
Caracoles con salsa calabresa

Desde mi tierna infancia, que en los aperitivos que preparo, nunca faltan los caracoles en salsa calabresa. Y he visto muchas preparaciones de estos moluscos, pero como siempre sucede, considero a la mía, respetando las otras, como la mejor. El secreto de la preparación de los caracoles de tierra, es su "cura" o purga.
En efecto, este trámite, sencillo en si mismo, lleva unos 7 dias, recipiente adecuado y lugar donde tenerlos. En principio, no preparo a los "bichos! que vienen congelados, porque no están "curados" y porque generalmente no fueron "seleccionados" y ello es mucho decir. Buenos, basta de "cháchara" decía un sabio catamarqueño que conocí. Debes comprar o conseguir o juntar unos 3 a 4 Kg. de caracoles de tierra vivos. Parece tonto, pero es fundamental.
En un cajón con tapa, yo utilizo un jaulón en desuso, encierro a los caracoles y les espolvereó por encima, harina de maiz. Al día siguiente o a los dos días, saco a los caracoles de su encierro, y atención: uno por uno los voy lavando debajo de la canilla, para quitarles parte de la babosidad y sobre todo, los excrementos intestinales, que generalmente son de verdura. Asi iras viendo que su tracto intestinal, comienza a rellenarse de la harina de maiz.
Una vez limpios (abundante agua) los vuelves a encerrar, descartando a los que "no salieron". Yo los coloco en un recipiente, porque algunos son perezosos y otros, según la época, están "durmiendo ". A los dos días o al siguiente, vuelves a repetir la operación. Ahí ya verás que los excrementos de verdura comienzan a escasear y comenzaran a abundar los de harina de máiz. Descarta a los muertos, y a los dos días, repite la operación.
Es cansador, pero al freir será el reir. Recién al transcurrir la semana, tus caracoles estarán en condiciones de ser comestibles. No tendrán gusto amargo, porque eliminaron del tracto intestinal la verdura; estaran rellenos de harina de maiz; tendrán mucha menos baba, y lo más importante: estarán TODOS VIVOS.
Caracoles con salsa calabresa
Desde mi tierna infancia, que en los aperitivos que preparo, nunca faltan los caracoles en salsa calabresa. Y he visto muchas preparaciones de estos moluscos, pero como siempre sucede, considero a la mía, respetando las otras, como la mejor. El secreto de la preparación de los caracoles de tierra, es su "cura" o purga.
En efecto, este trámite, sencillo en si mismo, lleva unos 7 dias, recipiente adecuado y lugar donde tenerlos. En principio, no preparo a los "bichos! que vienen congelados, porque no están "curados" y porque generalmente no fueron "seleccionados" y ello es mucho decir. Buenos, basta de "cháchara" decía un sabio catamarqueño que conocí. Debes comprar o conseguir o juntar unos 3 a 4 Kg. de caracoles de tierra vivos. Parece tonto, pero es fundamental.
En un cajón con tapa, yo utilizo un jaulón en desuso, encierro a los caracoles y les espolvereó por encima, harina de maiz. Al día siguiente o a los dos días, saco a los caracoles de su encierro, y atención: uno por uno los voy lavando debajo de la canilla, para quitarles parte de la babosidad y sobre todo, los excrementos intestinales, que generalmente son de verdura. Asi iras viendo que su tracto intestinal, comienza a rellenarse de la harina de maiz.
Una vez limpios (abundante agua) los vuelves a encerrar, descartando a los que "no salieron". Yo los coloco en un recipiente, porque algunos son perezosos y otros, según la época, están "durmiendo ". A los dos días o al siguiente, vuelves a repetir la operación. Ahí ya verás que los excrementos de verdura comienzan a escasear y comenzaran a abundar los de harina de máiz. Descarta a los muertos, y a los dos días, repite la operación.
Es cansador, pero al freir será el reir. Recién al transcurrir la semana, tus caracoles estarán en condiciones de ser comestibles. No tendrán gusto amargo, porque eliminaron del tracto intestinal la verdura; estaran rellenos de harina de maiz; tendrán mucha menos baba, y lo más importante: estarán TODOS VIVOS.
Paso a paso
- 1
En una cacerola grande, colocas agua fría y metes a tus caracoles limpios y vivos, hasta que el agua los cubra. Tapas, y colocas al fuego muy suave. Esto es para darles tiempo a medida que sube la temperatura del agua, a que salgan de sus casas. l hora a 1,20 y retiras del fuego, para enfriar y reservar.
- 2
En otra cacerola grande, sofries cebolla blanca, cebolla de verdeos, ajos, morrones, panceta picada, los chorizos sin piel, el candelario en rodajas sin piel, todo, con poco aceite de oliva.
- 3
En otra cacerola colocás agua hasta el punto de ebullición y pelas los tomates y los cubeteas, y los vas colocando en la misma cacerola con agua caliente, para que se vayan cocinando.
- 4
En la cacerola donde estás preparando tu salsa, viertes los caracoles, cocinados y previamente escurridos y enjuagados por si tienen rastros de baba. Revuelves despacio con una cuchara de madera y evita romper, las "casitas " de los caracoles, para no encontrar luego restos entre tus dientes.
- 5
Agrega ahora si, los tomates precocidos con su agua y ve colocando, sal, pimienta, 1 cucharada de pimenton, orégano, tomillo, laurel, y atención: la cucharada de ají molido.
- 6
El ají molido te dará el grado de picante de la preparación (más picante, menos picante)
- 7
Tus caracoles deben quedar "algo" picantitos.
- 8
La salsa debe quedar algo caldosa (los tomates desprenden mucha agua a la que hay que agregar la del hervor). Si fuere necesario, agregar agua hirviendo. La idea es que la salsa picantita, entre en las "casitas".
- 9
Se sirve en cazuelitas bien caliente y se usan palillos para sacar a los "bichos" de sus casitas. Puedes chupar la salsita que queda en cada carocito.
- 10
Son para un aperitivo pero los puedes comer solos con un buen tinto
Recetas similares
-
Gallo pinto y huevo revuelto con espinacas y jamón
Omito los pasos del gallo pinto porque se puede hacer de varias maneras y al gusto de cada quien :) sí a alguien le interesa que le explique me escribe un mensaje privado y con gusto le doy los pasos a cómo se hace en Nicaragua Flor Ríos -
Criadilla y riñones en salsa
Bueno, pues yo quería probar hacer unas criadillas de toro (testículos de toro) y nunca había hecho o probado ese platillo. Compré dos testículos y busqué una receta acá. Encontré una muy buena, pero necesitaba 4 testículos y al cocerlos me dí cuenta por qué: se hacen una nada, eran muy poco. También había buscado una receta para riñones de res (si, me sentía con ganas de experimentar, ya que nunca había cocinado eso tampoco), los ingredientes eran similares, así que uní las dos y me resultó este platillo, muy rico. Mariagabriela -
Sopa de queso nicaragüense
La sopa de queso es partida de nuestra gastronomía cuaresmal es la sopa de queso,ya que el miércoles de cenizas después de la misa y la marca de la Cruz. segun quien la prepara tiene sus variantes en el uso de la leche. Charon Karolina Alvarado Mercado -
KETO: Pastel sin harina
Esta receta la quise probar, porque no como pan, pero tengo un recuerdo de las pascualinas uruguayas y los pasteles de espinaca y jamón, que realmente me hacían falta. No es súper dietética, pero sí cetogénica. La original la saqué de Pinterest, era con la mitad de las proporciones, pero no salía el tamaño del ayote, así que me salió muy grande y tuve que duplicar todo. Igual, quedó divina. La base (que es la estrella de todo) tiene un sabor dulce suave, parecido al plátano maduro y queda rico con lo saladito del relleno, que es a base de queso... Creo que a partir de esa base, voy a comenzar a experimentar con otros sabores... Pero bueno, les dejo esta. El "ayote mantequilla", busquenlo mediano a pequeño. No sé cómo se llama en otros países, creo que calabacín p calabaza... Busquenlo en google como ayote mantequilla y sale la imagen: amarillo claro por fuera, anaranjado por dentro, sabor dulzón. Mariagabriela -
Lengua en salsa 🍅
Esta es una de las comidas favoritas de mi papi, y hoy es el Día del Padre en mi país, así que lo he preparado para felicitar a mi dulce papi que quiero infinitamente, aprovecho para felicitar a todos los papás que tienen la tierna intención de compartir y aprender recetas en Cookpad, que Dios los bendiga ❤ Ana Gabriela -
Arroz a la valenciana
No se porque se le llama así realmente, pero es la versión que se hace en mi país ☺ Ana Gabriela -
Pancackes avena, banano y canela en 3 pasos
Este es un desayuno que le preparo a mi hijo de 2 años y le encanta. Lo lleva al kinder. Usualmente preparo una cantidad para varios días, y solo congelo los pancackes. Laura Ibarra -
Arroz oloroso
Hacer arroz: que pereza! Comer arroz: más pereza todavía. No sé a ustedes, pero el arroz blanco, de diario, se me hace una comida aburrida. Nunca me ha gustado, pero bueno, pues ya que lo tenía que hacer, decidí divertirme y echar mano de lo que tengo en mi jardín y cocina. El sabor? Un ligero cambio, sin ser drásticos, pero los olores? Fue un placer cocinarlo! Mariagabriela -
Salsa de tomate 🍅
Esta receta me encantó porque además de fácil y rica, evitamos consumir los aditivos de las salsas comerciales 😇 Ana Gabriela -
Tortas de papas con queso 🥔🧀
Como la comida que iban a preparar hoy no me gusta 😪 preparé estas tortitas y al final terminaron comiendo de ellas tamb 🙊 Ana Gabriela -
Torta de leche en 3 pasos
A todos nos ha pasado que un baguette o algún otro pan se nos pone viejo y duro, en lugar de botarlo a la basura podemos hacer esta fácil receta. Laura Ibarra -
KETO: Espinacas parmesanas
Yo, tratando de comer más rápido de lo que crece mi planta de espinacas o de convertirme en Popeye 😂. A mis hijos y esposo les gustó y la repetiré porque es súper sencilla. Mariagabriela -
Vino especiado
La verdad, esto fue un antojo producto de la lectura... En cierta saga que estoy leyendo mencionan a cada rato, el vino especiado, lo viven tomando y pues me dieron ganas de saber qué era, así que consulté a tío Google, y me disparó como tres recetas. Me puse manos a la obra. Encontré un vino barato de caja (estaba a 2X1), que valía la pena usar para experimentar. Iba a hacer una (como dicen todas las recetas), pero decidí ser honesta y hacer las dos de una vez. En fin, aquí va la medida para dos litros.De verdad, calienta el corazoncito... Mariagabriela -
Onigiri (snack japonés)
Como sabemos, los japoneses incluyen en su alimentación diaria el arroz cocido (hervido) de grano corto y casi todos los platos de este país asiático van acompañados de este grano.Los Onigiri no son la excepción! Estos son una bola de arroz que puede ser rellena o mezclada con distintos ingredientes.Son sencillos de hacer, son fáciles de llevar, súper ricos y nutritivos y se comen más que todo como aperitivos, ya sea en el trabajo, en la escuela, en la casa o en un día de paseo! Es un alimento muy versátil :)Yo los hice rellenos de atún con mayonesa! Sol Brala -
Carne molida 🍛
A mi papá no le gusta ni la carne molida, ni la pasta, pero con este invento, los comió sin protestar y me dijo que le gustó ❤ al menos con él, lo logré 🥰 Ana Gabriela -
Rollos primavera 🥕 (desde cero)
Creo que esta receta es para los que amamos este plato y no tenemos acceso cercano a una tienda asiática, también para los que tomamos como terapia pasar un buen rato en la cocina 😉 Ana Gabriela -
Pasta Rotini primavera con pollo
Este plato lo conocí en los menús de Pizza Hut, me encantó muchísimo, investigando la receta para poder hacerla en casa resulta que la original no lleva nata. Así que lo he agregado.Lo he acompañado con pan tostado y queso crema.Espero que les guste ! Johanna Estela Gutierrez -
KETO: Helados de bolsitas cetogénicos
En mi país se llaman posicles, bolsitas o simplemente helados. Básicamente es hacer un refresco o batido, los podes hacer del sabor que te de la gana y los pones en bolsitas que se congelan en el congelador y luego podés comer para lidiar con el calor que tenemos todo el año. Mariagabriela -
KETO: Pan de barra
Te hace falta el pancito o un sandwich en keto?Esta receta originalmente es del canal de Youtube de Delight with Gabby (¡Tocaya!), y como es muy versátil yo le agregue y cambié algunas cosillas. Por ejemplo, no logro encontrar ajonjolí por ningún lado, asi que utilizo semillas de chía... y hago el pequeño, porque sólo es para mi, pero si duplicas los ingredientes te sale uno mas alto.La goma xantana se puede reemplazar por psilyum o linaza molida. Mariagabriela -
Te acelerando de metabolismo
Ayuda a quitar la sensación de hambre, quemar grasa más rápido, acelerar metabolismo y por ende bajar de peso. Tomar después de almuerzo o cena por 15 días descansar una semana y retomar nuevamente Emelin Medrano Centeno -
KETO: Pollo relleno de espinacas
Pues, tengo una planta de espinaca, muy productiva que me está ganando. Crece más rápido de lo que tardo en comer. Me fui a internet a buscar recetas. Me encanta, así que aproveché un par de recetas con cosas que tenía a mano. La original es con ricota, pero yo no tenía eso, así que lo cambié por parmesano y las milanesas de pollo las hice aplastando 3 medias pechugas de pollo. Una de ellas se hizo bien grande y de esa saqué dos piezas. Mariagabriela -
Arroz frito
Si, se que hay muchas recetas de este tipo, pero esta es la mía y me hace feliz 😋 Ana Gabriela -
Marquesote
Hace unos años, busqué la receta de esta torta especial y encontré varias. De paso, en cada blog que leía aprendía un poco más sobre la historia gastronómica de mi país. De varias recetas que aprendí, hoy probé una mía, combinación de todas las demás. Recordemos que lo especial de esta torta, es que no lleva harina para nada y su textura es esponjosa, absorbente y rasposa, ya que la idea es que se moje en miel para la sopa borracha y el Pío V. Mariagabriela -
Chuletas de pescado con chimichurri
Chuletas de pescados con chimichurri. Recordemos ante de todo que la higiene es lo primero, y comprar nuestras chuletas en un lugar de confianza.reyesreyna67
-
Budín de pan
Si te sobró pan del día anterior no lo botes, mejor prepara un budín de pan; la receta perfecta para esos días que tienes antojos de algo dulce y delicioso. Mariet Saborío -
Pasta con queso feta 🧀 🍝
Es una receta que he visto muchísimo en internet y me dio curiosidad ya que no soy tan fan de la pasta y así está muy rica ! Johanna Estela Gutierrez -
Indio viejo
Lo hice para mi pareja aquí en España, tuve que utilizar queso rallado de mozzarella y limón porque acá no hay naranja agria. Yo soy queso lover y le agregué 200 gr 😁 melba rivas fernandez -
Arroz con pollo y camarones
Pues una paciente me regaló una libra de deliciosos camarones frescos y los convertí en un arroz que me rindió para almuerzo y cena de 4 personas. Mariagabriela -
Pastel de papa y chorizo
La saqué de mi cabeza en un arrebato de inspiración. Ocupé lo que tenía en la alacena y refrigeradora. Mariagabriela -
Buñuelos de malanga
En nuestra región abundan las malangas , y aveces no hay que inventar, pero esta es una manera de utilizar lo nuestro y no olvidando nuestra costumbres y tradiciones, espero les guste a mi en lo personal me gusta mucho, y a mis amistades también.reyesreyna67
Más recetas
Comentarios