mexicana de romeritos con papas. Los Romeritos es una receta que consiste de las hojas del romerito (un quelite que crece en la milpa). No deben confundirse con el romero de olor. lupita -
Papas en gajos al romero Papas en gajos al romero
Estas papas son muy fáciles de preparar y son deliciosas. Mercedes Cossío -
Paella de mar Paella de mar
Festejando cumpleaños de mi marido en casa y con familia ,Dando gracias 🙏🏽 a Dios por 1 año más Maggie -
Macarrones con salchicha italiana Macarrones con salchicha italiana
Empieza diciembre y empieza las festividades #micaminito unos cremosos macarrones con brócoli y salchicha#navidadoficial Maggie -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Se cree que se les llama a la “romana” debido a la usanza que tenían los misioneros jesuitas romanos. En tiempos de “Vigilia”, para pasar el ayuno o abstinencia, comían verduras y algún pescado, generalmente rebozado y en fritura.En el S XVI, empieza a reconocerse la receta en Portugal mediante un misionero jesuita que se fue a predicar a Japón. Si bien no cosechó muchos éxitos en su tarea evangelizadora, fue muy observado por los “cocinillas” japoneses quienes detectaron la costumbre del predicador de rebozar el pescado en “tempora ad quadragesimae”. Por ello, la tempura tiene su origen en “tempora”. Mientras que la expresión “a la romana ” está relacionada con el origen latino de la palabra “tempora”.Os comparto la receta, espero que os guste. Engrid Guga -
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Los Calamares a la romana, es un plato muy común en la costa mediterránea, no solo en España. Acompañados con limón o alioli están exquisitos o mezclados con otras frituras como los boquerones o en bocadillo con alioli. Quiero Cacahuetes -
Calamares a la Romana Calamares a la Romana
Video Receta : https://youtu.be/SVHs37CuYgc RebecaCocinitas -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si hay algo típico de Madrid son los calamares a la romana, más concretamente el bocadillo de calamares, siendo emblemático el bar El Brillante, buque insignia de este plato. Pues bien en casa también lo podemos preparar, de forma fácil y rápida, con un resultado espectacular. DirectoALaMesa -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Si deseas ver el video de esta receta pincha en el siguiente enlace:https://www.youtube.com/watch?v=PAX1NwyriIg¡Una de calamares!Aquí os traigo una deliciosa receta de calamares a la romana.¡Con esta sabrosa receta podremos hacernos el famoso bocata de calamares o una tapita ideal para acompañar a una receta bien fresquita! la cocina fácil de lara -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Para quienes gustan de las tapas, unos calamares a la romana, como aperitivo o como cena, un plato muy bueno, sencillo y delicioso. Gabriela Diez -
Calamares a la romana Calamares a la romana
Un clásico que siempre triunfa, con limón o mahonesa volará de la mesa, en mi casa en verano es un clásico. Gema la gaditana
Más recetas
Comentarios